CONFIGURACION ELECTRONICA

Quiz
•
Chemistry
•
1st Grade
•
Hard
Henry palacios
Used 101+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
LA CONFIGURACION ELECTRONICA
Una gran parte de las propiedades físicas y todas las propiedades químicas de los
elementos, depende de la corteza electrónica de los átomos que lo componen. Esta es la
razón por la cual es importante conocer como están distribuidos los electrones en la
periferia del átomo. El ordenamiento que se presenta para cada átomo se conoce como
configuración electrónica del estado fundamental o basal de los átomos.
La configuración electrónica se realiza con el diagrama de moler, veamos:
1s2,2s2, 2p6,3s23p6,4s2, 3d10, 4p6, 5s2, 4d10, 5p6,6s2, 4f14, 5d10, 6p6, 7s2,5f14, 6d10,7p6.
Configuración de los elementos representativos. La configuración de los elementos representativos es S o P.
Nota: cuando el último subnivel es s, el número de grupo lo determina el exponente de s y el periodo es el coeficiente de s, cuando el último subnivel es p, el número de grupo sale de la suma del exponente de p con exponente de s que tenga el mismo coeficiente de p; el período es el coeficiente de s.
De acuerdo al planteamiento anterior se puede concluir que el grupo y el periodo al que pertenece el elemento representado en la siguiente configuración: 1s2,2s2, 2p6,3s23p6,4s2, 3d10, 4p6, 5s2 es:
grupo IIB, periodo 5
grupo VB, periodo 2
grupo IIA, periodo 5
grupo VIIIA, periodo 5
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Configuración de los elementos representativos. La configuración de los elementos representativos es S o P.
Nota: cuando el último subnivel es s, el número de grupo lo determina el exponente de s y el periodo es el coeficiente de s, cuando el último subnivel es p, el número de grupo sale de la suma del exponente de p con exponente de s que tenga el mismo coeficiente de p; el período es el coeficiente de s.
De acuerdo a lo expresado anteriormente es válido afirmar que el elemento representado en la configuración: 1s2,2s2, 2p6,3s23p6 es:
grupo VIA, periodo 3
grupo VIIIA, periodo 3
grupo VIB, periodo 3
A. IIIB periodo 6
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Configuración electrónica de los elementos de transición. La configuración electrónica para los elementos de transición o del grupo B, es nsnd; de esta manera, el número de grupo se obtiene de la sumatoria del exponente de s y d, y el periodo es el coeficiente de s.
Teniendo en cuenta lo expresado en el texto anterior, se puede concluir que el elemento representado en la siguiente configuración: 1s2,2s2, 2p6,3s23p6,4s2, 3d10, 4p6, 5s2, 4d4 pertenece
grupo VIA, periodo 3
grupo VIIIA, periodo 3
grupo VIB, periodo 5
A. grupo IVB, periodo 5
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
La siguiente
configuración: 1s2,2s2, 2p5 representa a un elemento
Transición interna
gas noble
transición
halógeno
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
1. La siguiente configuración: 1s2,2s2, 2p5 representa a un elemento
electronegativo
electropositivo
que pierde electrones en una reacción
A. cuando reacciona con un elemento del grupo IIA comparte electrones
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
1. Una característica de un elemento con baja electronegatividad es:
son poco reactivos
se cargan positivamente
son electronegativos
A. cuando reaccionan ganan electrones de valencia de otros elementos.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Si se une el elemento Flúor, que tiene como configuración 1s2,2s2, 2p5 con el elemento potasio, que tiene como configuración 1s2,2s2, 2p6,3s23p6,4s1. de acuerdo a lo anterior, es válido afirmar que:
el potasio se carga positivamente, porque pierde un electrón
el potasio se carga negativamente, porque pierde un electrón
el potasio se carga positivamente, porque gana un electrón
el potasio se carga positivamente, porque tiene más electrones de valencia
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
Si se une el elemento Flúor, que tiene como configuración 1s2,2s2, 2p5 con el elemento potasio, que tiene como configuración 1s2,2s2, 2p6,3s23p6,4s1. de acuerdo a lo anterior, es válido afirmar que:
El flúor se carga negativamente, porque gana un electrón
el flúor se carga positivamente, porque gana un electrón
el flúor se carga positivamente, porque tiene más electrones de valencia
el flúor se carga negativamente, porque tiene menos electrones de valencia
Similar Resources on Wayground
10 questions
Diagnóstico 1BI

Quiz
•
1st - 4th Grade
6 questions
ESTRUCTURA DE LEWIS

Quiz
•
1st Grade
8 questions
Elementos y Tabla Periodica

Quiz
•
1st - 3rd Grade
10 questions
Evaluación de QUIMICA. SECUNDARIA

Quiz
•
1st - 3rd Grade
7 questions
NOTACIÓN DE LEWIS I

Quiz
•
1st - 4th Grade
10 questions
EXAMEN QUIMESTRE I

Quiz
•
1st Grade
10 questions
EVALUACION QUIMICA:LOS ÁTOMOS Y LA TABLA PERIÓDICA

Quiz
•
1st - 5th Grade
8 questions
Numeros cuanticos,tipos de orbitales

Quiz
•
1st - 3rd Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Chemistry
18 questions
Hispanic Heritage Month

Quiz
•
KG - 12th Grade
10 questions
Would you rather...

Quiz
•
KG - University
20 questions
addition

Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Subject and predicate in sentences

Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Addition and Subtraction facts

Quiz
•
1st - 3rd Grade
20 questions
Place Value

Quiz
•
KG - 3rd Grade
10 questions
Exploring Properties of Matter

Interactive video
•
1st - 5th Grade
10 questions
Odd and even numbers

Quiz
•
1st - 2nd Grade