La Poesía Social

La Poesía Social

12th Grade

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Comprobando la teoría

Comprobando la teoría

9th - 12th Grade

10 Qs

Evaluacion  del tercer trimestre

Evaluacion del tercer trimestre

12th Grade

10 Qs

Las vanguardias

Las vanguardias

9th - 12th Grade

15 Qs

Literatura y géneros literarios

Literatura y géneros literarios

12th Grade

10 Qs

Examen sobre la poesía social-6to Secundaria

Examen sobre la poesía social-6to Secundaria

12th Grade

10 Qs

Lengua y Literatura 3 B.G.U.

Lengua y Literatura 3 B.G.U.

12th Grade

10 Qs

Prueba 1

Prueba 1

11th - 12th Grade

15 Qs

Repaso para leer Francisco de Quevedo

Repaso para leer Francisco de Quevedo

11th - 12th Grade

15 Qs

La Poesía Social

La Poesía Social

Assessment

Quiz

Other, World Languages

12th Grade

Hard

Created by

María González

Used 64+ times

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La poesía social tiene la función de:

Hacer denuncias sociales

Explicar un problema

Dar sugerencias para resolver el problema

Todas las anteriores

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La poesía social dominicana se divide en movimientos literarios. ¿Cuáles pertenecen a este período?

Los Independientes del 40

La Poesía Negroide y La poesía Sorprendida

La Generación del 48 y la Generación del 60

Todas son correctas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El principal representante de los Independientes del 40 y considerado como Poeta Social dominicano es:

Manuel Del Cabral

Franklin Mieses Burgos

Aida Cartagena

Pedro Mir

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El principal representante de la Poesía Negroide, en República Dominicana, autor de Trópico Negro y Compadre Mon es:

Pedro Mir Valentín

Manuel Del Cabral

Luis Palés Matos

Thomás Hernández Franco

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El movimiento literario que se desarrolló durante la dictadura de Trujillo, en 1943 y que tuvo como representante a Franklin Mieses Burgos, Aida Cartagena y Freddy Gatón Arce fue:

Los Independientes de 40

La Generación del 48

La Poesía Sorprendida

La Generación del 60

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El movimiento literario hispanoamericano que tuvo como principal representante a Nicolás Guillén y que refleja la conciencia de una raza, de su música, sus ritmos y su cultura es:

La Poesía Negroide

La Poesía Sorprendida

Los Independientes del 40

La Generación del 80

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El Poema Nacional Dominicano, que expresa la belleza de la isla y la tristeza de su historia es:

Compadre Mon

Amén de Mariposas

Una Mujer está sola

Hay un país en el mundo

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?