8VO ESPECIAL HISTORIA

8VO ESPECIAL HISTORIA

8th Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MİSAK-I MİLLİ

MİSAK-I MİLLİ

8th Grade

10 Qs

Guerra fría

Guerra fría

8th - 11th Grade

10 Qs

ESPACIO RURAL Y URBANO

ESPACIO RURAL Y URBANO

1st - 12th Grade

10 Qs

Proyecto ABP CC.SS

Proyecto ABP CC.SS

1st - 12th Grade

10 Qs

Història dels invents

Història dels invents

6th - 8th Grade

10 Qs

Constitución de 1886

Constitución de 1886

1st - 12th Grade

10 Qs

2. Ünite tarama

2. Ünite tarama

8th Grade

10 Qs

Spanish Exploration in the Americas

Spanish Exploration in the Americas

6th - 8th Grade

9 Qs

8VO ESPECIAL HISTORIA

8VO ESPECIAL HISTORIA

Assessment

Quiz

History

8th Grade

Hard

Created by

Patricio Morales

Used 2+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

1. Cómo imaginamos la edad media:

A) Grandes castillos, ciudades en conflictos, guerras de cruzados.

B) Con caballeros, caza de brujas, princesas, justas a caballo.

C) Un señor feudal, con privilegios y vasallos obligados a servir.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

2. ¿Qué es la Edad Media?

A) Etapa de la historia europea donde surge la imprenta y alfabetización.

B) Es el periodo histórico que abarca desde el siglo V hasta finales del siglo XII.

C) Comienza con la caída del imperio romano de occidente y la caída de Constantinopla.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

3. Características principales de la Edad Media.

A) Organización política: monarquía y feudalismo.

B) Secularización y laicización del saber.

C) El uso de la razón sobre la fe.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

4. Etapas de la Edad Media son:

A) Edad Media – Alta Edad Media – Baja Edad Media.

B) Edad Antigua – Edad Media – Baja Edad Media.

C) Temprana Edad Media – Alta Edad Media – Baja Edad Media.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

5. Movimiento cultural del siglo XV y XVI que marca el final de la Edad Media y trata de revivir aspectos de las culturas greco-latinas.

A) Teocentrismo.

B) Antropocentrismo.

C) Renacimiento.

D) Humanismo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

6. Las obras más importantes del renacimiento fueron:

A) La Gioconda, de Donatello.

B) El Nacimiento de Venus, de Miguel Ángel.

C) Frescos de la Capilla Sixtina, de Sandro Botticelli.

D) La Última Cena, de Leonardo da Vinci.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

7. Los siguientes números romanos 15 – 20 – 27, son:

A) V – XII - VII

B) XV – XX - XVII

C) V – II - XX

D) X – XX - XVII