En los últimos años ha aumentado la participación de la mujer en el mercado laboral en Chile. ¿Cuál es uno de los principales factores que explican este fenómeno? (Pregunta DEMRE)
¿Cómo proteger la dignidad de los trabajadores?

Quiz
•
History
•
12th Grade
•
Hard
Paulina González
Used 10+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
La implementación de políticas públicas de apoyo a la mujer que es madre y tiene un trabajo remunerado.
Una legislación laboral que iguala los sueldos que reciben hombres y mujeres por igual función.
La superioridad numérica de las mujeres en cargos gerenciales.
Una disminución de la población masculina en edad de trabajar debido al envejecimiento demográfico.
Un masivo aumento de los puestos de trabajo considerados socialmente como femeninos.
2.
MULTIPLE SELECT QUESTION
2 mins • 1 pt
EL CONGRESO DE EE.UU. DISCUTIRÁ MEDIDAS CONTRA LA DESLOCALIZACIÓN
“La polémica por la deslocalización laboral —el outsourcing” internacional en Estados Unidos, la exportación de empleos— se intensificará este mes al presentarse ante la Cámara de Representantes una batería de medidas que prohíben la adjudicación de los contratos públicos a empresas que emplean mano de obra en países como India o China. […] Según un
estudio elaborado por la consultora Diamond Cluster, el 86% de los directivos entrevistados pretende exportar empleo en tecnología y más del 90% se muestra preocupado por la nueva legislación.
Según el Economic Policy Institute, el número de empleos en software en Estados Unidos ha caído un 10% desde 2000; mientras, en India, país que exporta casi todo su software a los EE.UU., el empleo en ese sector ha subido en 150.000 personas. [...]
La deslocalización del empleo permite enormes ahorros de costo, del 44% al 55% del total, según la consultora McKinsey. Un trabajador de proceso de datos, por ejemplo, cobra dos dólares la hora en India frente a 20 dólares en EE.UU. Las empresas
añaden que aparte del menor costo, el outsourcing les permite aprovechar diferentes zonas horarias en una economía que opera durante las 24 horas del día”. (La Vanguardia, 29 marzo de 2004).
El recorte de prensa adjunto, recoge el debate planteado en Estados Unidos en 2004 sobre el fenómeno de la deslocalización laboral que forma parte de la globalización. Considerando la información adjunta, ¿cuál(es) de las siguientes situaciones corresponde(n) a consecuencias no deseadas de la deslocalización laboral, en los países desarrollados? (pregunta DEMRE)
I) La pérdida de puestos de trabajo.
II) El incremento de los costos para sus empresas.
III) La significativa emigración de sus trabajadores.
Solo I
Solo II
Solo I y III
Solo II y III
I, II y III
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Durante las últimas décadas, a escala mundial diversas industrias han hecho de la deslocalización un mecanismo de incremento de su rentabilidad,
disminuyendo los costos de producción. En este contexto, ¿cuál es uno de los principales factores que motivan esta decisión de deslocalización? (Pregunta DEMRE)
La disponibilidad de nuevas materias primas para la elaboración de sus productos.
El menor precio de la mano de obra disponible en la nueva localización.
Las innovaciones tecnológicas disponibles en el nuevo destino.
El mejor acceso a los mercados de consumo locales.
El subsidio estatal disponible para las industrias que producen bienes de capital
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 5 pts
Para que la democracia sea efectivamente un sistema político que genere bienestar a todos sus habitantes, en el Chile actual se presenta una serie de desafíos sociales, económicos y culturales. A partir de la información entregada por el gráfico adjunto, ¿cuál es uno de los aspectos que se deben mejorar con relación al trabajo? (Pregunta DEMRE)
Los bajos ingresos que tienen hombres y mujeres en las categorías señaladas.
La existencia de un elevado número de empleadores cuando se requiere un mayor número de asalariados.
Las diferencias salariales que existen entre hombres y mujeres en distintas áreas de trabajo.
Las diferencias salariales que existen entre hombres y mujeres en distintas áreas de trabajo.
El escaso número de mujeres que trabajan en la economía nacional lo que impide desarrollar distintas áreas económicas.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) de 2014, en los últimos diez años se ha incrementado la participación del sector informal en la oferta de empleos en América Latina. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) consecuencia(s) de este proceso? (Pregunta DEMRE)
I) El incremento permanente del salario mínimo.
II) El aumento de la participación de las mujeres y jóvenes en el mercado laboral, en trabajos precarios y de baja calificación.
III) La mejora en los sistemas de pensión y de salud a causa de la llegada de mayores inversiones al sector servicios
Solo I
Solo II
Solo III
Solo I y II
I, II y III
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En el marco de las transformaciones del sistema capitalista, la tercerización laboral ha implicado una reconfiguración de la división del trabajo, de las relaciones laborales y de las condiciones de vida de la clase trabajadora, tanto a nivel global como nacional, regional y local. Para las empresas, esta tendencia ha generado mayor libertad de acción debido a la deslocalización, subcontratación y rebaja en el costo de los factores productivos. En tanto para los trabajadores, ¿cuál es una de las implicancias que ha tenido este proceso? (Pregunta DEMRE)
Ha propiciado una flexibilidad en las formas de contratación.
Ha permitido mejores condiciones para la negociación colectiva.
Ha protegido las condiciones de seguridad en el trabajo.
Ha promovido el incremento de la afiliación sindical.
Ha mejorado cualitativamente sus derechos laborales.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
El contrato de trabajo en Chile regula las relaciones laborales y, por ende, su contenido debe ser producto del acuerdo entre empleador y empleado. Por lo tanto, antes de que un trabajador firme este tipo de documento debe constatar,entre otras, la presencia de la(s) siguiente(s) cláusula(s): (Pregunta DEMRE)
I) Precisión de las labores que debe desarrollar
II) Monto, forma y fecha de pago de las remuneraciones.
III) Duración y distribución de la jornada de trabajo.
Solo II
Solo I y II
Solo I y III
Solo II y III
I, II y III
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Quizizz
15 questions
VIRREINATO DEL PERU

Quiz
•
12th Grade
10 questions
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Quiz
•
12th Grade
10 questions
El siglo de oro español

Quiz
•
9th Grade - Professio...
15 questions
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO

Quiz
•
11th - 12th Grade
11 questions
Período colonial

Quiz
•
12th Grade
14 questions
DECADENCIA DEL IMPERIO ROMANO

Quiz
•
12th Grade
10 questions
LAS CRUZADAS

Quiz
•
12th Grade
10 questions
El principio de igualdad expresado en el sufragio universal:

Quiz
•
12th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade
Discover more resources for History
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade
65 questions
MegaQuiz v2 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
GPA Lesson

Lesson
•
9th - 12th Grade
15 questions
SMART Goals

Quiz
•
8th - 12th Grade
45 questions
Week 3.5 Review: Set 1

Quiz
•
9th - 12th Grade