Oscilaciones y ondas

Oscilaciones y ondas

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MECANICA

MECANICA

1st Grade - Professional Development

15 Qs

Física 2 colisiones 1

Física 2 colisiones 1

12th Grade - University

12 Qs

PRIMER PARCIAL FÍSICA TERCERO BGU "A"

PRIMER PARCIAL FÍSICA TERCERO BGU "A"

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Dinamica

Dinamica

University

10 Qs

Cinemática

Cinemática

University

15 Qs

MCU

MCU

University

10 Qs

FISICA BASICA

FISICA BASICA

1st Grade - University

9 Qs

MRU

MRU

University

10 Qs

Oscilaciones y ondas

Oscilaciones y ondas

Assessment

Quiz

Physics

University

Medium

Created by

Jairo Mesa

Used 16+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

El desplazamiento de una partícula que describe un movimiento periódico puede expresarse siempre en términos de todas las funciones trigonométricas (senos, cosenos, tangente, cosecante secante), PORQUE el término armónico se aplica a las expresiones matemáticas que contienen este tipo de funciones y al movimiento periódico generalmente se lo denomina también movimiento armónico.

Si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación

la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

Si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación

Tanto la afirmación como la razón son proporciones falsas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt


La ecuación de abajo representa una de las soluciones de la ecuación diferencial del movimiento armónico simple, la cual es cierto que:
 x(t)=A0sen(ω0t+κx+ψ)x\left(t\right)=A_0sen\left(\omega_0t+\kappa x+\psi\right)  


A0 es la amplitud del movimiento, ώ0 es la frecuencia angular, k es el vector de onda y ѱ es el desfase.

A0 es la amplitud del movimiento, ώ0 trabajo efectuado, k constante de elasticidad y ѱ es el desfase

A0 es la elongación, ώ0 es la potencia, k constante de elasticidad y ѱ es el desfase.

A0 es el desplazamiento, ώ0 es velocidad del móvil, k fuerza recuperadora y ѱ es el desfase.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La ecuación diferencia del movimiento armónico simple es el resultado de aplicar la:

Primera ley de Newton

Segunda ley de Newton

Tercera ley de Newton

La ley de las palancas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

El tiempo que tarda el sistema en completar una oscilación se llama periodo del movimiento y se denota por T

El número de oscilaciones que ejecuta el sistema en la unidad de tiempo se define como la frecuencia del movimiento y se denota por f.

Una oscilación es un viaje completo realizado por el sistema a partir de una posición dada.

Todo movimiento periódico es oscilatorio.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿qué es el movimiento oscilatorio?

Es el movimiento de lado a lado de un sistema físico desde su posición de equilibrio estable por la acción de una fuerza de restitución o un momento de torsión restaurador

Es el movimiento de describe un resorte con una masa en uno de sus extremos hasta su máxima amplitud

Es el movimiento de las partículas que permanecen en su posición de equilibrio estable.

Es el movimiento en las tres dimensiones que efectúa una masa.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

La velocidad angular o frecuencia angular en el movimiento armónico simple aumenta cuando lo hace la masa de la partícula que está oscilando. La anterior afirmación ¿es falsa o es verdadera?

Falsa, porque la velocidad angular tiene dependencia del cociente entre la constante de elasticidad y la masa, todo lo anterior elevado a la ½.

Verdadero, porque a medida que aumenta la masa del oscilador armónico, hace que el movimiento sea mayor y por ende la velocidad.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material o incluso en el vacío. A pesar de la naturaleza diversa de las perturbaciones que pueden originarlas, todas las ondas tienen un comportamiento semejante la cual su propiedad esencial es:

Que precisan de un medio material que haga el papel de soporte de la perturbación para propagarse

Que pueden propagarse en ausencia de medio material, es decir, en el vacío.

Que no implica un transporte de materia de un punto a otro

Que toda la partícula oscila alrededor de un punto del espacio, de forma que su velocidad es máxima en los extremos y mínima al retornar por la disipación de energía

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?