Tema 2 - Sistema de referencia (Sem. investigación)

Tema 2 - Sistema de referencia (Sem. investigación)

1st - 4th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Formato de entrega de trabajos

Formato de entrega de trabajos

1st - 5th Grade

10 Qs

REFUERZO DE ESTUDIOS SOCIALES

REFUERZO DE ESTUDIOS SOCIALES

1st Grade

12 Qs

Protocolo de Investigación

Protocolo de Investigación

KG - 3rd Grade

12 Qs

REPASO UD4

REPASO UD4

1st Grade

10 Qs

Análisis de la estructura de  los artículos de Investigación

Análisis de la estructura de los artículos de Investigación

1st - 3rd Grade

10 Qs

Cuestionario Guerra del Chaco 1ra fase

Cuestionario Guerra del Chaco 1ra fase

1st Grade

10 Qs

Aspectos de Forma y Entrega de mis Actividades Integradoras.

Aspectos de Forma y Entrega de mis Actividades Integradoras.

1st Grade

9 Qs

El colonialismo y el Virreinato de la Nueva España VI

El colonialismo y el Virreinato de la Nueva España VI

1st - 5th Grade

10 Qs

Tema 2 - Sistema de referencia (Sem. investigación)

Tema 2 - Sistema de referencia (Sem. investigación)

Assessment

Quiz

Social Studies

1st - 4th Grade

Hard

Created by

Gabriela Sarmiento

Used 6+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

El sistema de referencias que se usará en la investigación es___________.

APA

Chicago

Humanístico

AMA

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

El primer dato que se consigna en todas las referencias es __________

Apellido

año

Apellido, Inicial del nombre

Apellido, nombre

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Las referencias virtuales deben llevar en casi todos los casos _______________________.

Ciudad y editorial

Fecha de consulta

URL de dónde se ha tomado el texto

DOI

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Coloca que afirmaciones son verdaderas sobre las cursivas en las referencias

En una tesis, el título va en cursivas.

En un libro, la ciudad y editorial va en cursivas

En un artículo de revista, el nombre de la revista no va en cursiva

En un artículo de revista, el título del mismo va en cursiva.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Elige las referencias de revistas correctas

Zúñiga, E. (2019). El estrés laboral y su influencia en el desempeño de trabajadores. Gestión en el Tercer Milenio, 22 (44), 115-120. doi: 10.15381/gtm.v22i44.17317.

Sánchez, K., Loli, R. & Sandoval, M. (2015). Prevalencia de estrés laboral en el personal asistencial prehospitalario del programa de sistema de atención móvil de urgencias -Instituto de Gestión de Servicios de Salud. Revista enfermería herediana, 8(2), 3-10. doi: 10.20453/renh.v8i2.2691

Perales, A., Chue, H., Padilla, A., & Barahona, L. (diciembre, 2011). Estrés, ansiedad y depresión en magistrados de Lima, Perú. Revista Peruana de

Medicina Experimental y Salud Pública, 28(4), 581-588. Recuperado de https://scielosp.org/article/rpmesp/2011.v28n4/581-588/ [Consulta: 13 de agosto de 2020].

Rodríguez - Martínez, R., Codina, L., Pedraza - Jiménez, R. (2012). Indicadores para la evaluación de la calidad en cibermedios: análisis de la interacción y de la adopción de la Web 2.0. Revista Española de Documentación Científica. 35(1), 61-93. Recuperado de http://eprints.rclis.org/16647/1/cibermediosWeb20_2012.pdf [Consulta: 2 de junio de 2020].

Salas - Rueda, R. (2019). Impacto de la red social Facebook en el proceso educativo superior de las matemáticas considerando la ciencia de datos de la universidad La Salle, México. Nóesis: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 28, 23-42. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85957824002 [Consulta 2 de abril del 2020].

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué referencia de referencia (s) de tesis es (son) correcta (s)?

Sucso, B. (2018). Estrés y desempeño laboral de los servidores de la municipalidad provincial de tambopata – 2018 (Tesis de posgrado, Universidad Cesar Vallejo, Facultad de ciencias empresariales. Lima, Perú). Recuperado de http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/29011/sucso_ab.pdf?sequence=1 [Consulta: 6 de setiembre de 2020].

Ruiz, I. A. & Vega, K. L. (2016). Influencia del estrés laboral en el desempeño de los trabajadores de una empresa de venta y servicios industriales (Tesis de Licenciatura, Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Negocios. Lima, Perú). Recuperado de http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/11845/Ruiz%20Aguilar_Vega%20C%C3%B3ndor_Influencia_estr%C3%A9s_laboral1.pdf?sequence=1&isAllowed=y [Consulta: 29 de agosto de 2020].

Munguía, I. C. (2019). Influencia del estrés en el rendimiento de los trabajadores de Construcción Civil Hospitalaria – 2017 (Tesis de maestría, Universidad Nacional del Centro del Perú – Unidad de Posgrado, Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales. Huancayo, Perú). Recuperado de http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/UNCP/5559/T010_10243262_M.pdf?sequence=1&isAllowed=y [Consulta: 13 de agosto de 2020].

Gallegos, F. A. (2016). Clima organizacional y su relación con el desempeño laboral de los servidores de ministerio público gerencia administrativa de Arequipa, 2016 (Tesis de maestría, Universidad Nacional de San Agustín, Escuela de postgrado, Facultad de Ciencias Contables y Financieras. Arequipa, Perú). Recuperado de http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/4637/COMgapafa.pdf?sequence=1&isAllowed=y [Consulta: 13 de agosto de 2020].

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Sobre la lista de referencias:

La lista de referencias debe ir en orden alfabético y las entradas deben tener sangría francesa.

Cada referencia citada en el texto debe aparecer en la lista de referencias, y cada entrada en la lista de referencias debe estar citada en el texto.

Cada entrada en la lista de referencias contiene los siguientes elementos: autor, año de publicación, título y datos de publicación.

Deben colocarse en el segundo reglón de.la referencia sangría francesa.