PRUEBA SABER 11 SOCIALES 2

Quiz
•
Social Studies
•
11th Grade
•
Hard
jorge gallardo
Used 40+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
La crisis económica que se desató en 1929, en Estados Unidos, también afectó a los países latinoamericanos al reducirse sus exportaciones y, por consiguiente, sus importaciones. Para contrarrestar el efecto de esta crisis, los estados latinoamericanos adoptaron medidas como la sustitución de importaciones, que consistió en
dejar actuar libremente las leyes de la oferta y la demanda.
producir los bienes que tradicionalmente se traían del exterior
otorgar total libertad de producción, de cambio y de consumo.
prohibir el ingreso de toda clase de productos extranjeros.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En 1994, como parte del proceso de paz entre el gobierno israelí y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), se llevaron a cabo los acuerdos de Oslo. La Autoridad Nacional Palestina se creó como un interlocutor válido que representaba los intereses de esta nación. Sin embargo, Palestina no se reconoce como un Estado propiamente dicho porque
en los territorios de Gaza y Cisjordania viven aproximadamente 230.000 colonos israelíes
su estatus como observador en las Naciones Unidas le otorga derecho a voz pero no a voto
carece del reconocimiento internacional como territorio con fronteras perfectamente definidas.
más de la mitad de la población palestina vive en Líbano y Jordania, en calidad de refugiada
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Pekín y otras partes de China sufren de elevados niveles de contaminación. Debido a la contaminación en Pekín, algunos días las autoridades cancelan las actividades deportivas en el exterior en colegios y guarderías y recomiendan a niños y ancianos que no salgan a la calle. Aunque se han cerrado centenares de fábricas en la capital y en otros puntos del país, la situación no mejora. Los expertos consideran que la única solución es que la segunda economía mundial reduzca de forma paulatina su dependencia de las industrias pesadas y apueste por un modelo de energía mixta. Las industrias pesadas, entre ellas los sectores de la construcción y el manufacturero, aportaron el 46 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en 2012. "China debería rebajar esta cifra hasta 9 puntos porcentuales entre 2013 y 2030 si quiere cumplir su objetivo de reducción de la contaminación", señala un experto
Adaptado de: http://www.elpais.com.co/elpais/internacional/noticias/pese-medidas-pekiny-parte-china-siguen-bajo-elevada-contaminacion. En esta situación, ¿cuáles dimensiones están en conflicto?
La cultural y la educativa.
La cultural y la económica.
La educativa y la ambiental
La económica y la ambiental.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sostiene que América Latina es la región más urbanizada del mundo. Aunque esto aumenta las oportunidades laborales y mejora las condiciones de vida de muchas personas, su costo económico, social y ambiental es demasiado alto, ya que han proliferado –y seguirán aumentando– barrios pobres y desiguales que expanden el casco urbano e invaden zonas rurales. Para atender este problema, el estudio plantea tres propuestas. La primera es densificar las ciudades; así, en lugar de expandirse hacia zonas rurales, donde se producen los alimentos, se aumenta la vivienda vertical (edificios). La segunda solución es acelerar las reformas urbanas para legalizar los barrios de invasión, ofreciéndoles a quienes habitan allí acceso a servicios públicos y títulos de propiedad. La tercera alternativa es aumentar la oferta de transporte público, lo cual ayudaría a facilitar la movilidad desde la periferia hacia los centros urbanos. Tomado de: Redacción BBC Mundo, “América Latina más urbanizada y más desigual”, en BBC Mundo, agosto de 2012. ¿Qué tipo de relación se puede establecer entre las propuestas de solución al problema de la urbanización en América Latina?
Compatibilidad, pues todas las soluciones priorizan el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes provenientes de zonas rurales.
Complementariedad, pues todas las soluciones priorizan el desarrollo económico de los centros urbanos.
Complementariedad, pues todas las soluciones se enfocan hacia la mitigación de los costos sociales y económicos de la expansión urbana.
Compatibilidad, pues todas las soluciones se enfocan hacia la recuperación de las zonas de producción rural.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Considere el siguiente fragmento extraído de un Plan nacional de desarrollo de México: “La productividad no sólo se incrementa con las grandes reformas estructurales. El proceso de crecimiento del país también se puede y debe impulsar desde los sectores privado, social y desde todos los órdenes de gobierno. En este sentido, esta estrategia plantea que la Administración Pública Federal busque el incremento de la productividad mediante la eliminación de trabas que impiden el funcionamiento adecuado de la economía, promoviendo la creación de empleos, mejorando la regulación y, de manera especial, simplificando la normatividad y trámites gubernamentales”. Tomado de: Plan nacional de desarrollo 2013- 2018, gobierno de los Estados Unidos de México, p. 23. Disponible en: http://www.snieg.mx/contenidos/espanol/normatividad/MarcoJuridico/PND_2013-2018.pdf ¿Con cuál de los siguientes modelos es afín esta propuesta para mejorar la productividad económica?
Con la monarquía, porque centraliza las decisiones económicas en el jefe de Estado.
Con el neoliberalismo, porque restringe el rol del Estado a la protección del mercado.
Con el socialismo, porque busca que el Estado tenga un control total de la economía.
Con la democracia, porque invita a todos a tomar parte en las decisiones económicas.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Las revoluciones sociales son transformaciones rápidas y fundamentales de la situación de una sociedad y de sus estructuras de clase; se acompañan de las revueltas y se basan en dos coincidencias: cambio estructural por levantamiento de clases y posibilidad de transformación política y social. Entre las revoluciones más sobresalientes están: la Revolución mexicana, la Revolución cubana, la Revolución nicaragüense (sandinista) y la Revolución rusa. El orden cronológico (más antiguo al más reciente) de las revoluciones enunciadas es
Revolución nicaragüense, Revolución rusa, Revolución mexicana, Revolución cubana.
Revolución rusa, Revolución cubana, Revolución mexicana, Revolución nicaragüense.
Revolución cubana, Revolución rusa, Revolución mexicana, Revolución nicaragüense.
Revolución mexicana, Revolución rusa, Revolución cubana, Revolución nicaragüense.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En las principales ciudades del mundo moderno está produciéndose un paulatino abandono de las zonas residenciales del centro urbano, al tiempo que las zonas periféricas tienden a un mayor poblamiento. Estas migraciones las realizan personas o familias que tienen ingresos medios y altos. La principal causa de este fenómeno se atribuye
a la creciente oferta de vivienda barata en las afueras de la ciudad.
a la escasa oferta de servicios en los barrios del centro de la ciudad.
a la búsqueda de mejor calidad de vida en barrios tranquilos.
al creciente desarrollo de la industria en el centro de las ciudades.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Comienzos de la sociologia

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
EXAMEN TRIMESTRAL DE HISTORIA MODERNA Y POSTMODERNA

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Examen de Historia y Geografía

Quiz
•
9th Grade - University
15 questions
HISTORIA CONTEMPORÁNEA

Quiz
•
11th Grade
10 questions
PRE ICFES COMPETENCIAS CIUDADANAS

Quiz
•
11th Grade
13 questions
REVOLUCIÓN RUSA

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Quiz sobre Democracia y Derechos Humanos

Quiz
•
11th Grade
12 questions
DIH

Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
10 questions
Chaffey

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
22 questions
6-8 Digital Citizenship Review

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade