EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE HISTORIA 2°GRADO(2)

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE HISTORIA 2°GRADO(2)

8th Grade

24 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Descubrimiento y Conquista de América

Descubrimiento y Conquista de América

8th Grade

19 Qs

Historia de Roma

Historia de Roma

8th Grade

20 Qs

Estudios sociales

Estudios sociales

8th Grade

20 Qs

Tema 1 - Imperio carolingio

Tema 1 - Imperio carolingio

1st - 10th Grade

20 Qs

HEGEMONIA CONSERVADORA

HEGEMONIA CONSERVADORA

8th Grade

19 Qs

EXAMEN 2° AÑO

EXAMEN 2° AÑO

8th Grade

20 Qs

CEPREUNA SEMANA 10

CEPREUNA SEMANA 10

1st - 12th Grade

19 Qs

Antiguo Régimen

Antiguo Régimen

8th - 12th Grade

20 Qs

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE HISTORIA 2°GRADO(2)

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE HISTORIA 2°GRADO(2)

Assessment

Quiz

History

8th Grade

Medium

Created by

ROCÍO RODRÍGUEZ ROSAS

Used 18+ times

FREE Resource

24 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

3.- Las fuentes de la Historia se dividen en primarias y secundarias ¿Cuál de las opciones es una fuente primaria?

A. Las zonas arqueológicas mayas

B. Tu libro de texto: "Historia de segundo grado"

C. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

D. La película histórica "Cinco de mayo"

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

4.- Un acontecimiento relevante, debido al impacto que tuvo en la vida de un grupo de personas y la huella que dejó en la memoria colectiva, se denomina:

A. Proceso histórico

B. Hecho histórico

C. Explicación histórica

D. Fenómeno histórico

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

5.- Ofrece una explicación detallada de los cambios políticos, sociales, económicos y culturales de las sociedades.

A. Proceso histórico

B. Hecho histórico

C. Hipótesis

histórica.

D. Fenómeno

histórico.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

8.- Se denominan fuentes históricas primarias de información:

A. Testimonios directos de los protagonistas de los hechos o procesos históricos; tales como escritos, vestigios arqueológicos, fotografías, cartas, murales, pinturas, caricaturas, audios, relatos orales u objetos de la vida cotidiana.

B. Testimonios pregrabados.

C. Testimonios que se hicieron posterior a los hechos que describen y que no pertenecen a la época que menciona.

D. A. Procesos de análisis de información.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

9.- Se denominan fuentes históricas secundarias de información:

A. Testimonios directos o de primera mano de los protagonistas o testigos presenciales de los hechos o procesos históricos; pueden ser escritos, vestigios arqueológicos, fotografías, cartas, murales, pinturas, caricaturas, audios, relatos orales u objetos de la vida cotidiana.

B. Testimonios pregrabados.

C. Testimonios que se hicieron posterior a los hechos que describen y que no pertenecen a la época que menciona.

D. Procesos de análisis de información.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

10 .- Las actividades de la vida cotidiana de los grupos indígenas de México, tales como los nacimientos, los rituales mortuorios, cumplen un fin de carácter

A. Político.

B. Cultural-Religioso.

C. Social.

D. Económico.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

12.- ¿Qué aportes dan al país los pueblos y comunidades indígenas que son de gran importancia para la diversidad cultural y lingüística del país?

A. Diversidad de libros.

B. Abono para la tierra.

C. Lenguajes pictográficos.

D. Un mosaico de usos y costumbres, tradiciones, vestimenta, gastronomía y lenguas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?