AP Span Literature Cuentos

AP Span Literature Cuentos

10th - 12th Grade

22 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La Llorona de Mazatlán Cap. 1-4

La Llorona de Mazatlán Cap. 1-4

8th Grade - University

20 Qs

Avancemos 1 Vocab 6.2

Avancemos 1 Vocab 6.2

6th - 12th Grade

25 Qs

Reflexive Verbs

Reflexive Verbs

9th - 10th Grade

20 Qs

Las tildes

Las tildes

11th Grade

20 Qs

Cap. 5, Espanol 3, Que se celebra?

Cap. 5, Espanol 3, Que se celebra?

11th - 12th Grade

20 Qs

La cantante sin guitarra -preguntas

La cantante sin guitarra -preguntas

KG - 12th Grade

17 Qs

Repaso para examen: Centroamérica

Repaso para examen: Centroamérica

9th - 12th Grade

20 Qs

Español II Final- parte II

Español II Final- parte II

10th - 11th Grade

20 Qs

AP Span Literature Cuentos

AP Span Literature Cuentos

Assessment

Quiz

World Languages

10th - 12th Grade

Hard

Created by

Jamie Vargas

Used 37+ times

FREE Resource

22 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En <<No oyes ladrar los perros>> ¿Qué efecto tiene el uso del pronombre personal “usted” cuando el padre habla con su hijo?

Destaca la relación tensa entre los dos.

Acentúa el tono afectivo del discurso.

Refleja un tratamiento cultural.

Revela el respeto que merece el hijo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

En <<No oyes ladrar los perros>> ¿con qué intención habla el padre de la madre?

Para que su hijo no la olvide

Para recriminar la conducta del hijo

Para enfatizar que la madre era de Tonaya

Para ayudar al hijo a recuperarse

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué función cumple el diálogo en <<No oyes ladrar los perros>>?

Ofrece evidencia del conflicto existente

Agrega detalles sobre la vida del narrador

Provee una distracción al desarrollo de la acción

Destaca las buenas relaciones personales

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿En qué se diferencian los narradores de <<No oyes ladrar los perros>> y <<Lazarillo de Tormes>>?

En NOLP hay un narrador testigo y en LDT se usa monólogo interior.

En NOLP hay un narrador protagonista (primera persona) y en LDT hay un narrador onmisciente.

En NOLP hay un narrador omnisiente y en LDT hay un narrador protagonista (primera persona).

En NOLP hay monólogo interior y en LDT hay un narrador testigo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué perspectiva cultural revela <<No oyes ladrar los perros>>?

Presenta obligaciones sociales.

Destaca el enfrentamiento de las clases sociales

Muestra fe en las creencias religiosas

Discute las tradiciones en los cambios generacionales

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué perspectiva cultural aparece en “Chac Mool” de Carlos Fuentes?

La importancia de la amistad

El peso del pasado indígena en México

El cuestionamiento de la fe religiosa

La traición como parte de la identidad

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué función cumple la personificación de la estatua de Chac Mool en el cuento?

Celebrar el pasado glorioso de México

Revelar el desdoblamiento de la voz narrativa

Alterar los datos históricos

Introducir un elemento fantástico

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?