ESPAÑOL II NARRATIVA LATINOAMERICANA
Quiz
•
World Languages
•
1st - 3rd Grade
•
Medium
claudia tovar
Used 5+ times
FREE Resource
Enhance your content
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Su rasgo principal es que ha sido creada por autores
latinoamericanos. Son obras sanas donde se expresan costumbres de los pueblos. Abarca las literaturas nacionales de América del Sur y Central, México, Cuba, Puerto Rico, y partes de las
Indias Occidentales.
Es toda aquella literatura escrita originalmente en español, portugués o francés por autores de los países considerados como parte de América Latina.
Diversidad lingüística
Literatura Latinoamericana
Tradiciones y costumbres
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Es el conjunto de obras de este género escritas por autores latinoamericanos; este movimiento literario que surgió en América a fines del siglo XIX, con su maestro y más alto exponente, el nicaragüense Rubén Darío, tuvo entre sus características, el ser esencialmente poético, siempre en la búsqueda de la belleza, el enaltecimiento de la palabra y la expresión del sentimiento en toda su sonoridad, las imágenes del color, los elementos exóticos y la técnica esteticista en todo su esplendor. El autor buscaba a través de la expresión poética, la renovación espiritual, la libertad, la belleza y la originalidad.
Recurso lingüístico
Género literario
La narrativa latinoamericana
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
¿Cuáles son los subgéneros narrativos más emblemáticos?
Teatro y música
Cuento y novela
Historieta y mitos
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El rasgo más significativo de este subgénero narrativo es su brevedad, tan solo se centra en los elementos y detalles necesarios en el desarrollo de la historia, teniendo en cuenta el desenlace final. Todo gira alrededor de los hechos o acciones de los personajes, lo que deriva en una mayor intensidad narrativa, y no profundizan en la psicología de los personajes.
Cuento
Leyenda
Historieta
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Se caracteriza por ser una narración más extensa; ello permite una mayor profundización en la caracterización de los personajes, además de una mayor presencia de la descripción y del diálogo, los personajes reaccionan ante distintas situaciones.
Cuento
Novela
Leyenda
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Nos referimos a la estructura de un cuento o novela de la narrativa latinoamericana....
Inicio,desarrollo,cierre
Principio ,conflicto y desenlace
Planteamiento,desarrollo,climax y desenlace
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
INSTRUCCIONES: Lee el siguiente cuento y realiza las actividades que se te piden:
La sirena del bosque
Ciro Alegría
El árbol llamado lupuna, uno de los más originalmente hermosos de la selva
amazónica, “tiene madre”. Los indios selváticos dicen así del árbol al que
creen poseído por un espíritu o habitado por un ser viviente. Disfrutan de tal
privilegio los árboles bellos o raros. La lupuna es uno de los más altos del
bosque amazónico, tiene un ramaje gallardo y su tallo, de color gris plomizo,
está guarnecido en la parte inferior por una especie de aletas triangulares. La
lupuna despierta interés a primera vista y en conjunto, al contemplarlo,
produce una sensación de extraña belleza. Como “tiene madre” los indios no
cortan la lupuna. Las hachas y machetes de la tala abatirán porciones de
bosque para levantar aldeas, o limpiar campos de siembra de yuca y plátanos,
o abrir caminos. La lupuna quedará señoreando. Y de todos modos, así no
hay roza, sobresaldrá en el bosque por su altura y particular conformación. Se
hace ver.
Para los indios cocamas, la “madre” de la lupuna, el ser que habita dicho
árbol, es una mujer blanca, rubia y singularmente hermosa. En las noches de
luna, ella sube por el corazón del árbol hasta lo alto de la copa, sale a dejarse
iluminar por la luz esplendente y canta. Sobre el océano vegetal que forman
las copas de los árboles, la hermosa derrama su voz clara y alta,
singularmente melodiosa, llenando la solemne amplitud de la selva. Los
hombres y los animales que la escuchan, quedan como hechizados. El mismo
bosque puede aquietar sus ramas para oírla.
Los viejos cocamas previenen a los mozos contra el embrujo de tal voz. Quien
la escuche, no debe ir hacia la mujer que la entona, porque no regresará
nunca. Unos dicen que muere esperando alcanzar a la hermosa y otros que
ella los convierte en árbol. Cualquiera que fuese su destino, ningún joven
cocama que siguió a la voz fascinante, soñando con ganar a la bella, regresó
jamás.
Es aquella mujer, que sale de la lupuna, la sirena del bosque. Lo mejor que
puede hacerse es escuchar con recogimiento, en alguna noche de luna, su
hermoso canto próximo y distante.
FIN
1- Menciona el personaje principal
El árbol lupuna
Los indios cocamas
"La madre de la lupuna"
Create a free account and access millions of resources
Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports

Continue with Google

Continue with Email

Continue with Classlink

Continue with Clever
or continue with

Microsoft
%20(1).png)
Apple

Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?
Similar Resources on Wayground
10 questions
Schul-Aktivitäten - Verben
Quiz
•
2nd Grade
11 questions
QUIZZIZ#7 2do EGB
Quiz
•
1st Grade
10 questions
Trafico
Quiz
•
2nd - 5th Grade
12 questions
Il passato prossimo con essere
Quiz
•
3rd Grade - Professio...
11 questions
LA RUTINA
Quiz
•
2nd Grade
10 questions
Los sustantivos y los articulos
Quiz
•
2nd Grade - University
14 questions
Naamvallen oefenquiz
Quiz
•
KG - Professional Dev...
11 questions
A1 - Demostrativos
Quiz
•
1st Grade
Popular Resources on Wayground
20 questions
Brand Labels
Quiz
•
5th - 12th Grade
11 questions
NEASC Extended Advisory
Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Ice Breaker Trivia: Food from Around the World
Quiz
•
3rd - 12th Grade
10 questions
Boomer ⚡ Zoomer - Holiday Movies
Quiz
•
KG - University
25 questions
Multiplication Facts
Quiz
•
5th Grade
22 questions
Adding Integers
Quiz
•
6th Grade
10 questions
Multiplication and Division Unknowns
Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Multiplying and Dividing Integers
Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for World Languages
10 questions
Hispanic heritage Month Trivia
Interactive video
•
2nd - 5th Grade
20 questions
Telling Time in Spanish
Quiz
•
3rd - 10th Grade
20 questions
Interrogativos
Quiz
•
KG - 12th Grade
22 questions
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
Quiz
•
2nd - 10th Grade
10 questions
Hispanic Heritage Month Facts
Quiz
•
KG - 12th Grade