Ña Catita
Quiz
•
Other
•
4th Grade
•
Medium
miguel melgarejo
Used 98+ times
FREE Resource
8 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿Quién es el autor de Ña Catita?
Manuel A. Segura
Felipe Pardo y Aliaga
Ricardo Palma
MAriano Melgar
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿A qué movimiento literario pertenece Ña Catita?
Anticriollismo
Realismo
Neoclasicismo
Costumbrismo
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
¿A qué especie literaria pertenece Ña Catita?
Novela
Tragedia
Comedia
Sátira
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Es el personaje prototipo de la vieja chismosa, alcahueta y falsa beata de la literatura del inicio de la república.
Ña Catita
Ña Rufina
Ña Juliana
Don Manuel
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
Doña Rufina y Ña Catita pretenden que la joven Juliana se case con Alejo.
Verdadero
Falso
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
1MANUEL.-
¿Y por qué
te quieren forzar así...?
Eso es injusto, es cruel.
¿Y tú qué dices, Juliana?
JULIANA.-
¿Yo? Que antes consentiré
en casarme, si es posible,
con el mismo Lucifer
MANUEL.-
¿Pero tu madre...?
JULIANA.-
Ella misma.
Oye, y me dijo también
que te intimara que nunca
pusieras aquí los pies.
Con relación al anterior fragmento de Ña Catita, de Manuel Ascensio Segura, se puede afirmar que la actitud de Juliana revela
las intenciones religiosas de una joven de clase media».
un comportamiento rebelde ante lo dispuesto por Rufina».
la intención de fugarse por parte de los jóvenes amantes».
el deseo de venganza contra la imposición de su madre».
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
RUFINA.-
¿No encontraron más apodo
para hacértelo deforme?
pues los que han dado el informe
mienten hasta por los codos.
Les sobra pechuga, arrojo,
para hacer malo lo bueno;
ven la paja en ojo ajeno
y no ven la viga en su ojo.
En relación al fragmento citado de la comedia Ña Catita, de Manuel Ascensio Segura, ¿qué característica de su obra se evidencia?
Representación de personajes de la aristocracia limeña.
Elogio de costumbres coloniales con una prosa castiza.
Retrata de forma objetiva tipos populares de fines de la Colonia.
Empleo frecuente de refranes y términos coloquiales.
8.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
¿Por qué razón don Alejo no termina casándose con Juliana?
Porque don Jesús le hizo entender que doña Rufina, su esposa, estaba equivocada
Porque don Juan trajo una carta desde el Cusco para don Alejo e informó que don Alejo era casado
Ña Catita le hace entender a don Alejo que el es muy viejo para Juliana
Porque Juliana y Manuel se termina fugando a la sierra
Similar Resources on Wayground
10 questions
4º ano (OUR) Nomes, verbos e adjetivos
Quiz
•
4th Grade
13 questions
Afiches
Quiz
•
4th Grade
10 questions
SESION 11.- APARATO RESPIRATORIO
Quiz
•
1st - 12th Grade
12 questions
Culture générale
Quiz
•
KG - University
9 questions
Youtubers?
Quiz
•
1st - 5th Grade
10 questions
Nacimiento del niño Jesús.
Quiz
•
4th Grade
11 questions
DHI EMOCIONES
Quiz
•
4th Grade
9 questions
LA NARRACION
Quiz
•
4th Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Other
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
20 questions
Subject and Predicate
Quiz
•
4th Grade
20 questions
place value
Quiz
•
4th Grade
20 questions
Place Value and Rounding
Quiz
•
4th Grade
12 questions
Text Structures
Quiz
•
4th Grade
15 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
4th Grade
10 questions
Subtraction with Regrouping
Quiz
•
4th Grade