Evaluación Final - Nivelación 601 JT CITI

Evaluación Final - Nivelación 601 JT CITI

6th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EVALUACIÓN PRIMER PERIODO

EVALUACIÓN PRIMER PERIODO

1st - 10th Grade

10 Qs

RECUPERACION GEOMETRIA Y ESTADISTICA-JESUS-SEXTO

RECUPERACION GEOMETRIA Y ESTADISTICA-JESUS-SEXTO

6th Grade

10 Qs

Graficas circulares

Graficas circulares

4th - 7th Grade

10 Qs

Repaso probabilidad y estadística_P1_Variables

Repaso probabilidad y estadística_P1_Variables

1st - 12th Grade

10 Qs

Tipos de Muestreo

Tipos de Muestreo

6th Grade

9 Qs

Estadística

Estadística

KG - 7th Grade

14 Qs

Pictogramas y moda

Pictogramas y moda

6th Grade

14 Qs

TRIMESTRAL GRADO 6

TRIMESTRAL GRADO 6

6th Grade

10 Qs

Evaluación Final - Nivelación 601 JT CITI

Evaluación Final - Nivelación 601 JT CITI

Assessment

Quiz

Mathematics

6th Grade

Hard

Created by

Alejandra Marta

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Selecciona la descripción mas acertada para responder ¿Qué es la estadística?

Rama de las matemáticas basada en el desarrollo de estudios que reúnen, clasifican y recuentan todos los hechos que tienen una determinada característica en común, para poder llegar a conclusiones a partir de los datos numéricos extraídos.

Es una de las ciencias naturales que se encarga del estudio de la energía, la materia y el espacio-tiempo, así como las interacciones de estos tres conceptos entre sí.

Es una rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio, ​ incluyendo: puntos, rectas, planos y politopos.

Es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: adición, sustracción, multiplicación y división.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Una empresa de bebidas lácteas planea fabricar un nuevo sabor de bebida para los habitantes de la ciudad de Barranquilla. Antes de iniciar la producción, y para optimizar la inversión, el departamento comercial decidió conocer las preferencias de la población a la cual será proporcionado el producto. Para ello, preguntó a 100 consumidores de bebidas lácteas utilizando una encuesta de 2 preguntas para consultar sobre sus preferencias en sabores y cuánto estarían dispuestos a pagar por una nueva bebida en presentación de 200 mililitros.


¿Cuál es la POBLACIÓN?

200 mililitros

Los habitantes de la ciudad de Barranquilla

100 consumidores

Las 2 preguntas que se hicieron

Los encargados de fabricar el producto

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Una empresa de bebidas lácteas planea fabricar un nuevo sabor de bebida para los habitantes de la ciudad de Barranquilla. Antes de iniciar la producción, y para optimizar la inversión, el departamento comercial decidió conocer las preferencias de la población a la cual será proporcionado el producto. Para ello, preguntó a 100 consumidores de bebidas lácteas utilizando una encuesta de 2 preguntas para consultar sobre sus preferencias en sabores y cuánto estarían dispuestos a pagar por una nueva bebida en presentación de 200 mililitros.


¿Cuál es la MUESTRA?


200 mililitros

Los habitantes de la ciudad de Barranquilla

100 consumidores

Las 2 preguntas que se hicieron

Los encargados de fabricar el producto

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Una empresa de bebidas lácteas planea fabricar un nuevo sabor de bebida para los habitantes de la ciudad de Barranquilla. Antes de iniciar la producción, y para optimizar la inversión, el departamento comercial decidió conocer las preferencias de la población a la cual será proporcionado el producto. Para ello, preguntó a 100 consumidores de bebidas lácteas utilizando una encuesta de 2 preguntas para consultar sobre sus preferencias en sabores y cuánto estarían dispuestos a pagar por una nueva bebida en presentación de 200 mililitros.


¿Cuántas VARIABLES se utilizaron en la encuesta?

No se usaron variables porque no hubo datos que recoger

2 variables cuantitativas

1 variable cualitativa y una variable cuantitativa

2 variables cualitativas

200 variables porque se recogieron 2 por personas y como eran 200 personas entonces eran 200 variables.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Para determinar algunos aspectos relacionados con la nutrición y el crecimiento, un grupo de investigadores decidió medir la estatura de 20 niños en edad preescolar.


¿Cuál es la VARIABLE usada en este estudio estadístico y de que TIPO es?

Variable: Edad

Tipo: Cuantitativa

Variable: Edad

Tipo: Cualitativa

Variable: Nutrición

Tipo: Cuantitativa

Variable: Estatura

Tipo: Cualitativa

Variable: Estatura

Tipo: Cuantitativa

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Con el fin de saber qué tipo de programa de televisión prefieren los estudiantes de un colegio de 800 alumnos se realizó una encuesta a 50 de ellos.


Determina la POBLACIÓN, MUESTRA, VARIABLE estudiada y TIPO de variable.

La población es de 300 alumnos, la muestra es de 50 alumnos, la variable estudiada es PROGRAMA DE TELEVISIÓN FAVORITO y es de tipo CUALITATIVO

La población es de 50 alumnos, la muestra es de 800 alumnos, la variable estudiada es PROGRAMA DE TELEVISIÓN FAVORITO y es de tipo CUALITATIVO

La población es de 800 alumnos, la muestra es de 50 alumnos, la variable estudiada es EL COLEGIO y es de tipo CUALITATIVO

La población es de 800 alumnos, la muestra es de 50 alumnos, la variable estudiada es PROGRAMA DE TELEVISIÓN FAVORITO y es de tipo CUALITATIVO

La población es de 800 alumnos, la muestra es de 50 alumnos, la variable estudiada es PROGRAMA DE TELEVISIÓN FAVORITO y es de tipo CUANTITATIVO

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Media Image

Determinar en la siguiente situación si la muestra es representativa. Explicar la respuesta:


En un grupo de 10.000 personas hay 6.000 mujeres y 4.000 hombres. Se escogerá una muestra de 20 HOMBRES.

Si es representativa, porque se está eligiendo una muestra que corresponde a un numero menor que la población

No es representativa, pues no conserva la proporción entre hombres y mujeres que tiene la población.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?