EXAMEN DE BECA DOMINGO 25 ABRIL

EXAMEN DE BECA DOMINGO 25 ABRIL

12th Grade

64 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

SIMULACRO AVANCE 6- 2021 (64) (REGULARES) CC

SIMULACRO AVANCE 6- 2021 (64) (REGULARES) CC

12th Grade

64 Qs

Derecho 1 Examen final

Derecho 1 Examen final

12th Grade

60 Qs

ADMISION 10 CC

ADMISION 10 CC

12th Grade

64 Qs

EXAMEN DE BECAS 2021 (64) CC sáb 24.4.21

EXAMEN DE BECAS 2021 (64) CC sáb 24.4.21

12th Grade

64 Qs

SIMULACRO AVANCE 15

SIMULACRO AVANCE 15

12th Grade

64 Qs

ADMISION N°5

ADMISION N°5

12th Grade

64 Qs

AVANCE 6 REPASO

AVANCE 6 REPASO

12th Grade

64 Qs

SIMULACRO AVANCE 6

SIMULACRO AVANCE 6

12th Grade

64 Qs

EXAMEN DE BECA DOMINGO 25 ABRIL

EXAMEN DE BECA DOMINGO 25 ABRIL

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Hard

Created by

Promedio San Juan

Used 6+ times

FREE Resource

64 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

RAZONAMIENTO VERBAL

COMPRENSIÓN DE LECTURA

Texto N° 1

La duración de la vida de Garcilaso se extiende a lo largo del período situado entre el impacto primero de la conquista y la vertiginosa implantación de las bases del sistema colonial. Cubre el instante situado entre el mito y la historia en el que se produjeron las contradicciones, síntesis, superposiciones y yuxtaposiciones de las que fue sellándose el destino de los fragmentos de los sistemas de creencias pertenecientes a los grandes complejos ideológicos que entraron en colisión

Todo ocurrió en un santiamén. La presencia de los conquistadores. El evangelio y la muerte. La cruz y la espada. La letra y los mastines. El súbito desconcierto de los naturales. La ambición desatada de la hueste perulera. La profunda quiebra del proyecto autóctono fue registrada, sin duda, en los muchos íntimos de los hombres andinos. Los valores propios de la cosmovisión cristiana de la época, llena de culpas y preocupaciones por la salvación individual, eran propuestos como apósitos para cubrir la superficie de las profundas grietas abiertas en la psiques por el remezón desestructurante que sufría el hombre y la familia andinos, desarraigados de la tierra y excluidos del ayllu. También la religión servía para racionalizar y encubrir más de una ambición española. Con todo, no debemos olvidar que ofrecía consuelo a los unos y permitía el arrepentimiento de los otros

El lema del texto, se resume en:

La duración de la vida de Garcilazo

Período en el que transcurre la vida de Garcilaso

Las contradicciones, superposiciones y síntesis de las que está hecho el Perú de hoy

Los valores propios de la cosmovisión cristiana de la época

La transición entre el mito y la historia

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para el autor, la conquista dio lugar a:

Choque de los sistemas ideológicos

Al súbito desconcierto de los naturales

El desarraigado de la tierra y del ayllu

Contradicciones, síntesis y yuxtaposiciones del Perú

La ambición desatada de la hueste perulera

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Del texto se puede inferir que la sociedad peruana es producto de:

La colisión de los grandes complejos ideológicos

La concurrencia del evangelio y la muerte

Las profundas grietas abiertas en la sique del hombre andino

La combinación de los valores andinos e hispanos

El conjunto de contradicciones y síntesis que se inicia en la conquista

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Texto N° 2

Las serpientes cascabel no fallan el golpe cuando lanzan contra su presa, ni siquiera de noche, en que la oscuridad protege. El calor, es decir, la radiación infrarroja emitida por la víctima de sangre caliente, guía el ataque. La radiación es captada por un sistema extraordinario del cual disponen las serpientes de cascabel para “ver” en una región del espectro electromagnético donde los animales generan su propia energía radiante. Los ojos infrarrojos de la serpiente de cascabel son sus fosetas termosensibles, un par de cavidades

profundas que se abren a los lados de la cabeza y delante de los ojos.

El tema que se desarrolla en el texto es:

La teoría del error y el acierto en el equilibrio de la vida animal

Las serpientes de cascabel escapan a la teoría del error y el acierto

La particularidad del sistema de ojos infrarrojos que poseen las serpientes de cascabel

La ubicación de las fosetas termo - sensibles que tienen las serpientes de cascabel

La radiación infrarroja emitida por los animales de sangre caliente

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La serpiente de cascabel no fallan cuando se lanzan contra su presa, porque

Sus víctimas emiten radiación infrarroja

Genera su propia energía radiante

Poseen cuatro ojos de los cuales dos son infrarrojos

Poseen fosetas termo – sensibles delante de sus ojos

Captan la radiación infrarroja de sus víctimas

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El título más adecuado para la lectura sería:

El poder de los rayos infrarrojos

Error y acierto en la vida animal

El espectro electromagnético y las serpientes

La serpiente, cazadora infalible

Las victimas inermes de la serpiente

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Texto N° 3

....” Una de las características de la cultura andina que más llama nuestra atención es su mundo religioso, conformado por un sistema jerárquico de divinidades católicas y andinas, cuyas posiciones sociales son similares a las de los hombres y están regidas según categorías sociales y espaciales como indio, mozo, kuraq, shullka, y janan, urín y chaupi. Es todo un universo ideológico de oposiciones que forma parte de un conocimiento sistemático a priori más global, a partir del cual el hombre andino ordena la visión de su mundo, derivando de éste otro más empírico, aplicado a su realidad natural y social. Ambos niveles de abstracción conforman una unidad insoluble. Salvador Palomino afirma que este primer nivel de conocimiento basado en un sistema de oposiciones, por razones históricas y por ser una diferente concepción del mundo, será difícilmente destructible

A pesar de largo proceso de evangelización colonial, la religión andina aun sobrevive gracias al sincretismo que el hombre andino ha sabido realizar, apreciándose al respecto, como las divinidades católicas han sido integradas a una matriz andina de oposiciones de un sistema de divinidades y valores sobrenaturales; dentro de la cual el elemento católico ocupa una posición secundaria, subordinada y muchas veces con sus contenidos transformados tornándose en divinidades andinas pero con nombres católicos.

7. ¿Cuál es la idea central de texto?

La cultura andina ha internalizado las divinidades católicas y ha asumido el mundo sobrenatural de la cultura occidental

El mundo religioso católico ocupa una posición secundaria en el sistema de valores sobrenaturales de la cultura andina

En la cultura andina el mundo religioso está basado en un sistema jerárquico, donde divinidades católicas y andinas se integran armoniosamente

Las divinidades católicas se integran a la matriz andina reemplazando sus contenidos pero conservando su nombre católico

El sincretismo del hombre andino ha permitido la integración de la religión andina y católica en una matriz de oposiciones y jerarquizaciones

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?