Examen de 5to secundaria C y T

Quiz
•
Science
•
11th Grade
•
Hard

CESAR MENDOZA
Used 18+ times
FREE Resource
Student preview

5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
1.La contaminación por plásticos aumenta cada día más
Según estudios presentados en el Foro Económico Mundial, al menos 8 millones de toneladas de plásticos terminan en el océano cada año, hasta el año 2015. Se pronostica que, de no haber una cultura del reciclaje, en el año 2050 habría más plásticos que peces en el mar.
Frente a esta problemática y como estudiante ¿Qué cambios se debería hacer para mejorar la indagación realizada y no llegar a lo pronosticado para el 2050?
A. Difundir la importancia de la cultura del reciclaje
B. Dar a conocer los resultados que realizan las organizaciones en beneficio de un mundo más sano
C. Difundir los peligros del plástico en el ambiente y como se deterioran los ecosistemas.
D. Promover la reutilización de los plásticos
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
2.Efectos de la deforestación
Nuestros bosques están desapareciendo poco a poco por la tala indiscriminada que nosotros mismos realizamos. El hombre no solo contribuye al calentamiento global, sino que es culpable directo de éste. Los procesos industriales creados por el hombre, procesos de combustión en los que invierten elementos químicos, son los causantes directos de la acumulación de gases en la atmósfera que provocan el efecto invernadero.
Ante esta posición podemos señalar que:
A. La Revolución Industrial y el desarrollo de nuevas tecnologías están contribuyendo al calentamiento global.
B. El avance tecnológico avanza silenciosamente elaborando sustancias y productos que contaminan el ambiente
C. Los ganaderos no reutilizan los excrementos de los animales, por lo cual todo ese gas se dispersa en el aire, produciendo la contaminación del aire.
D. Los seres humanos debemos reaccionar ante el calentamiento global que estamos produciendo y realizar acciones que contribuyan a disminuir la contaminación y dejar a nuestros descendientes un ambiente sano.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
3.Reciclando el agua de una piscina
A grandes males, grandes remedios. El ahorro de agua requiere de un cambio de mentalidad y de explotar cada posibilidad, por mínima que parezca. Observamos que el agua de las piscinas de algunas instituciones educativas se va a los desagües, sin embargo, no le damos la reutilización necesaria. ¿Qué podríamos hacer para ahorrar recursos en la Institución Educativa reutilizando el agua de la piscina?
A. Es conveniente reutilizar el agua para el baldeo de la Institución Educativa.
B. Reutilizar el agua en proyectos productivos de la Institución Educativa, como viveros y biohuerto, ya que el cloro se evapora rápidamente
C. Reutilizar el agua en el regado de las áreas verdes
D. Guardar el agua en envases los cuales servirán para el regado de los viveros, biohuerto y de las áreas verdes de la Institución Educativa
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
4.EFECTOS DE LA LLUVIA ÁCIDA
Luis y su equipo de trabajo vienen realizando un proyecto de investigación sobre el estado de conservación de las estatuas, de la Alameda de los Descalzos en el distrito del Rímac-Lima, han fotografiado y observado que la mayoría de las estatuas están lesionados presentan grietas y corrosión. Así mismo han recogido el polvo negruzco impregnado sobre ellas para determinar el nivel del PH en el laboratorio de química, pequeñas partículas de las grietas de las estatuas; pero Luis y su equipo necesitan profundizar más la indagación para conocer algunas posibles causas de su deterioro.
¿Qué fuentes de información deben hacer uso?
a. Internet para conocer la creación de la Alameda de los descalzos
b. Tesis sobre sobre efectos de la lluvia acida y prueba de alcalinidad pH
c. Entrevista a los arqueólogos e investigadores
d. Libros contaminación atmosférica en la ciudad de Lima
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
5.Diseñando prototipos de aulas ecoeficientes
Iquitos es una ciudad ubicada en la selva peruana que registra un clima cálido durante todo el año, por ello los estudiantes están interesados en diseñar un prototipo de aulas ecoeficientes para generar ambientes más frescos en climas cálidos.
La temperatura promedio registrada en Iquitos es de 33°C, siendo 23°C la recomendada, lo cual no permite contar con las mejores condiciones para docentes y estudiantes.
Adicionalmente, otro problema encontrado es el ruido ya que la medición registró 80 decibeles, siendo el máximo permitido 45 decibeles. Por lo tanto, el aprendizaje y la enseñanza se ven afectados.
¿Cuáles son las soluciones que se podrían considerar para implementar el prototipo de aulas ecoeficientes?
-Acceder a tecnologías innovadoras que mejoran las condiciones de aprendizaje.
-Ventanas con vidrios dobles para control del ruido y calor, baldosas acústicas y renovación del aire con recuperación de calor para evitar la concentración de CO².
-Sistema de iluminación ecoeficiente que equilibra el uso de la luz natural.
-Nuevas puertas y ventanas con acceso de luz, pisos de losetas pulidas y mosaicos como recubrimiento sostenible de muros.
a.1, 2, 4
b) 1, 2, 3
c) 2, 3, 4
d) 1, 3, 4
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Science
16 questions
Metric Conversions

Quiz
•
11th Grade
20 questions
2024 Safety Exam - 1st Sememster

Quiz
•
9th - 12th Grade
12 questions
Lab Safety

Quiz
•
6th - 12th Grade
20 questions
Reading Graphs in Science

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
Environmental Science Pretest

Quiz
•
9th - 12th Grade
35 questions
Flinn Lab Safety

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Scientific Method Review

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Carrying Capacity and Limiting Factors

Quiz
•
9th - 12th Grade