Gestión de la seguridad del paciente: Introducción

Gestión de la seguridad del paciente: Introducción

1st - 3rd Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen de Lenguaje II trimestre

Examen de Lenguaje II trimestre

1st Grade

11 Qs

Novedades pospago. prepago Mayo

Novedades pospago. prepago Mayo

3rd Grade

10 Qs

Android Quiz

Android Quiz

1st - 3rd Grade

10 Qs

Cuestionario Torta Nugatón

Cuestionario Torta Nugatón

1st Grade

9 Qs

Comisión de Seguridad E Higiene

Comisión de Seguridad E Higiene

1st - 3rd Grade

10 Qs

Segunda Mitad NSE2

Segunda Mitad NSE2

1st Grade

7 Qs

DIAGNÓSTICO

DIAGNÓSTICO

1st Grade

10 Qs

PROTECCIÓN CRANEANA LIBUS

PROTECCIÓN CRANEANA LIBUS

1st - 10th Grade

10 Qs

Gestión de la seguridad del paciente: Introducción

Gestión de la seguridad del paciente: Introducción

Assessment

Quiz

Other, Specialty

1st - 3rd Grade

Hard

Created by

Dirección Calidad

Used 5+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas que propenden por minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención de salud o de minimizar sus consecuencias.


La anterior definición corresponde a:

Cultura de la seguridad

Seguridad del paciente

Paquetes instruccionales

Ninguna de las anteriores

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Las siguientes son características de la cultura de la seguridad:

Percepción compartida de la importancia de la seguridad

Enfoque pedagógico del error como base, que lleve al aprendizaje organizacional y se origine de la conciencia del error cometido

La existencia de un plan de capacitación y recursos

Confianza de la eficacia de las medidas preventivas.

Ejecución de medidas disciplinarias para corregir radicalmente las fallas asociadas a los factores humanos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las siguientes son las clasificaciones de los paquetes instruccionales de las buenas prácticas para la seguridad del paciente EXCEPTO:

Acciones para la promoción de la política de seguridad

Procesos Asistenciales seguros

Procesos institucionales seguros

Incentivar prácticas que mejoren la actuación de los profesionales

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Seleccione las afirmaciones verdaderas alrededor del concepto de

"Paquetes instruccionales de las buenas prácticas para la seguridad del paciente"

Modelo educativo con el reto de trabajar y aportar creativamente

Modelo documental para la creación de protocolos efectivos ante los riesgos de atención

Participación colectiva para la adopción de prácticas segura para la atención.

Aprendizaje Basado en Problemas con enfoque en aprendizaje reflexivo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los siguientes son compromisos de la organización para lograr fomentar una Cultura de la Calidad y la Seguridad Centrada en el Paciente y su Familia EXCEPTO:

Disponibilidad de recursos para soportar acciones de formación al talento humano

Una Cultura Justa y Equitativa y Sistemas para la Identificación

y Mitigación de Errores

Práctica Basada en la Evidencia, Efectividad Clínica y Aprendizaje Continuo

Liderazgo Interdisciplinario mediante un modelo de liderazgo

enfermera-médico-administrador

Programas de Estimulación a la Excelencia en Enfermería

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las Buenas Prácticas de Seguridad del Paciente en la Atención en Salud, las cuales deben implementar las instituciones de salud, se encuentran enunciadas cómo:

Barreras y defensas

Fallas activas

Protocolo de Londres

Acciones inseguras

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Seleccione las afirmaciones verdaderas con referencia a la estructura de los paquetes instruccionales cómo herramienta de construcción del programa de seguridad:

Describe fichas de indicadores aplicables en los paquetes de cada línea temática clínica

Permite conocer escenarios problema tentativos sobre los cuales se diagnóstica el estado de de la cultura de seguridad organizacional.

Permite medir la adopción de buenas prácticas de seguridad por servicio.

Contextualiza sobre el comportamiento del evento a abordar.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Seleccione el enunciado FALSO al rededor de la estrategia de despliegue del programa de seguridad del paciente con enfoque en los paquetes instruccionales.

La estrategia implica el diseño documental de protocolos de seguridad sobre los riesgos de atención prevalentes en cada institución

La propuesta metodológica implica el diseño y apropiación de indicadores para monitorizar el despliegue de los paquetes.

Los paquetes instruccionales son documentos que definen las buenas prácticas en las instituciones de salud de manera universal.

El modelo educativo comprende el Aprendizaje Basado en Problemas, paralelo al entrenamiento y capacitación en competencias del personal

La participación de enfermería es uno de los ejes fundamentales en el proceso de atención en salud, ya que son las profesionales que pasan más tiempo en contacto directo con los pacientes

9.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Seleccione las premisas verdaderas al rededor del despliegue de paquetes exitoso en las IPS:

El programa de seguridad del paciente de una organización cuenta con un referente de seguridad el cual se debe encargar del despliegue de todos los paquetes.

Las actividades de despliegue exitosas vinculan y empoderan a los líderes clínicos y administrativos

Con el propósito de lograr aprendizaje significativo la implementación del APB (Aprendizaje basado en riesgo), genera mayor impacto cuando el líder que implementa el paquete corresponde al escenario con mayor incidencia.

La metodología de análisis de eventos de seguridad del paciente avalada es el Protocolo de Londres

La metodología a implementar para la evaluación de riesgos clínicos es el AMFE