Mecánica ondulatoria 1

Mecánica ondulatoria 1

Assessment

Quiz

Physics

11th Grade

Hard

ensayo

Standards-aligned

Created by

ALEJANDRO DAZA LOPEZ

Used 19+ times

FREE Resource

Student preview

quiz-placeholder

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Un bloque sujeto a un resorte oscila verticalmente respecto a su posición de equilibrio indicada en la figura.


De la figura que ilustra la posición del bloque contra el tiempo se concluye que la rapidez del bloque es

Cero en el instante 3, máxima en los instantes 1 y 5

Cero en los instantes 1,3 y 5, máxima en los instantes 2 y 4

Máxima en los instantes 1, 3 y 5

Igual a cero en los instantes 1 y 2

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

En una clase de física quieren analizar el movimiento del péndulo, el cual consta de una cuerda y una esfera que cuelga de ella, las cuales oscilan como se muestra en la figura. El período del péndulo se define como el tiempo que tarda en realizar un ciclo completo de movimiento.


El docente le pide a un estudiante que mida el período del péndulo usando un sensor que tiene un cronómetro. Cuando la esfera pasa la primera vez por el sensor, el cronómetro se inicia y cuando pasa la segunda vez se detiene. ¿En qué punto debe colocarse el sensor para que mida correctamente el período del péndulo?

En el punto 1

En el punto 2

En el punto 3

En cualquier punto

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

El docente les pide a sus estudiantes que midan la velocidad máxima con un sensor de velocidades. Para medir la velocidad máxima, cuatro estudiantes tienen acceso al péndulo y cada uno lo hace de manera distinta. El estudiante que midió con mayor precisión la velocidad máxima fue

el que repitió el experimento tres veces colocando el sensor en el punto 2 y sacó el promedio.

el que repitió el experimento tres veces colocando el sensor en el punto 3 y sacó el promedio.

el que hizo el experimento una vez colocando el sensor en el punto 3.

el que hizo el experimento una vez colocando el sensor en los puntos 1, 2 y 3 y sacó el promedio.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

Al agitar una cuerda extendida horizontalmente, cada sección de la cuerda se mueve de arriba abajo en dirección perpendicular a la dirección de propagación de la onda generada; este es un ejemplo de onda transversal. En contraste, en una onda longitudinal, las partículas del medio vibran en la misma dirección de propagación de la onda. Un grupo de personas quiere representar una onda longitudinal; para esto, se ubican como muestra la figura.


La fila representa el medio de propagación y las personas representan las partículas del medio.

Para lograr la representación, el movimiento que debe hacer la primera persona y que los demás deben repetir sucesivamente es

alzar y bajar lateralmente los brazos

sentarse y ponerse de pie

balancearse de izquierda a derecha

moverse hacia delante y atrás

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Cuando una cuerda de guitarra se hace vibrar, las partículas que la componen

se mueven de un extremo a otro y transportan materia

permanecen en su posición moviéndose de arriba hacia abajo y transportan energía

se mueven de un extremo a otro y transportan energía

permanecen en su posición moviéndose de arriba hacia abajo y transportan materia

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Media Image

En una cuerda 1, sujeta a una tensión T se generan ondas de frecuencia f=3 Hz. En otra cuerda 2 idéntica y sujeta a la misma tensión se genera una onda de frecuencia f=2 Hz. Las ondas tienen amplitudes iguales. La figura que ilustra las formas de las cuerdas en un instante dado es

A

B

C

D

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

15 mins • 1 pt

Media Image

Un estudiante realiza un experimento para determinar las características de las ondas estacionarias en una cuerda como se muestra en la figura. Los datos obtenidos en la práctica se consignan en la siguiente tabla.

A partir de los resultados obtenidos, el estudiante cree que:


I. Al aumentar el número de antinodos, la longitud de onda aumenta para una masa determinada.

II. Al aumentar la masa en la cuerda, aumenta la longitud de onda.

III. Al aumentar la masa, la longitud de onda permanece constante.


De lo propuesto por el estudiante se puede afirmar que es verdadero

I y II solamente

I y III solamente

III solamente

II solamente

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?