
Evaluación Diagnóstica

Quiz
•
Other
•
1st - 12th Grade
•
Medium
Jorge Perez
Used 25+ times
FREE Resource
13 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
1. Un grupo de docentes esta compartiendo sus experiencias de evaluación durante el 2020 en el contexto de Aprendo en Casa ¿Cuál responde mejor a un enfoque formativo de evaluación?
a) A mí también me costó evaluar a mis estudiantes. A la mayoría de ellos lograba ubicar a través del WhatsApp y les orientaba a través de mensajes o audios. Eso me ayudaba a ver cómo iban avanzando en sus aprendizajes y darles otras orientaciones si era necesario.
b) El año pasado fue complicado realizar la evaluación. Sin embargo, al final de cada bimestre si lograba recoger los trabajos de mis estudiantes para evaluarlos y saber si estaban accediendo a los recursos de Aprendo en Casa. A fin de año también pude evaluar a todos.
c) En mi caso, visitaba a mis estudiantes una vez por semana y los veía de lejos. Conversaba con ello a distancia y me comunicaban sus avances y dificultades. Yo los anotaba para tener un registro de cada uno. Así fue todo el año.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
2. El profesor Emilio está revisando los resultados obtenidos luego de la evaluación al inicio del año escolar. Ha tomado nota del nivel de desarrollo de las competencias de cada estudiante prestando especial atención a aquellas donde los estudiantes figuran “en inicio” y “en proceso”. Está un poco preocupado por algunos resultados así que decide llamar a su colega que trabaja con otra sección para preguntarle cómo le fue y conversar sobre lo encontrado. Luego de la conversación decide que lo mejor es darles su calificación al inicio de la siguiente sesión para que sepan lo que han logrado y necesitan mejorar. Además, diseña estrategias para atender a las y los estudiantes de acuerdo con sus necesidades, características e intereses.
¿Qué uso está dando Emilio a los resultados de la evaluación?
a) Es un uso adecuado, porque se interesa en que los estudiantes sepan qué han logrado y qué dificultades tienen, pero no debe utilizarlo con fines de calificación.
b) Es un uso inadecuado, porque segmenta a las y los estudiantes en grupos de acuerdo con sus necesidades y no por su nivel de logro de la competencia.
b) Es un uso inadecuado, porque no debería compartir los resultados que obtuvieron sus estudiantes con otro docente.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
3. Ernesto es un docente que está acompañando a sus estudiantes en el desarrollo de una actividad de aprendizajes que les ha propuesto. Él ya había determinado las evidencias de aprendizaje que iba a recoger, pero, ya en el desarrollo de la actividad de aprendizaje, encuentra que es necesario analizar otra evidencia. Entonces, vuelve a revisar el propósito de la actividad de aprendizaje y los estándares de las competencias que había elegido trabajar, así como los criterios que había establecido, para analizar qué podría ser una evidencia pertinente. Además, está buscando que sean productos distintos entre sí, para tener una mirada más integral del aprendizaje de sus estudiantes.
A partir de la acción de Ernesto, ¿Qué criterios está considerando para la selección de evidencias?
a) El docente está considerando los criterios de autenticidad y variedad para seleccionar las evidencias.
b) El docente está considerando los criterios de autenticidad, pertinencia y variedad para seleccionar las evidencias.
c) El docente está considerando todos los criterios necesarios para la selección de evidencias de aprendizaje.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
4. Un grupo de docentes de la región Piura ha elaborado los siguientes criterios respecto a una explicación sobre la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres adultas que sus estudiantes deben elaborar. ¿Qué criterio sería el más adecuado?
a) Establece relaciones de causa y efecto entre la problemática de la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres adultas y la discriminación sistemática de mujeres en grupos étnicos minoritarios.
b) Explica los efectos de la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres adultas. Para ello, identifica ejemplos de esta violencia y describe los efectos que tiene en la vida de las niñas, adolescentes o mujeres adultas.
c) Participa del diálogo que se da en su familia respecto al tema de la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres adultas.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
5. José y Pedro son docentes de la región Piura que se encontraban participando de un Webinar respecto al enfoque de la evaluación formativa. El ponente muestra varias situaciones y solicita a los participantes identificar cuál de ellas refleja el enfoque de la evaluación formativa.
a) Un docente brinda retroalimentación a sus estudiantes de manera grupal e individual, a partir de las necesidades que ha identificado en la última evidencia de aprendizaje. Les dice que esta información les ayudará a continuar mejorando su desempeño.
b) Un docente se encuentra preocupado porque ha acumulado múltiples evidencias de aprendizaje de sus estudiantes, pero no tiene tiempo para analizarlas y los días se van pasando. Cree que quizá hubiera sido mejor seleccionar algunas evidencias.
c) Un grupo de docentes conversa sobre los desempeños que vienen mostrando las y los estudiantes durante el desarrollo de la unidad y muestran preocupación por algunos que tienen dificultades, aunque también tranquilidad porque otros van avanzando bien.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
6. La profesora Rosmery está diseñando la evaluación diagnóstica que va a aplicar a sus estudiantes en cada competencia priorizada el 2020 y evaluarlos nuevamente para identificar en qué nivel de desarrollo se encuentran sus estudiantes. Luego brindará esta información a las familias de sus estudiantes. ¿Consideras que lo que piensa hacer la docente corresponde a una evaluación diagnostica?
a) Si porque esta recogiendo información hecha por los estudiantes y busca establecer en qué nivel de desarrollo de la competencia se encuentra cada estudiante. Sería bueno que también comparta la información con las familias para que sepan dónde están iniciando sus hijos e involucrarse en su aprendizaje.
b) No porque está recogiendo trabajos de un año anterior y lo que debería hacer es aplicar un instrumento diferente a inicio del 2021 para realmente saber en qué nivel de desarrollo están sus estudiantes. Además, esta información debería quedar solo para las decisiones que tome la docente.
c) Si porque está recogiendo información de las actividades finales que realizaron sus estudiantes y eso refleja hasta donde llegaron el 2020. Sin embargo, la información que obtiene de ese análisis debería quedar solo para su uso y poder anticipar algunas dificultades de sus estudiantes.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
7. En una Institución Educativa del Cercado de Piura, la directora ha solicitado a los docentes un cronograma de trabajo y herramientas que deben usar para monitorear a los estudiantes. La finalidad de este pedido es que el docente pueda usar estrategias para monitorear el progreso del aprendizaje. ¿Qué herramientas debería usar?
a) Usar el Google Calendar, Google Drive y Google Meet para la interacción de los estudiantes con el docente.
b) Dejar investigaciones a los estudiantes en videos locales y copiar estos en un repositorio.
c) Sugerir a los estudiantes que adquieran un USB para que guarden sus investigaciones y luego lo entreguen al docente para su revisión.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Curriculo

Quiz
•
1st Grade
9 questions
Proyecto de vida

Quiz
•
1st Grade
10 questions
Cuestionario de Administración

Quiz
•
12th Grade
10 questions
Federico García Lorca

Quiz
•
4th Grade
10 questions
Teoría de la organización

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Junior B - LG 5º

Quiz
•
5th Grade
10 questions
106° ANIVERSARIO

Quiz
•
1st - 5th Grade
16 questions
Phidias 2

Quiz
•
11th Grade
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Other
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade