Práctica N° 1 QA III

Práctica N° 1 QA III

KG

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Química Orgánica - Hidrocarburos

Química Orgánica - Hidrocarburos

University

9 Qs

MOUL - UT2 (Autoevaluación)

MOUL - UT2 (Autoevaluación)

University

10 Qs

SALES BINARIAS

SALES BINARIAS

University

10 Qs

SIMULACRO PRUEBA DE QUÍMICA

SIMULACRO PRUEBA DE QUÍMICA

12th Grade

10 Qs

Análisis Bromatológico

Análisis Bromatológico

University

10 Qs

Quiz Lípidos (Química de Alimentos)

Quiz Lípidos (Química de Alimentos)

University

10 Qs

LAS AMIDAS

LAS AMIDAS

1st - 3rd Grade

10 Qs

Ácidos débiles y la constante de ionización de un ácido

Ácidos débiles y la constante de ionización de un ácido

1st - 3rd Grade

10 Qs

Práctica N° 1 QA III

Práctica N° 1 QA III

Assessment

Quiz

Chemistry

KG

Medium

Created by

Yandri Infante

Used 14+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué es la valoración complexométrica o quelatometría?

Es una forma de análisis volumétrico basado en la formación de compuestos poco disociados

Es una forma de análisis cualitativo basado en la formación de compuestos sumamente disociados

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Por qué el compuesto EDTA es el más usado en la valoración complexométrica?

Todas las anteriores

Facilidad de disolución en agua

Forma complejos estables

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué significan las siglas EDTA?

ácido dietilaminoacético

ácido etilendiaminotetraacético

ácido acetilsalicílico

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿En qué relación molar el EDTA forma complejos estables?

2:1

1:1

1:3

No forma complejos estables

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué requisitos debe cumplir un formador de complejos en complexometría?

Formar solo 1 compuesto definido y la reacción debe ser rápida

El valorante y el complejo deben ser estables

Reaccionar cuantitativamente sin reacciones secundarias

Todas las anteriores