Prueba de desempeño Sociales. 2P

Prueba de desempeño Sociales. 2P

3rd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

GROGRAFÍA FÍSICA DE LA SIERRA

GROGRAFÍA FÍSICA DE LA SIERRA

1st - 12th Grade

15 Qs

La Sierra

La Sierra

3rd Grade

10 Qs

Clima

Clima

1st - 3rd Grade

13 Qs

COLOMBIA

COLOMBIA

1st - 12th Grade

15 Qs

GEOMORFOLOGIA ANDINA

GEOMORFOLOGIA ANDINA

1st - 10th Grade

13 Qs

Repaso sociales

Repaso sociales

3rd Grade

14 Qs

GEOGRAFIA 4° PRIMARIA

GEOGRAFIA 4° PRIMARIA

1st - 4th Grade

14 Qs

Relieve

Relieve

3rd - 4th Grade

10 Qs

Prueba de desempeño Sociales. 2P

Prueba de desempeño Sociales. 2P

Assessment

Quiz

Geography

3rd Grade

Medium

Created by

Paula Lopez

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Lee el siguiente texto y responde las preguntas de la 1 a la 5:


ORGULLO COLOMBIANO

Llevo en el alma la altivez de mi raza, del indio, del negro, del blanco, del mestizo, que hizo de este suelo un bello paraíso para vivir siempre en paz sin amenaza. Siento el orgullo de ser un colombiano, al contemplar el verdor de las praderas, al oír los trinos de las aves mañaneras, al ver la inmensidad de nuestro llano. Vibro de orgullo por los cielos augurales, por el sol radiante de singular belleza, por la grandiosidad de montañas y riqueza, por la variedad de frutos tropicales. Todo mi ser se estremece de alegría al oír un mapalé, una cumbia, una balada, un joropo, un pasillo, un porro, una tonada, un bambuco, una danza de suave melodía. Amo el escudo, el himno, la bandera, que representan de la patria su grandeza, de los héroes su honor y su nobleza que nos legaron la libertad en primavera.

Por Héctor José Corredor Cuervo.


1. ¿Cuál es la intención del autor al escribir este texto?

A. Mostrar a los lectores lo orgulloso que se siente de ser colombiano, mencionando muchas de las riquezas de su país.

B. Mostrar que Colombia es más hermoso que Venezuela, Argentina y Panamá.

C. La arrogancia que le generan las riquezas de su país Colombia.

D. Mostrarle al mundo, únicamente, los bailes típicos de Colombia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

2. A partir de la oración: “Llevo en el alma la altivez de mi raza, del indio, del negro, del blanco, del mestizo…” se infiere que en Colombia hay:

A. Una sola raza.

B. Solo negros y blancos.

C. Variedad de razas.

D. Solo mestizos e indios.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

3. Cuando el autor menciona bello paraíso en el texto se refiere a:

A. El mar.

B. Las montañas.

C. La ciudad donde vive.

D. Colombia.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

4. Según el texto, la palabra estremece se puede reemplazar por:

A. Remueve.

B. Entristece.

C. Enfada.

D. Tranquiliza.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

5. En el texto aparecen varias formas de relieve.

A. Verdadero.

B. Falso.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

6. El paisaje es:

A. El terreno que no vemos desde nuestra ventana.

B. Únicamente la playa, el paseo marítimo y el hotel.

C. Sólo la calle de mi pueblo donde juego.

D. La extensión de terreno que vemos a nuestro alrededor.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

7. Existen dos tipos de paisajes transformados por el ser humano. Estos son:

A. Rural y natural.

B. Urbano y artificial.

C. Rural y urbano.

D. Urbano y humanizado.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?