regimen militar

Quiz
•
Geography, History, Social Studies
•
12th Grade
•
Hard
juan loreto
Used 10+ times
FREE Resource
6 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
En 1973, la política chilena había entrado en una fase de fuerte polarización que amenazaba con transformarse en una grave crisis social. En este contexto, dentro de los factores que provocaron dicha polarización en el país, es correcto mencionar
I) la existencia de fuerzas políticas que se postulaban hegemónicas y mutuamente excluyentes.
II) el crecimiento de movimientos sociales que habían radicalizado sus formas de lucha.
III) el surgimiento de grupos que postulaban la revolución o el golpe de Estado como única solución política.
A) Solo I
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
A partir de la década de 1960, Estados Unidos auspició en América Latina una serie de gobiernos
ejercidos por militares, cuya finalidad principal fue detener el avance del marxismo en sus distintas expresiones. Con relación al contexto histórico mencionado, en Chile
A) el gobierno encabezado por el general Pinochet rompió con la influencia norteamericana.
B) la Revolución cubana no ejerció influencia en las agrupaciones de izquierda.
C) el triunfo en las urnas de Salvador Allende era un reto a la lógica antimarxista de EEUU.
D) la dictadura cívico-militar chilena fue la más breve del Cono Sur.
E) el régimen militar fue respetuoso del Estado de Derecho.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Los fragmentos adjuntos reflejan interpretaciones historiográficas distintas que buscan explicar
el quiebre democrático y la instauración de un régimen militar en Chile entre 1973 y 1990. De
acuerdo con estos documentos, es correcto sintetizar que
I) ambos ponen énfasis en los factores políticos internos para explicar la crisis.
II) aluden a factores externos como los causantes del fin del gobierno de Allende.
III) la primera es una visión crítica al golpe de Estado, en tanto que la segunda busca justificar
la intervención militar.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) Solo II y III
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
4. “Las Fuerzas Armadas han asumido el deber moral que la Patria les impone de destituir el Gobierno que aunque inicialmente legítimo ha caído en la ilegitimidad flagrante, asumiendo el Poder por el solo lapso en que las circunstancias lo exijan”. Fuente Nº 3: Junta de Gobierno de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, Bando N° 5, 11 de septiembre de 1973.
La junta militar liderada por el general Augusto Pinochet, que tomó el poder tras el golpe de Estado
de 1973, informaba al país sus decisiones a través de los llamados “bandos” o comunicados oficiales en los que se emitían órdenes, indicaciones o consejos para que fueran conocidos por toda la población. De acuerdo con lo indicado en el fragmento, es posible inferir que
I) la junta asumió el poder por un periodo corto de tiempo.
II) se esgrimen argumentos de carácter moral para explicar el golpe.
III) entre las razones de la intervención militar, estaría la ilegitimidad del gobierno de la Unidad Popular.
A) Solo II
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
Durante el periodo 1973 – 1990 en Chile se desarrolló un régimen militar que, en lo económico, tuvo como rasgos generales la aplicación de nuevas estrategias de desarrollo; en lo administrativo, la implementación de una nueva división política administrativa del país; y en lo político,
A) la negociación de las políticas sociales con la oposición.
B) la proscripción de los partidos políticos.
C) el funcionamiento de un partido único.
D) el fortalecimiento del pluripartidismo.
E) el cambio de nombre de los partidos tradicionales.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 1 pt
El régimen militar se caracterizó por ser disímil en dos aspectos esenciales; en materia económica,
propició la libre iniciativa, la liberalización de los mercados, del comercio exterior, del sistema
financiero y de los aranceles; pero en lo referente a los aspectos políticos, fue implacable con las
agrupaciones de izquierda, suspendió el ejercicio de la participación ciudadana en los procesos
electorales, violentó las garantías constitucionales y
A) destituyó a todos los miembros de la Corte Suprema.
B) se retiró de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
C) clausuró el funcionamiento del Congreso Nacional.
D) se excluyó de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
E) dejó sin efecto los postulados de la Constitución
de 1980.
Similar Resources on Wayground
8 questions
El proceso de recuperación de la democracia I: aspectos polí

Quiz
•
12th Grade
11 questions
GUERRA DE VIETNAM

Quiz
•
12th Grade
10 questions
LA CIUDADANÍA EN LA DEMOCRACIA MODERNA

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Institucionalidad Política de Chile Quiz

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Quiz sobre la Democracia

Quiz
•
4th Grade - University
11 questions
Totalitarismo URSS

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Ciencias Naturales

Quiz
•
12th Grade
10 questions
La organización del Estado chileno (1823 - 1830)

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Wayground
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
20 questions
PBIS-HGMS

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
"LAST STOP ON MARKET STREET" Vocabulary Quiz

Quiz
•
3rd Grade
19 questions
Fractions to Decimals and Decimals to Fractions

Quiz
•
6th Grade
16 questions
Logic and Venn Diagrams

Quiz
•
12th Grade
15 questions
Compare and Order Decimals

Quiz
•
4th - 5th Grade
20 questions
Simplifying Fractions

Quiz
•
6th Grade
20 questions
Multiplication facts 1-12

Quiz
•
2nd - 3rd Grade