
Kant y Nietzsche

Quiz
•
Philosophy
•
11th Grade
•
Easy
Tato Espitia
Used 5+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La ilustración es la liberación del hombre de su culpable incapacidad. La incapacidad significa la imposibilidad de servirse de su inteligencia sin la guía de otro. Esta incapacidad es culpable porque su causa no reside en la falta de inteligencia, sino de decisión y valor para servirse por sí mismo de ella sin la tutela de otro. ¡Ten valor de servirte de tu propia razón! He aquí el lema de la ilustración!
El anterior texto de Kant, "¿qué es la ilustración?". Es un llamado a emancipar la conciencia del hombre por qué
La libertad del individuo surge con la razón propia.
Dependemos para actuar de los ilustrados
La razón humana tiene sus límites
Somos libres en la medida en que pensamos
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El hombre de la ilustración se lanza a la conquista de la individualidad, es un ser original dotado de vida singular en el que se despeja el universo de peculiar manera. Él hombre acaba por ser concebido como un microcosmos. Ello significa que en el hombre se reflejan las potencialidades, las fuerzas del universo. Esta idea del hombre como individuo y como un ser libre, autónomo y capaz de forjar su destino, lo lleva a ordenar por sí mismo los límites de la naturaleza. Según lo anterior.
El hombre ilustrado es igual al medieval.
El hombre de la ilustración es orgulloso y engreído.
En la ilustración ya no importa el problema de Dios
La ilustración rescata el valor de la dignidad humana
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El racionalismo ve en el pensamiento, en la razón, la fuente principal del conocimiento humano. Un conocimiento solo merece este nombre cuando es lógicamente necesario y universalmente válido. La razón juzga que tiene que ser así. Por ello, el racionalismo como origen del conocimiento supone
Un conocimiento lógico y necesario
La razón como fuente principal del conocimiento humano
Un conocimiento universal y lógico
Un conocimiento universal y válido
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Es característica de la cultura occidental su marcada influencia griega basada en el racionalismo del hombre. Lo anterior puede explicarse diciendo que el hombre está formado por
Un cuerpo y espíritu
Materia y cuerpo
Alma y cuerpo
Forma y alma
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La filosofía existencialista propone considerar al hombre como individuo concreto tal como se muestra en la realidad cotidiana, es decir, revaloriza lo individual y lo subjetivo del ser humano frente al desarrollo de la razón absoluta que le hacía perder su individualidad, rescatando su centralidad absolutamente original en medio de la realidad natural. De esta manera, el planteamiento filosófico más cercano a este sería
Centrar la reflexión filosófica sobre el sentido de la existencia y de la muerte del hombre concreto e individual
Entender al hombre como lo vital, subjetivo e individual respecto a toda la realidad natural
Centrar la reflexión filosófica en cuestiones abstractas que lleven a encubrir y generalizar los conflictos del hombre
Entender al hombre como un todo homogéneo sometido a leyes comunes y por tanto iguales para todo hombre
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La tarea de la filosofía moral consiste en explicar los valores morales sobre la base del método experimental, sin recurrir a presupuestos especulativos. Esto significa que
La experiencia de cada individuo le permite construir los valores absolutos
Únicamente la vivencia permite reconocer los valores universales
Sólo en la práctica de la cotidianidad se pueden reconocer los valores sociales
La ética se construye únicamente a partir de la experiencia y la reflexión continua de los actos realizados
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Para Nietzsche, la belleza no se define sólo por la armonía formal de una obra de arte, sino también por el efecto benéfico que ejerce sobre la constitución física de quien contempla esa obra. Esto significa que cuando alguien contempla un objeto bello su sensación de bienestar físico se incrementa, mientras que si contempla un objeto feo su sensación de bienestar físico disminuye. De lo anterior se deduce que las obras de arte
Encuentran su concepto en la armonía que integra sus elementos
Tienen un componente espiritual y uno sensorial que actúan simultáneamente
Mantienen la calidad de vida de los artistas contemplativos
Crean un espacio de bienestar material determinado por su valor económico
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
9 questions
FILÓSOFOS PRESOCRATICOS.

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Medieval, renacimiento, humanismo y modernidad.

Quiz
•
11th Grade
12 questions
Diógenes de Sinope

Quiz
•
10th - 11th Grade
10 questions
Introducción a la filosofía moderna

Quiz
•
1st - 12th Grade
12 questions
Falacias argumentativas

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Filosofando Ando

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Problemas filosóficos y disciplinas filosóficas

Quiz
•
11th Grade
10 questions
PRE ICFES - FILOSOFIA 11 (FILOSOFIA MEDIEVAL)

Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Philosophy
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
6 questions
Rule of Law

Quiz
•
6th - 12th Grade
15 questions
ACT Math Practice Test

Quiz
•
9th - 12th Grade
18 questions
Hispanic Heritage Month

Quiz
•
KG - 12th Grade
28 questions
Ser vs estar

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Would you rather...

Quiz
•
KG - University