TALLER DE REFUERZO BIOLOGÍA

TALLER DE REFUERZO BIOLOGÍA

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LECTURA DE COMPRENSIÓN  CAPSAICINA

LECTURA DE COMPRENSIÓN CAPSAICINA

12th Grade

12 Qs

4º la célula

4º la célula

10th - 12th Grade

14 Qs

TEXTOS

TEXTOS

5th Grade - University

10 Qs

Dogma de la biología

Dogma de la biología

3rd Grade - University

15 Qs

Psicología Educativa

Psicología Educativa

12th Grade

10 Qs

Reproducción

Reproducción

6th - 12th Grade

10 Qs

LA MÚSICA EN LA ANTIGUEDAD

LA MÚSICA EN LA ANTIGUEDAD

12th Grade

10 Qs

Herramientas para redacción científica

Herramientas para redacción científica

1st Grade - University

10 Qs

TALLER DE REFUERZO BIOLOGÍA

TALLER DE REFUERZO BIOLOGÍA

Assessment

Quiz

Education, Biology

12th Grade

Hard

Created by

Mayra Z

Used 11+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Unos investigadores quieren saber si el agua de la llave está contaminada por dos tipos de contaminantes (X y W). Los investigadores únicamente disponen de un método que permite medir la cantidad de contaminante X, pero saben que existe una reacción química mediante la cual pueden convertir todo el contaminante W en el contaminante X. Teniendo en cuenta esta información, si se quiere saber cuál es el contenido de contaminantes X y W, por separado, en una muestra de agua de la llave, ¿Cuál sería el procedimiento adecuado?

A

B

C

D

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

En el modelo se presenta el proceso de síntesis de proteínas en una célula. De acuerdo con el modelo, si no se copia correctamente la información del ADN al ARNm en el proceso de transcripción, ¿Qué puede sucederle al proceso de síntesis de proteínas?

Se produciría una cadena de ARNm doble como la molécula de ADN.

El ribosoma no podría entrar al núcleo a leer la información del ADN.

Los aminoácidos no podrían unirse al ARNt en el citoplasma.

Se unirían aminoácidos que no corresponden con la secuencia de ADN.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

El modelo muestra una red trófica marina. La pesca indiscriminada de varias especies de atún ha llevado a las organizaciones ambientales a implementar estrategias para impedir su extinción. Con base en la información anterior, ¿Qué le sucedería al ecosistema marino, a mediano plazo, si se extingue el atún?

Disminuirían las poblaciones de pez loro debido al aumento de su principal depredador

Aumentarían las poblaciones de tiburones, porque podrán alimentarse de todos los otros niveles tróficos

Aumentaría la cantidad de zooplancton, porque disminuirían la presión de sus depredadores.

Disminuiría la abundancia de productores, porque aumentarían los consumidores primarios.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En las células animales, los lisosomas son los organelos encargados de digerir con enzimas los nutrientes que la célula consume. Si todos los lisosomas de una célula se rompieran, ¿Qué le sucedería inicialmente a la célula?

Se degradarían moléculas en su interior.

Perdería todo el agua del citoplasma

No habría respiración celular.

No se formarían proteínas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

En una especie de pato se pueden encontrar individuos con cuello corto e individuos con cuello largo. En esta especie se encuentran una mayor cantidad de patos con cuello largo. En un experimento se aparearon una hembra y un macho de cuello largo; de sus hijos 3/4 son de cuello largo y 1/4 son de cuello corto. De los genotipos de los padres puede afirmarse que

ambos padres eran heterocigotos

el macho era heterocigoto y la hembra era homocigoto recesivo.

el macho era heterocigoto y la hembra era homocigoto dominante.

ambos padres eran homocigotos dominantes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

La polilla grande de la cera es un patógeno que mata las larvas de las abejas y causa grandes pérdidas económicas a los apicultores de todo el mundo, por la gran cantidad de panales que destruye. Según la información anterior, ¿Cuál de las siguientes preguntas está relacionada con la problemática descrita y puede resolverse mediante una investigación en el campo de las ciencias naturales?

¿En qué etapa del ciclo biológico la polilla afecta los panales de las abejas?

¿Cómo se afecta la economía de los apicultores por causa de la polilla?

¿Cuáles son las características morfológicas de las abejas usadas en la apicultura?

¿Cuánto invierten al año los apicultores para el control de la polilla en la región?

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

El anabolismo es una forma de metabolismo que requiere energía y da como resultado la elaboración de moléculas complejas a partir de moléculas simples. Por el contrario, el catabolismo transforma moléculas complejas en moléculas simples y produce energía. El siguiente esquema muestra los procesos de fotosíntesis y respiración en plantas. Con base en la información anterior, se puede afirmar que

la fotosíntesis es un proceso anabólico porque produce glucosa como molécula compleja.

a fotosíntesis es un proceso catabólico porque requiere energía en forma de luz solar

la respiración es un proceso anabólico porque produce energía en forma de ATP.

la respiración es un proceso catabólico porque produce moléculas complejas como CO2 y agua

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?