Evaluación Estudios sociales 6, trimestre 2

Evaluación Estudios sociales 6, trimestre 2

1st - 6th Grade

26 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

5th Grade

21 Qs

Motivazioni ed emozioni 2A

Motivazioni ed emozioni 2A

2nd Grade

22 Qs

Comunicación II

Comunicación II

1st - 5th Grade

22 Qs

Teoria e Fundamentos da Constituição I

Teoria e Fundamentos da Constituição I

1st Grade - University

24 Qs

Conflits (TES)

Conflits (TES)

1st Grade

23 Qs

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

5th Grade

21 Qs

REPASO - FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA - TRIMESTRE 2

REPASO - FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA - TRIMESTRE 2

6th Grade

21 Qs

CUESTIONARIO SOCIALES

CUESTIONARIO SOCIALES

3rd Grade

21 Qs

Evaluación Estudios sociales 6, trimestre 2

Evaluación Estudios sociales 6, trimestre 2

Assessment

Quiz

Social Studies

1st - 6th Grade

Practice Problem

Hard

Created by

Edgar Langlois

Used 2+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content in a minute

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

26 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Nivel 6. Crear. 1. Elaboración y complementación de tabla sobre las actividades económicas.

Dentro de la tabla, colocar todas las actividades que se realizan en nuestro país respetando el sector al que cada una de ellas pertenece, coloca al menos cinco actividades por sector.


Escribe dicha respuesta en tu cuaderno y al finalizar tu evaluación, envíasela a tu profesor de estudios sociales.

Termine la actividad

No termine la actividad

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Nivel 5. Justificar. 2. Observa el siguiente enlace: sectores productivos, luego responde: ¿Qué elementos naturales han permitido el desarrollo del sector primario en los países de América?


https://www.youtube.com/watch?v=d5kMFCsBZY0


Explica la razón de tu elección (escribe dicha respuesta en tu cuaderno y al finalizar tu evaluación, envíasela a tu profesor de estudios sociales)

El tipo de clima, los tipos de suelo, los paisajes naturales y el turismo.

Los tipos de suelo, acceso a playas, los paisajes y el patrimonio cultural.

Los tipos de suelo, los tipos de clima, el ecoturismo y los paisajes naturales.

El tipo de clima, el suelo, los bosques y el acceso a costas del Atlántico y del Pacífico.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Nivel 5. Justificar. 3. Observa el siguiente enlace: RURAL Y URBANO "EL CAMPO Y LA CIUDAD", luego determina a qué zona se refieren las siguientes características.


https://www.youtube.com/watch?v=afE6g1ziAi0


Explica la razón de tu elección (escribe dicha respuesta en tu cuaderno y al finalizar tu evaluación, envíasela a tu profesor de estudios sociales)

Urbano 1/ rural 2/ urbano 3/ urbano 4/ urbano 5.

Urbano 1/ rural 2/ urbano 3/ urbano 4/ rural 5.

Rural 1/ rural 2/ rural 3/ urbano 4/ rural 5.

Rural 1/ urbano 2/ rural 3/ urbano 4/ rural 5.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Nivel 5. Justificar. 4. Lee el caso y determina si la protagonista vive la zona urbana o en la rural.


Marlene va a visitar a sus abuelos. Ella está muy emocionada pues tendrá la posibilidad de ver por primera vez edificios grandes y centros comerciales. Una de las cosas que más la entusiasman es la posibilidad de salir al cine de noche, pues en el lugar donde ella vive no es muy común tener actividades por la noche.


Explica la razón de tu elección (escribe dicha respuesta en tu cuaderno y al finalizar tu evaluación, envíasela a tu profesor de estudios sociales)

Marlene vive en la zona urbana.

Marlene vive en la zona rural.

Marlene vive en una zona mixta.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Media Image

Nivel 5. Evaluar. 5. Observa la gráfica y selecciona las dos afirmaciones correctas sobre la vida urbana y rural en América.

Centroamérica es la región menos urbanizada con respecto al resto de países latinoamericanos.

La alta urbanización está beneficiando a los países latinoamericanos, pues logran cubrir en las ciudades los servicios que en la zona rural son difíciles de alcanzar.

Tener mucha gente en las ciudades puede afectar el desarrollo del sector primario, del cual dependen las economías de muchos países latinoamericanos.

Al poseer la mayoría de personas en las áreas urbanas en Latinoamérica, se asegura el reparto igualitario de todos los servicios, educación, oportunidades de trabajo y salud para todos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Nivel 4. Analizar. 6. Lee el caso y determina si cumple con las condiciones necesarias para formar una cooperativa.


Algunos pobladores de mi comunidad están muy entusiasmados con formar una cooperativa. Afirman que si se logra conformar toda la comunidad estará muy unida y se logrará un ambiente de paz y armonía. Además, comentan que la cooperativa será muy importante al momento de organizar las fiestas del pueblo.

La comunidad sí cumple con las condiciones básicas para formar una cooperativa.

La comunidad si cumple, pero deben trabajar juntos, ya que no todos se llevan bien.

La comunidad no cumple con las condiciones básicas para formar una cooperativa, ya que no todos están informados con las normas, reglas o características que deben cumplir para realizarlo.

La comunidad sí cumple, ya que todos están conscientes del cuidado de los recursos en su comunidad.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

3 mins • 1 pt

Nivel 5. Justificar. 7. Observa el siguiente enlace: QUE ES COOPERATIVISMO, luego selecciona tres principios del cooperativismo.


https://www.youtube.com/watch?v=RjysaZ_ua54


Explica la razón de tu elección (escribe dicha respuesta en tu cuaderno y al finalizar tu evaluación, envíasela a tu profesor de estudios sociales)

Que exista una cooperación entre las distintas cooperativas.

Que las personas estén dispuestas a resolver un problema.

Que exista una gestión democrática por parte de los socios.

Que los miembros asuman la responsabilidad para su cooperativa.

Que exista una adhesión voluntaria y abierta entre sus miembros.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?