PRUEBA SEMESTRAL LENGUAJE 3° BÁSICO

PRUEBA SEMESTRAL LENGUAJE 3° BÁSICO

1st Grade - University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso Español 2° Trimestre

Repaso Español 2° Trimestre

4th Grade

20 Qs

Comparativos

Comparativos

9th Grade

15 Qs

sp2 U3.3 los cuartos y los muebles de la casa #3

sp2 U3.3 los cuartos y los muebles de la casa #3

8th - 12th Grade

20 Qs

Sustantivos

Sustantivos

1st Grade

10 Qs

Avancemos 3 - Lección 1.1

Avancemos 3 - Lección 1.1

9th - 12th Grade

20 Qs

Anáfora y Catáfora

Anáfora y Catáfora

7th Grade

10 Qs

Quien es  el superheroe o villano? Åk

Quien es el superheroe o villano? Åk

8th - 12th Grade

15 Qs

Portada de un libro.

Portada de un libro.

1st Grade

10 Qs

PRUEBA SEMESTRAL LENGUAJE 3° BÁSICO

PRUEBA SEMESTRAL LENGUAJE 3° BÁSICO

Assessment

Quiz

World Languages

1st Grade - University

Easy

Created by

Diego Bastías

Used 3+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

-Lee el siguiente texto y responde las preguntas de la 1 a la 5.

1.- ¿Quién era Keegwa? (2 ptos.)


El atrapasueños


Cuenta la leyenda de la tribu Ojibwa, que una araña silenciosamente tejía su red en la habitación de una abuelita llamada Nokomis.

Todos los días, Nokomis observaba a la araña trabajar, tejiendo su telaraña en silencio. Hasta que una vez, mientras la observaba entró su nieto:

—¡Nokomis — gritó— mirando a la araña.

Entonces caminó hacia la araña con un zapato en la mano.

—No, Keegwa— susurró la anciana—, no le hagas daño.

—Nokomis, ¿por qué proteges a la araña? — preguntó el niño.

La anciana sonrió, pero no respondió. Cuando el niño se fue, la araña se acercó a la anciana y le agradeció por salvarle la vida. Luego le dijo:

—Durante muchos días me has visto girar y tejer mi red. Has admirado mi trabajo. A cambio de salvar mi vida, te daré un regalo.

La araña sonrió con su sonrisa especial de araña y se alejó tejiendo una red. Pronto, la luna brilló sobre una mágica red plateada que se mecía suavemente en la ventana.

Esta araña era en realidad, Asibikaashi, la encargada de cuidar de los niños y de las personas de la Tierra.

—¿Ves esta red?, te enseñaré a tejerla —dijo la araña—. Uno de sus hilos atrapará los sueños malos mientras que los sueños buenos pasarán por el pequeño agujero. Este es mi regalo para ti.

Es así, como las madres y abuelas de la tribu Ojibwa tejieron redes que atrapaban los sueños malos y las pesadillas de los niños, asegurando muy felices sueños.

A.- La araña.

B.- El abuelo.

C.- El hijo.

D.- El nieto.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

2.- Relee el siguiente fragmento y remplaza la palabra subrayada por un sinónimo de acuerdo a las alternativas presentadas. (2 ptos.)

“Pronto, la luna brilló sobre una mágica red plateada que se mecía suavemente en la ventana.”

A.- Saltaba.

B.- Balanceaba.

C.- Dormía.

D.- Paseaba.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

3.- ¿Para qué servía el pequeño agujero en la red que les enseñó a tejer la araña? (2 ptos.)


El atrapasueños


Cuenta la leyenda de la tribu Ojibwa, que una araña silenciosamente tejía su red en la habitación de una abuelita llamada Nokomis.

Todos los días, Nokomis observaba a la araña trabajar, tejiendo su telaraña en silencio. Hasta que una vez, mientras la observaba entró su nieto:

—¡Nokomis — gritó— mirando a la araña.

Entonces caminó hacia la araña con un zapato en la mano.

—No, Keegwa— susurró la anciana—, no le hagas daño.

—Nokomis, ¿por qué proteges a la araña? — preguntó el niño.

La anciana sonrió, pero no respondió. Cuando el niño se fue, la araña se acercó a la anciana y le agradeció por salvarle la vida. Luego le dijo:

—Durante muchos días me has visto girar y tejer mi red. Has admirado mi trabajo. A cambio de salvar mi vida, te daré un regalo.

La araña sonrió con su sonrisa especial de araña y se alejó tejiendo una red. Pronto, la luna brilló sobre una mágica red plateada que se mecía suavemente en la ventana.

Esta araña era en realidad, Asibikaashi, la encargada de cuidar de los niños y de las personas de la Tierra.

—¿Ves esta red?, te enseñaré a tejerla —dijo la araña—. Uno de sus hilos atrapará los sueños malos mientras que los sueños buenos pasarán por el pequeño agujero. Este es mi regalo para ti.

Es así, como las madres y abuelas de la tribu Ojibwa tejieron redes que atrapaban los sueños malos y las pesadillas de los niños, asegurando muy felices sueños.

A.- Para atrapar los sueños malos.

B.- Para matar las arañas.

C.- Para dejar pasar los sueños buenos.

D.- Para dejar pasar las pesadillas.

4.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 1 pt

4.- ¿A qué cosa busca dar explicación esta leyenda? Explica. (4 ptos.)


El atrapasueños


Cuenta la leyenda de la tribu Ojibwa, que una araña silenciosamente tejía su red en la habitación de una abuelita llamada Nokomis.

Todos los días, Nokomis observaba a la araña trabajar, tejiendo su telaraña en silencio. Hasta que una vez, mientras la observaba entró su nieto:

—¡Nokomis — gritó— mirando a la araña.

