Prueba saber Ciencias Naturales Séptimo

Prueba saber Ciencias Naturales Séptimo

7th Grade

16 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CICLO CELULAR

CICLO CELULAR

1st - 10th Grade

20 Qs

La Célula

La Célula

7th Grade

20 Qs

celula animal y vegetal

celula animal y vegetal

7th Grade

11 Qs

CIRCULACION

CIRCULACION

1st - 12th Grade

15 Qs

Niveles de Organización celular

Niveles de Organización celular

7th Grade

12 Qs

LA CÉLULA Y SUS FUNCIONES

LA CÉLULA Y SUS FUNCIONES

4th Grade - Professional Development

15 Qs

Celula

Celula

7th Grade

12 Qs

Moneras, Protoctistas y Hongos

Moneras, Protoctistas y Hongos

7th Grade

20 Qs

Prueba saber Ciencias Naturales Séptimo

Prueba saber Ciencias Naturales Séptimo

Assessment

Quiz

Biology

7th Grade

Hard

Created by

Alfredo Gómez

Used 13+ times

FREE Resource

16 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 1 pt

Apellidos y nombres completos

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Mediante el proceso de reproducción las

células dan origen a nuevas células. En

organismos simples este proceso se llama

reproducción celular directa o amitosis. Esta

puede ser de tres tipos: bipartición,

esporulación y gemación. Un ejemplo claro de

individuos en los cuales las células se

reproducen por esporulación y gemación

respectivamente son

Ameba y moho del pan

Levadura y ameba

Moho del pan y levadura

Paramecio y moho del pan

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La mitosis es el proceso mediante el cual las

células del cuerpo se dividen dando origen

a nuevas células con el mismo número de

cromosomas.

De la mitosis podemos afirmar, EXCEPTO

Permite el crecimiento de los organismos

Reemplaza células dañadas o muertas

Se da el intercambio de información

genética entre los cromosomas

produce células genéticamente idénticas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Las células que forman cualquier organismo

multicelular no son todas iguales, cada una

se especializa en ciertas funciones. Esta

especialización permite que las células

funcionen con más eficacia, pero significa

también la dependencia mutua entre las

partes del organismo: una lesión o la

destrucción de alguna parte del cuerpo

puede significar la muerte total de la

misma. Sin embargo, las ventajas de la

especialización son superiores, a las

desventajas. Esas células especializadas

para desempeñar una función, común

constituyen los tejidos, los que por su

reunión dan origen a los órganos.


De acuerdo a la lectura los tejidos son:

Células de pendientes mutuamente sin especialización

Células especializadas independientes

Conjunto de células que desempeñan

una misma función

Conjunto de Células con sustancia

intercelular

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

En la figura 5 de la gráfica, se aprecian los

siguientes sucesos:

Desaparición de la red de cromatina y

condensación de los cromosomas

Separación de las cromátidas de cada

cromosoma y migración hacia los polos

Cada cromosoma tiene

dos cromátidas unidos por el centrómero

Cada grupo de cromosomas es

encerrado en una membrana nuclear

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Comparando los procesos de división celular entre la mitosis y la meiosis. De los siguientes enunciados la afirmación correcta es

La mayoría de las células de plantas y animales sufren mitosis sin embargo sólo las células animales son capaces de realizar la meiosis

La mayoría de las células de plantas y animales sufren mitosis sin embargo sólo las células vegetales son capaces de realizar la meiosis

La mayoría de las células de plantas y animales realizan la mitosis y ambas son capaces de realizar la meiosis.

Las células vegetales realizan mitosis mientras que las células animales realizan meiosis.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Observa la siguiente imagen y con base en ella responde la pregunta


El ciclo celular es el nombre con el que se conoce el proceso mediante el cual las células se duplican y dan lugar a dos nuevas células. El ciclo celular tiene distintas fases, que se llaman G1, S, G2 y M.


De acuerdo con imagen las fases del ciclo celular que corresponden a la interface son

fase M, G1, y S

fase G1, S, y G2

fases S, G2, y M

fases G1 y G2

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?