De la democracia a las dictaduras y viceversa en Ecuador.

De la democracia a las dictaduras y viceversa en Ecuador.

7th Grade

6 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ACTIVIDAD DE ESTUDIOS SOCIALES

ACTIVIDAD DE ESTUDIOS SOCIALES

7th Grade

10 Qs

AMÉRICA

AMÉRICA

7th Grade

10 Qs

MERDEKA QUIZ

MERDEKA QUIZ

KG - Professional Development

10 Qs

Hidrografía y pueblos de la región Oriental o Amazónica.

Hidrografía y pueblos de la región Oriental o Amazónica.

4th - 10th Grade

10 Qs

1º BIMESTRE HISTÓRIA 6º ANO

1º BIMESTRE HISTÓRIA 6º ANO

7th Grade

10 Qs

La fundación de la República del Ecuador

La fundación de la República del Ecuador

1st - 12th Grade

8 Qs

La casa sulla roccia - Lezione 16 - Scheda 16

La casa sulla roccia - Lezione 16 - Scheda 16

6th - 7th Grade

10 Qs

Guerra con Chile

Guerra con Chile

7th Grade

10 Qs

De la democracia a las dictaduras y viceversa en Ecuador.

De la democracia a las dictaduras y viceversa en Ecuador.

Assessment

Quiz

Social Studies, History

7th Grade

Hard

Created by

Andrea Pavón

Used 44+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

6 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Presidente electo en 1960. Termina su periodo a fines de 1961 con un golpe de Estado. Poniendo en la presidencia a Carlos Julio Arosemena Monroy.

Eloy Alfaro Delgado

José María Velasco Ibarra

Jaime Rodos Aguilera

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Señale las actividades realizadas por la junta militar de Gobierno de 1963

Puso bases para el desarrollo industrial

Dictó la primera ley de reforma agraria y creó el Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria (IERAC).

El Gobierno militar buscaba apoyar el avance del ejemplo cubano controlando las expresiones públicas izquierdistas

Creó la Corporación Financiera Nacional

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

El pueblo se levantó en protesta pidiendo el regreso a la constitucionalidad y fue reprimido con dureza. El malestar generó un paro general que causó la renuncia de la Junta de Gobierno de 1963.

Se entrega el poder a dos presidentes interinos:

Carlos Julio Arosemena y Clemente Yerovi Indaburu

Clemente Yerovi Indaburu y Otto Arosemena Gómez

Otto Arosemena Gómez y Carlos Julio Arosemena

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

En la quinta presidencia de José María Velasco Ibarra hubo protestas callejeras de distintos sectores. Para apoyar a los exportadores, el Gobierno devaluó el sucre, lo cual agudizó el malestar popular.

Lo que provocó que:

Velasco se declaró dictador y prometió terminar su mandato en 1972.

Muere José María Velasco Ibarra.

Las Fuerzas Armadas creyeron conveniente retomar el poder y encargaron la presidencia al general Guillermo Rodríguez Lara.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Que hechos marcaron el final de la presidencia de Guillermo Rodríguez Lara.

Hubo un intento de derrocamiento y las protestas sociales siguieron.

Resurgieron los partidos políticos, que presionaron por el regreso a la constitucionalidad.

A principios de 1976, Rodríguez Lara fue sustituido por un Consejo Supremo de Gobierno Militar.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

¿ Qué es un plebiscito?

Es una forma autoritaria de gobierno, caracterizada por un solo líder o grupo de líderes y una escasa o nula tolerancia hacia el pluralismo político

Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.

Es una consulta popular que se realiza con el fin de conocer si los ciudadanos aprueban o desaprueban una ley o cualquier otro asunto de importancia para el Estado.