RAZONAMIENTO VERBAL
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Texto N° 1
La duración de la vida de Garcilaso se extiende a lo largo del período situado entre el impacto primero de la conquista y la vertiginosa implantación de las bases del sistema colonial. Cubre el instante situado entre el mito y la historia en el que se produjeron las contradicciones, síntesis, superposiciones y yuxtaposiciones de las que fue sellándose el destino de los fragmentos de los sistemas de creencias pertenecientes a los grandes complejos ideológicos que entraron en colisión
Todo ocurrió en un santiamén. La presencia de los conquistadores. El evangelio y la muerte. La cruz y la espada. La letra y los mastines. El súbito desconcierto de los naturales. La ambición desatada de la hueste perulera. La profunda quiebra del proyecto autóctono fue registrada, sin duda, en los muchos íntimos de los hombres andinos. Los valores propios de la cosmovisión cristiana de la época, llena de culpas y preocupaciones por la salvación individual, eran propuestos como apósitos para cubrir la superficie de las profundas grietas abiertas en la psiques por el remezón desestructurante que sufría el hombre y la familia andinos, desarraigados de la tierra y excluidos del ayllu. También la religión servía para racionalizar y encubrir más de una ambición española. Con todo, no debemos olvidar que ofrecía consuelo a los unos y permitía el arrepentimiento de los otros
El lema del texto, se resume en: