La generación de los 60 y la postguerra

La generación de los 60 y la postguerra

6th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FABULA LA CIGARRA Y LA HORMIGA

FABULA LA CIGARRA Y LA HORMIGA

2nd - 7th Grade

10 Qs

La República Dominicana

La República Dominicana

4th - 6th Grade

12 Qs

La Independencia de México

La Independencia de México

6th - 12th Grade

14 Qs

ORALIDAD Y PRODUCCIÓN LITERARIA - 2° SEC.

ORALIDAD Y PRODUCCIÓN LITERARIA - 2° SEC.

1st - 10th Grade

10 Qs

Literatura guatemalteca y sus escritores año 1900 a 1954

Literatura guatemalteca y sus escritores año 1900 a 1954

1st - 10th Grade

10 Qs

El uso de la h

El uso de la h

5th - 6th Grade

11 Qs

EL LENGUAJE LITERARIO

EL LENGUAJE LITERARIO

6th Grade

13 Qs

LA CARTA DE OPINIÓN.

LA CARTA DE OPINIÓN.

6th Grade

10 Qs

La generación de los 60 y la postguerra

La generación de los 60 y la postguerra

Assessment

Quiz

World Languages

6th Grade

Easy

Created by

Prof. Guarionex Flete

Used 7+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fue una generación que estuvo conformada por narradores, poetas, dramaturgos, ensayistas, historiadores, periodistas, oradores y críticos literarios con una florescencia de entusiasmo que activó la creación literaria, propició un nuevo impulso al cultivo de las letras e incentivó la germinación de varios grupos literarios.

Generación de los 60

Independientes de los 40

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los años sesenta (Generación de los 60 y la postguerra), fueron esenciales para dar forma a una actitud de apertura que partía del rechazo al régimen de Rafael Trujillo (1891-1961) y que posteriormente fue evolucionando hacia un concepto de libertad entendida como justicia social.

Verdadero

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fueron numerosas agrupaciones de escritores y artistas surgieron durante esa década clave en la historia dominicana y podemos afirmar que son ellos quienes, a través de una actitud desacralizante y experimental, crean la zapata para los movimientos literarios que se desarrollan en las tres últimas décadas del siglo XX.

Generación de los 60 y la postguerra

Generación de los 40

Generación de los 50

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El viento frío (1967), es una obra literaria escrita por:

René del Risco

Rafael Añez Bergés

Armando Almánzar

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Fueron aquellos escritores que, en pleno desarrollo de la Guerra de abril de 1965 y durante la primera década que siguió a ésta, pusieron la protesta en primer plano y asumieron el compromiso histórico de repudiar incondicionalmente la segunda intervención norteamericana a la República Dominicana.

La postguerra

Generación del 40

Generación del 50

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Canto a Santo Domingo vertical (1965), es un poema escrito por:

Abelardo Vicioso

Pedro Mir

Manuel del Cabral

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Son características propias de la generación de los 60 y la postguerra:

Se agruparon más por motivos políticos que por motivos estéticos.

Su modelo fue mayormente, la literatura comprometida.

Introdujeron la técnica del collage y el tono coloquial en la poesía dominicana.

Defendía los principios de la era de Trujillo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?