TEST N° 02

Quiz
•
Social Studies
•
University
•
Hard
Amanda Ángeles
Used 59+ times
FREE Resource
25 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Con respecto a las características del realismo peruano, marque la alternativa que completa correctamente la siguiente afirmación: «Los escritores del realismo, en el Perú, abordaron los conflictos sociales, porque buscaron
justificar los problemas económicos que tuvo la sociedad de la época».
justificar los problemas económicos que tuvo la sociedad de la época».
reflexionar sobre la sociedad y proponer un cambio en la visión del país».
abandonar la objetividad para hacer más verosímil la realidad nacional».
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
«La novela tiene que ser la fotografía que estereotipe los vicios y las virtudes
de un pueblo, con la consiguiente moraleja correctiva para aquéllos y el
homenaje de admiración para estas».
En el fragmento citado del proemio de la novela Aves sin nido, de Clorinda Matto de
Turner, es posible notar que
la novela prioriza la descripción del paisaje pueblerino.
los vicios sociales y virtudes deben ser reprobados.
las obras deben ser más ficcionales que veristas.
el propósito de la obra es la transmisión de ideas.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
No valen, no valen las duras corazas
y los guanteletes, las picas, las mazas.
Ni vale tampoco la senda florida,
los cielos dorados, la luz de la vida.
Soy flor venenosa de pétalo rubio,
brotada en la orilla del negro Danubio.
Respecto de los versos citados, pertenecientes a «La Walkyria», del poemario Simbólicas, de José María Eguren, marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado: «En los versos citados, además de la musicalidad del poema, también destaca __________, que es otro de los rasgos distintivos de su poesía»
la mención explícita de la realidad
la evasión del mundo de ensueño
el ambiente lúdico del poema
el empleo de elementos cromáticos
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado sobre las
características de la poesía de José María Eguren. «En sus poemas, el poeta
presenta una notoria influencia simbolista, pues pone de relieve la idea de la
temporalidad cíclica y el cosmopolitismo».
la orquestación musical del poema».
la experimentación con el lenguaje».
de la instrumentalización política del arte».
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
«Manuel estaba muy enfermo y mi padre quiso mandarlo a Ica, a casa de la señora Eufemia, su madre. El tren salía a las ocho. Mis hermanos se levantaron temprano y en la casa había la agitación confusa de un día de viaje.
Una criada arreglaba la maleta de Manuel mientras se servía el desayuno. Ponía mi madre carne fría en las hogazas y humeaba el té en las jícaras.
Terminado el desayuno, durante el cual Manuel no habló una palabra, mi padre
le dijo:
–Todo está listo. ¡Anda, Manuel, hijo mío, despídete!».
En el fragmento citado perteneciente al relato Yerba santa, de Abraham Valdelomar,
¿qué característica de la producción literaria del autor se puede apreciar?
Quiebra la linealidad narrativa para reconstruir las vivencias del pasado.
Predominan las referencias geográficas: Ica, el paisaje costero y el mar.
Rememora escenas que se relacionan con pasajes de la vida familiar.
Describe costumbres urbanas y el modo de vida de la aristocracia limeña.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Los restos de mi dulce niñez busco en la oscura
soledad de las salas, en el viejo granero,
y sólo encuentro la honda tristeza del pasado.
El corazón me lleva por el viejo granero
y encuentro en los despojos, viejos, decapitado,
el caballo de pino del que fui caballero.
A partir de los versos citados pertenecientes al poema «Abre el pozo», de Abraham Valdelomar, se puede afirmar que el autor expresa un gran sentimentalismo a través de una
mirada impregnada de nostalgia y ternura desde un enfoque íntimo.
constante evocación de su familia que vivió en la localidad de Pisco.
descripción minuciosa de su infancia solitaria y de la vida hogareña.
manifestación de extrema de tristeza que embarga a los provincianos.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Respecto al cuento «El caballero Carmelo», de Abraham Valdelomar, es correcto
afirmar que el relato está narrado desde una ____________. Para ello, utiliza
diversos materiales discursivos como ____________.
postura criollista – descripciones extensas y monólogos
profunda objetividad – diálogos y lenguaje refinado
mirada trágica – soliloquios e imágenes plásticas
perspectiva infantil – memoria y evocación
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
20 questions
Indepedencia del Perú

Quiz
•
University
22 questions
Constitución política de Colombia

Quiz
•
University
20 questions
Soc1101 ex. 5 parte 1

Quiz
•
University
20 questions
Presupuestos

Quiz
•
University
20 questions
Culturas Moche, Nazca y Tiahuanaco

Quiz
•
University
20 questions
Imperio Incaico

Quiz
•
University
20 questions
Primera Guerra Mundial

Quiz
•
University
20 questions
Conquista de los incas y guerra entre conquistadores

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade