INTRODUCCION AL DERECHO

INTRODUCCION AL DERECHO

1st - 3rd Grade

11 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Conmemoración 8M

Conmemoración 8M

1st - 7th Grade

10 Qs

DERECHOS DEL NIÑO

DERECHOS DEL NIÑO

1st - 3rd Grade

15 Qs

Derechos de los niños

Derechos de los niños

3rd Grade

10 Qs

ACTUALIZACIÓN JURÍDICA parte 4

ACTUALIZACIÓN JURÍDICA parte 4

1st - 5th Grade

10 Qs

ESTADO SOCIAL DE DERECHO

ESTADO SOCIAL DE DERECHO

1st - 4th Grade

10 Qs

Derecho Administrativo

Derecho Administrativo

3rd Grade

10 Qs

Derechos Humanos

Derechos Humanos

1st - 10th Grade

10 Qs

Derechos humanos

Derechos humanos

1st Grade - University

13 Qs

INTRODUCCION AL DERECHO

INTRODUCCION AL DERECHO

Assessment

Quiz

Other

1st - 3rd Grade

Medium

Created by

Rosa flores

Used 61+ times

FREE Resource

11 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

CONCEPTO DE DERECHO

CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE RIGEN AL SER HUMANO EN SOCIEDAD EMANADAS POR AUTORIDAD COMPETENTE

CONJUNTO DE NORMAS MORALES QUE RIGEN AL SER HUMANO EN SOCIEDAD EMANADAS POR AUTORIDAD COMPETENTE

CONJUNTO DE NORMAS DE TRATO SOCIAL QUE RIGEN AL SER HUMANO EN SOCIEDAD EMANADAS POR AUTORIDAD COMPETENTE

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son las fuentes del Derecho?

fuentes de salud y fuentes reales

Son las fuentes materiales y formales.

fuente de derecho civil y fuente de derecho penal

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué es la costumbre?

Se trata de la fuente formal más antigua, es de carácter cultural y conlleva a una serie de conductas que son jurídicamente obligatorias y que se aplican de manera generalizada en una comunidad. Por ejemplo, no poner en riesgo ni atentar en contra de la vida de otras personas. También se le conoce como fuente-hecho, pues establece cuándo una regla o normativa se considera costumbre social transmitidas de generación en generación .

Es la reiteración de un mismo acto acompañado de la convicción de responder a una necesidad jurídica, la costumbre satisface a una necesidad jurídica, sino sería sólo una moda. Es la fuente más primitiva de crear el derecho.

La totalidad de las normas de un Estado aguardan entre si un orden de prelación, que están dispuestas jerárquicamente, ofreciendo la imagen de una pirámide en cuya cúspide se hallan las de mas alto rango que se agrupan en la Constitución, en seguida las Leyes, luego los decretos y Reglamentos Supremos, posteriormente las normas provienen de los negocios jurídicos y en último escalón las sentencias y resoluciones administrativas, que son normas individualizadas.

Son los distintos modos de manifestación del Derecho Positivo enfocadas con relación a su origen.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Concepto de ley según SANTO TOMAS DE AQUINO

Es una regla social obligatoria, establecida con carácter permanente, por la autoridad pública y sancionada por la fuerza.”

“Es una ordenación de la razón, sobre la base del bien común, dada y promulgada por quien tiene a su cargo el cuidado de la comunidad” (concepto propio de doctrina naturalista)

Es la fuente más primitiva de crear el derecho.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál es la supremacía de la constitución según nuestra CPE ?

Artículo 410.

-Los decretos, reglamentos y demás resoluciones emanadas de los órganos ejecutivos correspondientes.

-Constitución Política del Estado.

-Los tratados internacionales.

Los tratados internacionales.

-Las leyes nacionales, los estatutos autonómicos, las cartas orgánicas y el resto de legislación departamental, municipal e indígena.

-Constitución Política del Estado.

-Los tratados internacionales.

-Las leyes nacionales, los estatutos autonómicos, las cartas orgánicas y el resto de legislación departamental, municipal e indígena.

-Los decretos, reglamentos y demás resoluciones emanadas de los órganos ejecutivos correspondientes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué se entiende por Constitución Política?

Son decretos supremos que se dan dentro del derecho civil para la regulación de las relaciones entre particulares

Es la ley fundamental del Estado que establece las bases de su organización y la forma de su gobierno. La Constitución es el estatuto jurídico de un Estado, que establece la organización y atribuciones del poder y las garantías de los derechos fundamentales de las personas.

son normas fundamentales para el buen funcionamiento del derecho penal y derecho procesal penal

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son las etapas de formación de la ley?

1. Iniciativa.

2. Discusión.

1. Sanción.

2. Promulgación.

3. Publicación

1. Iniciativa.

2. Discusión.

3. Sanción.

4. Promulgación.

5. Publicación

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?