Entonces caminó hacia la araña con un zapato en la mano.

—No, Keegwa— susurró la anciana—, no le hagas daño.

—Nokomis, ¿por qué proteges a la araña? — preguntó el niño.

La anciana sonrió, pero no respondió. Cuando el niño se fue, la araña se acercó a la anciana y le agradeció por salvarle la vida. Luego le dijo:

—Durante muchos días me has visto girar y tejer mi red. Has admirado mi trabajo. A cambio de salvar mi vida, te daré un regalo.

La araña sonrió con su sonrisa especial de araña y se alejó tejiendo una red. Pronto, la luna brilló sobre una mágica red plateada que se mecía suavemente en la ventana.

Esta araña era en realidad, Asibikaashi, la encargada de cuidar de los niños y de las personas de la Tierra.

—¿Ves esta red?, te enseñaré a tejerla —dijo la araña—. Uno de sus hilos atrapará los sueños malos mientras que los sueños buenos pasarán por el pequeño agujero. Este es mi regalo para ti.

Es así, como las madres y abuelas de la tribu Ojibwa tejieron redes que atrapaban los sueños malos y las pesadillas de los niños, asegurando muy felices sueños.

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

OPEN ENDED QUESTION

5 mins • 1 pt

5.- ¿Estás de acuerdo con que la abuela viera tejer su tela a la araña, durante varios días, sin hacer nada? Justifica tú respuesta. (4 ptos.)

- Sí estoy de acuerdo.

- No estoy de acuerdo.

¿Por qué?


El atrapasueños


Cuenta la leyenda de la tribu Ojibwa, que una araña silenciosamente tejía su red en la habitación de una abuelita llamada Nokomis.

Todos los días, Nokomis observaba a la araña trabajar, tejiendo su telaraña en silencio. Hasta que una vez, mientras la observaba entró su nieto:

—¡Nokomis — gritó— mirando a la araña.

Entonces caminó hacia la araña con un zapato en la mano.

—No, Keegwa— susurró la anciana—, no le hagas daño.

—Nokomis, ¿por qué proteges a la araña? — preguntó el niño.

La anciana sonrió, pero no respondió. Cuando el niño se fue, la araña se acercó a la anciana y le agradeció por salvarle la vida. Luego le dijo:

—Durante muchos días me has visto girar y tejer mi red. Has admirado mi trabajo. A cambio de salvar mi vida, te daré un regalo.

La araña sonrió con su sonrisa especial de araña y se alejó tejiendo una red. Pronto, la luna brilló sobre una mágica red plateada que se mecía suavemente en la ventana.

Esta araña era en realidad, Asibikaashi, la encargada de cuidar de los niños y de las personas de la Tierra.

—¿Ves esta red?, te enseñaré a tejerla —dijo la araña—. Uno de sus hilos atrapará los sueños malos mientras que los sueños buenos pasarán por el pequeño agujero. Este es mi regalo para ti.

Es así, como las madres y abuelas de la tribu Ojibwa tejieron redes que atrapaban los sueños malos y las pesadillas de los niños, asegurando muy felices sueños.

Evaluate responses using AI:

OFF

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

10 mins • 1 pt

-Lee el siguiente texto y responde las preguntas de la 6 a la 10.


6.- ¿En qué ambiente se desarrolla la narración? (2 ptos.)


Los últimos dinosaurios

En el cráter de un antiguo volcán, situado en lo alto del único monte de una región perdida en las selvas tropicales, habitaba el último grupo de grandes dinosaurios feroces. Durante miles y miles de años, sobrevivieron a los cambios de la tierra y ahora, liderados por el gran Ferocitaurus, planeaban salir de su escondite para volver a dominarla.

Ferocitaurus era un temible tiranosaurio rex que había decidido que llevaban demasiado tiempo aislados, así que durante algunos años se unieron para trabajar y derribar las paredes del gran cráter. Y cuando lo consiguieron, todos prepararon cuidadosamente sus garras y sus dientes para volver a atemorizar al mundo.

Al abandonar su escondite de miles de años, todo les resultaba nuevo, muy distinto a lo que se habían acostumbrado en el cráter, pero siguieron con paso firme durante días. Por fin, desde lo alto de unas montañas vieron un pequeño pueblo, con sus casas y sus habitantes, que parecían pequeños puntitos. Sin haber visto antes a ningún humano, se lanzaron feroces, montaña abajo, dispuestos a arrasar con lo que se encontraran...

Pero según se acercaron al pueblecito, las casas se fueron haciendo más y más grandes, y más y más.... y cuando las alcanzaron, resultó que eran muchísimo más grandes que los propios dinosaurios, y un niño que pasaba por allí dijo: "¡papá, papá, he encontrado unos dinosaurios en miniatura! ¿puedo quedármelos?".

Así las cosas, el temible Ferocitaurus y sus amigos terminaron siendo las mascotas de los niños del pueblo, y al comprobar que millones de años de evolución en el cráter habían convertido a su especie en dinosaurios enanos, aprendieron que nada dura para siempre, y que siempre hay estar dispuesto a adaptarse. Y eso sí, todos demostraron ser unas excelentes y divertidas mascotas.

A.- En un volcán.

B.- En las selvas tropicales y en un pueblo.

C.- En una ciudad pequeña.

D.- En la Tierra hace millones de años.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

7.-Relee el siguiente párrafo: (2 ptos.)

“Sin haber visto antes a ningún humano, se lanzaron feroces, montaña abajo, dispuestos a arrasar con lo que se encontraran...”

¿Cuál de las siguientes palabras corresponde a un antónimo de la palabra subrayada?

A.- Crueles.

B.- Inofensivos.

C.- Rápidos.

D.- Hambrientos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for World Languages