CONCURSO DE COMPRENSIÓN LECTORA 6°

CONCURSO DE COMPRENSIÓN LECTORA 6°

12th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La comprensión lectora y sus niveles

La comprensión lectora y sus niveles

12th Grade

10 Qs

Vamos a aprender español. Porqué aprender español es divertido.

Vamos a aprender español. Porqué aprender español es divertido.

9th - 12th Grade

12 Qs

receta de amor

receta de amor

10th - 12th Grade

13 Qs

Semántica y Sentido de las Palabras

Semántica y Sentido de las Palabras

12th Grade

10 Qs

QC3 U7 Cultura - Comida de Bolivia y Peru

QC3 U7 Cultura - Comida de Bolivia y Peru

9th - 12th Grade

14 Qs

En el aeropuerto

En el aeropuerto

9th - 12th Grade

15 Qs

El nuevo Houdini - Repaso de todos los desastres

El nuevo Houdini - Repaso de todos los desastres

9th - 12th Grade

9 Qs

Biografía de Rigoberta Menchú

Biografía de Rigoberta Menchú

9th - 12th Grade

16 Qs

CONCURSO DE COMPRENSIÓN LECTORA 6°

CONCURSO DE COMPRENSIÓN LECTORA 6°

Assessment

Quiz

World Languages

12th Grade

Hard

Created by

Magaly Rosales

Used 21+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas desde la 1 hasta la 12.

LA PROEZA DE "EL PÍPILA"

La lucha por la Independencia de México había dado comienzo el 16 de Septiembre de 1810, y llegaría a su final hasta el 27 de septiembre de 1821. En esa gesta, los libertadores que seguían a don Miguel Hidalgo habrían de recibir su bautismo de fuego en el asalto a la Alhóndiga de Granaditas, en la ciudad de Guanajuato, el 28 de septiembre del mismo año del inicio de la lucha. Entre ellos, uno habría de destacar por su valor: "El Pípila."

Ante el avance de los libertadores, los realistas españoles de Guanajuato se habían refugiado en el edificio de la Alhóndiga. Las huestes de Hidalgo se lanzaron al ataque, pero los sólidos muros los detuvieron. El "Padre de la Patria" se dio cuenta de que sólo derribando la puerta podrían penetrar sus tropas y tomar por asalto el recinto.

Un joven minero se ofreció como voluntario. Se llamaba Juan José de los Reyes Martínez, pero todos lo conocían por el sobrenombre de "El Pípila". Penetró en una tienda cercana al lugar del combate, y se proveyó de hachones y una vasija de aguarrás. Con la ayuda de unos compañeros, arrancó una losa del pavimento y se la puso a la espalda, amarrada con fuertes cuerdas, como si fuera el caparazón de una tortuga.

Protegido por la losa, se fue arrastrando en dirección a la puerta de la Alhóndiga. En el trayecto, los sitiados le lanzaron una verdadera lluvia de proyectiles, pero todos rebotaban en la losa y El Pípila seguía avanzando. Llegó a la puerta, la roció con aguarrás, hizo lumbre con su yesca y pedernal, encendió los hachones y los hacinó en el umbral, arrimándolos a la puerta. Por fin, una gran lengua de fuego se elevó en el aire y la puerta empezó a arder para luego derrumbarse

estrepitosamente. Un torrente de asaltantes enardecidos penetró en la brecha y se apoderó de la Alhóndiga.

La lucha de Independencia de México inició:

El 28 de septiembre del 1810

El 16 de septiembre del 1810

27 de septiembre de 1821

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Lee la siguiente oración tomada del texto:

Entre ellos , uno destacó por su valor: “El Pípila”.

¿A quiénes se refieren “ellos” y “su”?

A los mexicanos y al minero, respectivamente.

A los libertadores y a “El Pípila”, respectivamente.

A los guanajuatenses y a un héroe hombre, respectivamente.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Elige la opción que presenta la conclusión del texto anterior.

Un torrente de asaltantes enardecidos penetró en la brecha y se apoderó de la Alhóndiga.

Protegido por la losa, se fue arrastrando en dirección a la puerta de la Alhóndiga.

Por fin, una gran lengua de fuego se elevó en el aire…

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿En qué año las tropas de Hidalgo tomaron la Alhóndiga de Granaditas?

1810

1916

1827

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El párrafo uno del texto tiene la función de:

Destacar qué es lo más importante del texto.

Explicar qué pretende el autor al escribir el texto.

Introducir al lector en el tema que se tratará en el texto.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Selecciona la opción en que los sucesos del texto están presentados en el orden adecuado:

Primero, “El Pípila” consiguió aguarrás. Después el cura Hidalgo fue nombrado “Padre de la Patria”. Al final, la puerta de la Alhóndiga fue incendiada por un minero de la ciudad de Guanajuato.

Los españoles realistas se refugiaron en la Alhóndiga. Luego, el cura Hidalgo y sus hombres intentaron tomar el edificio por asalto. Por último, “El Pípila” destruyó la puerta para que entraran las tropas.

“El Pípila”, con ayuda de sus compañeros, arrancó una losa del suelo. A continuación, se ofreció como voluntario para derrumbar la puerta de la Alhóndiga. Por último, se convirtió en minero.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

"El Pípila" penetró en una tienda y con la ayuda de uno de sus compañeros:

Se lanzó contra todos los que los atacaron.

Arrancó una losa del pavimento y se la puso a la espalda, amarrada con fuertes cuerdas, como si fuera el caparazón de una tortuga.

Fue a buscar a sus compañeros para luchar.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?