Tradición oral afroecuatoriana

Tradición oral afroecuatoriana

8th - 10th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Un viejo que leía novelas de amor

Un viejo que leía novelas de amor

9th Grade

10 Qs

Evaluación Diagnóstica de Sociales 7mo EGB

Evaluación Diagnóstica de Sociales 7mo EGB

1st - 12th Grade

10 Qs

Figuras retóricas

Figuras retóricas

10th - 11th Grade

8 Qs

Afroecuatorianos

Afroecuatorianos

10th Grade

9 Qs

Cuestionario sobre el sufragio: Esclavos y en el Ecuador

Cuestionario sobre el sufragio: Esclavos y en el Ecuador

10th Grade - University

7 Qs

Sonic el erizo saga

Sonic el erizo saga

8th Grade

10 Qs

CULTURA AFROECUATORIANA

CULTURA AFROECUATORIANA

8th Grade

10 Qs

Evaluación 2do Trimestre

Evaluación 2do Trimestre

KG - 12th Grade

10 Qs

Tradición oral afroecuatoriana

Tradición oral afroecuatoriana

Assessment

Quiz

Other

8th - 10th Grade

Hard

Created by

Jorge Toalombo

Used 21+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿En qué regiones del Ecuador se asientan en su mayoría la comunidad de afroecuatorianos?

Chota y Quito

Esmeraldas y Guayaquil

Chota y Esmeraldas

Guayaquil y Quito

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué caracteriza a la cultura afroecuatoriana?

El colectivismo, el individualismo y motivación al

trabajo

El colectivismo, interdependencia y motivación al

trabajo

El colectivismo, interdependencia y su sentido de alegría por la vida.

La migración, interdependencia y motivación al

trabajo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cómo llegaron la comunidad de afroecuatroianos a la actual Esmeraldas?

En 1953 un barco que transportaba 23 personas esclavizadas naufragó frente a las costas de Esmeraldas.

En 1553 un barco que transportaba 50 personas esclavizadas naufragó frente a las costas de Esmeraldas.

En 1553 un barco que transportaba 23 personas esclavizadas naufragó frente a las costas de Esmeraldas.

En 1553 un barco que transportaba 23 personas esclavizadas desembarcó frente a las costas de Esmeraldas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cómo se formó el asentamiento de las comunidades afroecuatorianas en el valle del Chota?

Los Jesuitas necesitaban mano de obra para sus haciendas, esto les llevó a importar personas esclavizadas de procedencia africana.

Los Dominicos necesitaban mano de obra para sus haciendas, esto les llevó a importar personas esclavizadas de procedencia africana.

Los Jesuitas necesitaban mano de obra para sus haciendas, esto les llevó a importar personas esclavizadas desde Esmeraldas.

Los Jesuitas necesitaban mano de obra para sus haciendas, esto les llevó a importar personas esclavizadas desde Jamaica .

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Por qué es importantes recuperar y valorar la cultura afroecutoriana en nuestra sociedad?

Porque el esclavismo en la historia de los afroamericanos ha sido causa de la formación de varios elementos positivos en su cultura.

Porque la música y su tradición son importantes en la historia de los afroamericanos en el desarrollo de su historia.

Porque el colectivismo y el trabajo es necesario rescatarlo para fomentar la solidaridad entre todos los ecuatorianos.

Porque el esclavismo en la historia de los afroamericanos ha sido causa de la formación de varios estereotipos y prejuicios

que les ha afectado en su autoestima y valoración.