Economía: Agregados macro, Organismos inter, Emprendimiento

Economía: Agregados macro, Organismos inter, Emprendimiento

1st Grade - University

21 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Conceptos clave de la Administración Financiera

Conceptos clave de la Administración Financiera

University

20 Qs

Guerra Fría

Guerra Fría

11th Grade

18 Qs

GLOBALIZACION ECONOMICA--OBDU-ITEMS-AVANZO 2020

GLOBALIZACION ECONOMICA--OBDU-ITEMS-AVANZO 2020

1st - 11th Grade

17 Qs

EXAMEN DE ECONOMIA Y POLITICA GRADO 11

EXAMEN DE ECONOMIA Y POLITICA GRADO 11

11th Grade

16 Qs

FECHAS EVOLUCIÓN REINOS CRISTIANOS

FECHAS EVOLUCIÓN REINOS CRISTIANOS

5th Grade

20 Qs

HISTORIA DOMINICANA COLONIAL

HISTORIA DOMINICANA COLONIAL

10th Grade

20 Qs

Los humanos del pasado

Los humanos del pasado

4th Grade

18 Qs

2a evaluación 1

2a evaluación 1

8th - 9th Grade

19 Qs

Economía: Agregados macro, Organismos inter, Emprendimiento

Economía: Agregados macro, Organismos inter, Emprendimiento

Assessment

Quiz

Specialty, Social Studies

1st Grade - University

Medium

Created by

Katherine .

Used 1+ times

FREE Resource

21 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los campesinos siembran algodón, el cual vende a una planta despepitadora por S/ 40 millones. La planta lo convierte en algodón crudo, y lo vende a una empresa textil por S/ 52 millones. Esta empresa lo convierte en prendas de vestir destinadas a los consumidores finales por un valor de S/ 68 millones. Así mismo, una empresa agroindustrial siembra espárragos para exporta al mercado chino como productos frescos por S/ 20 millones. ¿Cuál es el PBI de la economía?

A) S/ 20

B) S/ 88

C) S/ 68

D) S/ 52

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Indique los enunciados que guardan relación con la medición del PBI.

I. En una economía cerrada el PBI es igual al PNB.

II. Un incremento del superávit comercial puede registrarse como aumento del PBI.

III. La inversión es un componente del método del ingreso.

A) I, II, III

B) I y II

C) Solo II

D) Solo I

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En los últimos años, la inversión extranjera directa ha crecido a la par que la producción nacional peruana, que ha logrado producir tanto dentro de nuestro país, como en el extranjero. De acuerdo al texto anterior se hace referencia al agregado económico denominado

A) PNB.

B) PNN.

C) YN.

D) PBI.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La ________________ económica es una situación caracterizada por una disminución generalizada y sostenida en el tiempo tanto de la producción como del consumo, y va acompañada de alto grado de desempleo con continuos cierres y quiebras de empresas.

A) depresión

B) cima

C) recesión

D) expansión

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El crecimiento económico es el incremento de la producción de un país en un período determinado, medido a través de la variación porcentual del ______. Del mismo modo, el desarrollo económico es el proceso por el cual una economía logra modernizar su estructura productiva en base a ________________ y la preservación del medio ambiente, logrando una estabilidad que se traduce en una mejora de la calidad de vida de su población.

A) PNB – innovación productiva

B) PBI – innovación tecnológica

C) índice de precios – estabilidad social

D) PBI – políticas de desarrollo

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para comparar las economías latinoamericanas se analiza el comportamiento de ________________, que funciona como un buen resumen de la productividad media laboral. Es decir, la capacidad de generar riqueza y bienestar material de la población.

A) la esperanza de vida al nacer

B) la tasa de alfabetización

C) el PBI per cápita

D) la inversión privada

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Perulandía goza de una sana economía a pesar de ser productor de materias primas, comprendió que podía aprovechar sus buenos momentos, para hacer crecer su producción, aumentar el empleo y descender el paro. Todo lo indicado se relaciona con la fase de los ciclos económicos llamada

A) expansión.

B) auge.

C) recesión.

D) depresión.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?