metodo filosofico

metodo filosofico

12th Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LOCKE, MONTESQUIEU, ROUSSEAU

LOCKE, MONTESQUIEU, ROUSSEAU

10th - 12th Grade

10 Qs

Unidad 3 tema 1: Los tipos de investigación

Unidad 3 tema 1: Los tipos de investigación

12th Grade

10 Qs

Quiz de Racionalismo Filosófico

Quiz de Racionalismo Filosófico

12th Grade

10 Qs

Racionalismo

Racionalismo

9th - 12th Grade

10 Qs

CUESTIONARIO DE POSITIVISMO

CUESTIONARIO DE POSITIVISMO

12th Grade

10 Qs

4ta evaluación parcial Filosofía

4ta evaluación parcial Filosofía

12th Grade

10 Qs

PRIMER PARCIAL FILOSOFIA

PRIMER PARCIAL FILOSOFIA

1st - 12th Grade

10 Qs

Cuestionario de Filosofía-Lógica,conceptos y juicios

Cuestionario de Filosofía-Lógica,conceptos y juicios

12th Grade

8 Qs

metodo filosofico

metodo filosofico

Assessment

Quiz

Moral Science, Philosophy, Social Studies

12th Grade

Hard

Created by

juan loreto

Used 18+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

1.- Según los filósofos, método sería:

a) Una herramienta efectiva aplicada para conocer las primeras causas hasta la totalidad de las cosas

b) Reglas y normas que se deben seguir para el comportamiento humano y para el comportamiento científico

c) Se aplican según la naturaleza misma de la realidad adecuándose a lo que se quiere conocer.

d) Un orden establecido de las cosas del universo, para estudiarlas de modo ordenado y bajo una secuencia

e) Estructuras creadas por los filósofos modernos para el estudio de las causas primeras y de la naturaleza

I.- Solo a b y d

II.- Solo b y d

III.- Solo a, c y e

IV.-Solo a y c

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

2.- Los métodos básicos que utiliza la filosofía son:

a) El Método Mayéutico , la lógica clásica, El método fenomenológico, el método dialéctico y el método analítico- lingüístico.

b) Elementos filosóficos, La búsqueda de supuestos, El desarrollo y crítica de argumentos y las Situaciones ficticias y de la vida cotidiana.

c) El diálogo filosófico, El análisis de conceptos, Búsqueda de supuestos, Desarrollo y crítica de argumentos,

Situaciones ficticias y de la vida cotidiana.

d) El diálogo, El análisis de conceptos, El método fenomenológico y La búsqueda de supuestos

e) El diálogo, la reflexión filosófica, el método mayéutico y la búsqueda de verdades absolutas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

3.- Los métodos utilizados a través de la historia son

a) Elementos filosóficos, La búsqueda de supuestos, El desarrollo y crítica de argumentos y las Situaciones ficticias y de la vida cotidiana.

b) El método científico, el método filosófico, El Método Mayéutico y la lógica clásica.

c) El diálogo, El análisis de conceptos, El método fenomenológico y El desarrollo y crítica de argumentos

d) La lógica clásica, El método dialéctico, el método dialéctico y el método analítico-lingüístico

e) El método mayéutico, La lógica clásica, El método dialéctico, El método fenomenológico y El método analítico- lingüístico

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

4.- El método dialéctico se puede entender como:

a) Método en el que se contrapone una tesis, y se platea una antítesis.

b) De esta confrontación surge, en un tercer momento llamado síntesis, una resolución o una nueva comprensión del problema.

c) También se conoce como dialéctica, pues se contradicen y contrastan las opiniones para llegar a una verdad.

d) Consiste en estudiar los fenómenos que llegan a nuestra mente a través de los sentidos y analizarlos

e) Estudia el pensamiento correcto en términos de distinguir verdad de falsedad.

I.- Solo a, c y e

II.- Solo a, b, c y e

III.- Solo b y d

IV.-Solo a, b y d

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

5.- Las principales características del Método Mayéutico son:

a) Consiste en ayudar a descubrir la verdad por sí misma.

b) La Mayéutica enseña a la persona a dar a luz las ideas que ha concebido.

c) Para Sócrates, la enseñanza no es la entrega de una verdad desde fuera.

d) Es la iluminación operada en el discípulo por el maestro (Aprendizaje significativo)

e) El discípulo debe descubrir la verdad que se halla en su intimidad y que desconocía.

I.- Solo a b y d

II.- Solo a, c y e

III.- Todas son correctas

IV.-Solo a y c