Difusión y Ósmosis

Difusión y Ósmosis

Assessment

Quiz

Physics

University

Hard

Created by

ERIKC CARVAJAL

Used 51+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Según la situación que se muestra en la imagen, puede afirmarse que:

Al cabo de un tiempo el soluto se moverá de B a A y el agua en sentido contrario

Al cabo de un tiempo el agua se moverá de B a A y el soluto en sentido contrario

Es un ejemplo de ósmosis

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

La situación mostrada en la imagen superior...

Con el tiempo dará lugar a la situación ejemplificada con la flecha "B"

Es un ejemplo de difusión

Con el tiempo dará lugar a la situación ejemplificada con la flecha "A"

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Si se añade tinta azul a un recipiente de vidrio (pecera) con agua pura, al cabo de un tiempo...

La tinta permanecerá en el punto de vertido, dando como resultado un punto azul en el agua sin colorear

La tinta se esparcirá por ósmosis en el recipiente

La tinta difundirá espontáneamente en el recipiente volviéndolo todo azul

La tinta difundirá en el recipiente volviéndolo todo azul solo si se agita o mezcla manualmente

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Si en el recipiente A se añade 1 ml de tinta azul y en el recipiente B se añaden 10 ml de tinta azul (ambos recipientes con el mismo volumen de agua), y se analiza el flujo difusivo por el área señalada (1cm2). Señale la opción correcta:

El flujo difusivo en A será mayor que en B

El flujo difusivo en B será mayor que en A

Los flujos difusivos serán iguales

No habrá flujo difusivo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Que un flujo difusivo sea= 2 Kg/cm2.seg, implica que:

En dos segundos 1 Kg de masa pasa por 1 cm2 de superficie.

Dos Kg de masa tardan 1 segundo en ocupar un volúmen de 1 cm2

Dos Kg de masa pasan por segundo por una superficie de 1 cm2

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El transporte pasivo se caracteriza porque:

Hay un equilibrio entre el interior y el exterior de la célula.

Los nutrientes van de un medio de menor concentración a uno de mayor concentración.

No hay paso de nutrientes a través de la membrana celular.

Los nutrientes van de un medio de mayor concentración a uno de menor concentración

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

El transporte activo se caracteriza porque:

Hay un equilibrio entre el interior y el exterior de la célula.

Las sustancias pasan en contra de la gradiente de concentración.

Los nutrientes van de un medio de mayor concentración a uno de menor concentración.

No hay paso de nutrientes a través de la membrana celular.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?