Música tema 4. Fundamentos de la música andaluza

Música tema 4. Fundamentos de la música andaluza

1st - 5th Grade

31 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LA DANZA

LA DANZA

4th - 5th Grade

26 Qs

EL ADJETIVO CALIFICATIVO Y SUS GRADOS

EL ADJETIVO CALIFICATIVO Y SUS GRADOS

5th Grade

26 Qs

Pensamiento abstracto

Pensamiento abstracto

1st Grade - University

26 Qs

3ro y 4to grado

3ro y 4to grado

2nd - 3rd Grade

26 Qs

Unidad 3 B1+

Unidad 3 B1+

1st Grade - University

26 Qs

Reglas de acentuación

Reglas de acentuación

5th - 6th Grade

33 Qs

Referencias indirectas

Referencias indirectas

1st - 3rd Grade

26 Qs

LA GUIA TURISTICA y sub-temas

LA GUIA TURISTICA y sub-temas

1st - 3rd Grade

26 Qs

Música tema 4. Fundamentos de la música andaluza

Música tema 4. Fundamentos de la música andaluza

Assessment

Quiz

Arts

1st - 5th Grade

Medium

Created by

Miguel Angel Yébenes Cobos

Used 7+ times

FREE Resource

31 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

En el dialecto andaluz se dan los siguientes fenómenos en el habla:


(Puedes seleccionar varias respuestas)

Seseo y ceceo.

Aspiración de la J y de los sonidos S y Z finales.

Omitir el verbo en las oraciones cortas.

Rasgos morfosintácticos como el uso de ustedes en lugar de vosotros

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Las provincias donde se localiza seseo son:

Zonas de Córdoba

Zonas de Granada

Zonas de Sevilla

Zonas de Cádiz

Zonas de Jaén

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El seseo consiste en la pronunciación de las consonantes Z ante vocal y C ante e e i con el sonido S; por ejemplo: sapato en lugar de zapato.

Verdadero

Falso

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Los orígenes de la música andaluza se remontan a los siguientes tipos de canto:


(Puedes seleccionar varias opciones)

Canto sefardí

Canto japonés

Canto tibetano

Canto andalusí

Canto de romances andaluces

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El canto sefardí...

pertenece a la tradición judeoespañola, de letra en hebreo con pronunciaciones muy distintas a las del actual andaluz.

pertenece a cánticos sobre fragmentos del Corán interpretado en árabe

pertenece a la tradición judeoespañola, letra en hebreo con pronunciaciones y aspiraciones muy presentes en el actual andaluz.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Del canto sefardí relacionamos los quejíos profundos del cante jondo.

verdadero

falso

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El rezo andalusí se refiere a...

cánticos realizados en árabe por los almuédanos desde los minaretes de las mezquitas para convocar a la oración.

cánticos realizados en árabe en celebraciones familiares.

cánticos extraordinarios para bailar.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?