INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SEGUNDO PARCIAL

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SEGUNDO PARCIAL

12th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

OCTAVO

OCTAVO

12th Grade

10 Qs

Storia del pensiero economico

Storia del pensiero economico

7th - 12th Grade

18 Qs

DOCTRINAS ECONOMICAS

DOCTRINAS ECONOMICAS

1st - 12th Grade

10 Qs

Examen de sociales

Examen de sociales

9th - 12th Grade

20 Qs

Modelo económico capitalista

Modelo económico capitalista

1st - 12th Grade

10 Qs

ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÒMICO COBACH BONUS PARCIAL 2

ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÒMICO COBACH BONUS PARCIAL 2

12th Grade

10 Qs

Socialismo: origen, tipo y desarrollo

Socialismo: origen, tipo y desarrollo

12th Grade

15 Qs

¿Qué tanto sabes sobre ESEM?

¿Qué tanto sabes sobre ESEM?

12th Grade

10 Qs

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SEGUNDO PARCIAL

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA SEGUNDO PARCIAL

Assessment

Quiz

Social Studies

12th Grade

Medium

Created by

Teacher Robles

Used 18+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Teoría del dinero que se relaciona con el valor intrínseco de este.

Fisiocracia

Teoría metalista

Bullionismo

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Significa "poder" o "gobierno" de la naturaleza.

Plusvalía

Trabajo productivo

Fisiocracia

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Justifica la intervención gubernamental con la finalidad de regulación de los ciclos económicos.

Keynes

León Walras

Milton Friedman

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Trabajo que agrega valor al objeto sobre el que se trabaja.

Plusvalía

Trabajo productivo

Acumulación de capital

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Economista que sostuvo que el valor de las mercancías se determinaba por la cantidad de trabajo incorporado en estas.

Malthus

David Ricardo

Marx

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Economista que sostuvo la siguiente frase: " Toda oferta crea su propia demanda."

Jean Baptiste Say

León Walras

Keynes

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Valor del trabajo no pagado del obrero asalariado que crea por encima del valor de su fuerza de trabajo y del que se apropia gratuitamente el capitalista.

Propensión marginal al consumo

Plusvalía

Trabajo productivo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?