Abolición de la esclavitud en Colombia

Abolición de la esclavitud en Colombia

8th - 12th Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Himno Nacional de Guatemala

Himno Nacional de Guatemala

9th Grade

10 Qs

La Sociedad Romana - La Mujer en Roma

La Sociedad Romana - La Mujer en Roma

11th Grade

11 Qs

The Americans Ch 3 sec 2 Quiz (Esp)

The Americans Ch 3 sec 2 Quiz (Esp)

10th - 12th Grade

13 Qs

Sociedades esclavistas del viejo mundo 1ero Historia BB

Sociedades esclavistas del viejo mundo 1ero Historia BB

11th Grade

12 Qs

América colonial

América colonial

8th Grade

11 Qs

T3-La esclavitud y el racismo

T3-La esclavitud y el racismo

8th Grade

15 Qs

ESCLAVISMO EN AMÉRICA

ESCLAVISMO EN AMÉRICA

11th Grade

9 Qs

La Esclavitud en Puerto Rico

La Esclavitud en Puerto Rico

10th Grade

10 Qs

Abolición de la esclavitud en Colombia

Abolición de la esclavitud en Colombia

Assessment

Quiz

History

8th - 12th Grade

Medium

Created by

LAURA URREA

Used 6+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En territorio que sería a partir del siglo XVI parte de la Provincia de Popayán, al sur, en los confines septentrionales del Imperio Inca, se daba el caso de estos esclavos de guerra o de conquista a quienes se llamaba “_____________”.

Yanaconas

Cristianos

Yucanos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Tenemos que, por lo general, cuando se habla de “Yanaconas”, “Anaconas” o “Mitimaes”, se hace referencia a aquellos indígenas de origen incaico y con ese carácter ya tradicional de servidumbre.

Verdadero

Falso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los esclavos negros traídos de África fueron introducidos al territorio colombiano desde los primeros años del ingreso de los europeos. Su comercialización y distribución se efectuó a través de cierto contrato denominado ________________

“asiento”

“asiencos”

“así”

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Aquel esclavo recién extraído de su lugar de origen y que aún no hablaba español, se le denominaba como:

“bozal”

“ladino”

“cimarrón”

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se denominaba aquel esclavo rebelde que huía al campo?

“cimarrón”

“ladino”

“bozal”

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Podemos encontrar que a comienzos del siglo XVIII bien se podía pagar entre 150 y 250 pesos por un esclavo entre 16 y 18 años. Un referente para comprender que era éste un alto valor para entonces, es el hecho, que una “casa de tapia y teja baja con una tienda” se vendía en Santafé en 900 pesos.

Verdadero

Falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El padre Claver afirmó que por su pila bautismal habrían pasado más de _____________ esclavos negros.

300.000

250.000

350.000

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?