SESION 3:COMUNICACIÓN-PERSONAL SOCIAL

SESION 3:COMUNICACIÓN-PERSONAL SOCIAL

1st - 5th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Uso de Blackboard

Uso de Blackboard

1st - 4th Grade

10 Qs

Lenguaje 5° I trimestre 2024

Lenguaje 5° I trimestre 2024

3rd Grade

10 Qs

El estado Colombiano 5°

El estado Colombiano 5°

5th Grade

10 Qs

Contexto en Educación

Contexto en Educación

2nd Grade

10 Qs

COMPETENCIAS CIUDADANAS

COMPETENCIAS CIUDADANAS

5th Grade

10 Qs

Pequeña Miss Sunshine

Pequeña Miss Sunshine

1st - 10th Grade

10 Qs

Los 4 pilares de la educación

Los 4 pilares de la educación

1st Grade

8 Qs

Paradigmas de la Investigación

Paradigmas de la Investigación

1st Grade

8 Qs

SESION 3:COMUNICACIÓN-PERSONAL SOCIAL

SESION 3:COMUNICACIÓN-PERSONAL SOCIAL

Assessment

Quiz

Social Studies, World Languages

1st - 5th Grade

Medium

Created by

Lucia S

Used 12+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Mayra, docente del quinto grado del nivel primaria, se ha propuesto promover en sus estudiantes escriban la producción de diversos tipos de textos. Ella le comenta a su colega Miguel lo que pretende hacer. Miguel le pregunta: «¿Hasta el momento, qué tipos de textos has trabajo con tus estudiantes?» Mayra responde: «He trabajado textos narrativos, descriptivos, instructivos e informativos. Ahora me gustaría trabajar un texto haciendo uso del Internet». ¿Qué me recomendarías?

Según el caso descrito, ¿Cuál será la recomendación que le da Miguel a Mayra?

a. Le recomienda que trabaje un texto instructivo.

b. Le recomienda que no lo haga porque los chicos se van a distraer con el Internet.

c. Le recomienda que trabaje un texto audiovisual.

d.Le recomienda que trabaje un hipertexto.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Johana, estudiante del tercer grado de primaria, se siente triste porque no logró entregar su tarea a tiempo. Su madre conversa con ella logrando hacerla reflexionar y verbalizar la emoción que está sintiendo, validándola y acogiéndola. Luego, juntas piensan en la forma de enviar el trabajo a su profesor.

Según el caso descrito, ¿Qué logra Johana?

a. Gestionar su conducta

b. Hacer la tarea.

c. Gestionar sus emociones

d. Deprimirse.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Iris, estudiante de cuarto grado de primaria, está participando de la actividad de aprendizaje de su profesor. Él les ha presentado la siguiente información:

«En el Perú, entre 7 y 8 millones de peruanos carecen del servicio de agua potable, lo cual es una ironía ya que el Perú es uno de los 20 países más ricos en agua a nivel mundial, pero esta se encuentra mal distribuida».

Iris ante la información presentada dice: «A esta mala distribución del agua tenemos que sumarle que nosotros no hacemos buen uso de este recurso natural y eso, definitivamente, va a perjudicar a nuestros hermanos pequeños y hasta a nuestras hijas e hijos».

De acuerdo a lo expresado por Iris, ¿con cuál de los conceptos lo relacionarías?

a. Vulnerabilidad

b. Distribución equitativa del agua

c. Desarrollo sostenible

d. Fuentes de información

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Elena inicia la clase con la lectura de un cuento. Primero le pide a sus estudiantes que lean los primeros párrafos, luego les va proyectando en la pantalla algunas secuencias de imágenes. Antes de culminar la lectura, se detiene y les pregunta ¿cómo creen que terminará el cuento? Ella escucha sus respuestas y finaliza con el cuento. Luego, plantea las siguientes preguntas: ¿Qué enseñanza quiere dejarnos el autor de este texto? ¿Cómo calificas a los personajes del cuento? ¿Qué valores resaltan en los personajes?

En este caso, ¿qué pretende desarrollar la docente en sus estudiantes?

a. Pretende que las y los estudiantes infieran e interpreten la información del cuento.

b. Pretende que las y los estudiantes fortalezcan sus valores.

c. Pretende que las y los estudiantes obtengan información del texto.

d. Pretende que las y los estudiantes investiguen sobre el cuento.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Elena, ha citado a cinco estudiantes para realizar una conferencia por videollamada, indicándoles que relaten oralmente alguna experiencia realizada en sus vacaciones. Tres de ellos hablaban quechua y castellano y dos, solo castellano. Sin embargo, la comunicación se realizó de manera natural y espontánea. Elena pudo darse cuenta de que los cinco estudiantes utilizaban gestos, empleaban los silencios, inflexiones de voz y volumen para darle sentido al mensaje que deseaban transmitir. Elena se quedó muy contenta con la participación de sus estudiantes.

En este caso, ¿Qué se pudo evidenciar en los estudiantes?

a. Se evidencia que sus estudiantes hacen deducciones e inferencias

b. Se evidencia que sus estudiantes obtienen información del texto

c. Se evidencia que sus estudiantes interactúan estratégicamente.

d. Se evidencia que sus estudiantes utilizan recursos no verbales y paraverbales.