Quizz de L1

Quizz de L1

5th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ESPAÑOL

ESPAÑOL

5th Grade

20 Qs

SUSTANTIVO,ARTICULO Y ADJETIVO

SUSTANTIVO,ARTICULO Y ADJETIVO

5th Grade

20 Qs

Boom de la literatura 5to

Boom de la literatura 5to

5th Grade

20 Qs

signos de puntuacion

signos de puntuacion

5th Grade

20 Qs

El pronombre personal

El pronombre personal

5th Grade

15 Qs

LENGUA 5º PRIMARIA ADJETIVOS

LENGUA 5º PRIMARIA ADJETIVOS

5th Grade

20 Qs

EXAMEN TERCER PARCIAL

EXAMEN TERCER PARCIAL

KG - University

15 Qs

SINONIMOS ANTONIMOS

SINONIMOS ANTONIMOS

5th Grade

15 Qs

Quizz de L1

Quizz de L1

Assessment

Quiz

World Languages, Special Education

5th Grade

Medium

Created by

Litzy López

Used 3+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿Mediante qué recursos poéticos se obtiene la musicalidad y el ritmo en la poesía?

Estrofas y versos.

Métrica, rima y estribillos.

Verso tradicional y verso libre.

Hipérbole, oxímoron y sinécdoque.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es la diferencia entre metáfora y símil?

Ambas son figuras de comparación, pero la metáfora es poética y el símil es argumentativo.

En el símil, el poeta utiliza conectores para comparar explícitamente dos elementos mientras que, en la metáfora, el poeta sustituye un elemento por otro, por lo que la comparación no es explícita.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

Lee la siguiente estrofa y luego responde.

Si yo fuera un poeta

galante, cantaría

a vuestros ojos un cantar tan puro

como en el mármol blanco al agua limpia.

Antonio Machado (fragmento)

¿Cuántas sílabas tienen los cuatro versos anteriores?

7-7-11-11

8-7-11-12

9-8-12-13

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Lee las siguientes estrofas poéticas y luego responde.

Sosiega un poco, airado temeroso,

Humilde vencedor, niño gigante,

Cobarde matador, firme inconstante,

Traidor leal, rendido victorioso.

Déjame en paz, pacífico furioso,

villano hidalgo, tímido arrogante,

cuerdo loco, filósofo ignorante,

ciego lince, seguro cauteloso.

Soneto (fragmento)

Lope de Vega


«Soneto 79» (fragmento)

Lope de Vega


¿Qué figura poética utiliza el poeta en el anterior fragmento para destacar la naturaleza contradictoria de aquello que alude?

Metáfora.

Hipérbole.

Oxímoron.

Personificación.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las formas personales de los verbos varían en…

terminaciones del infinitivo.

persona, género, número y tiempo.

verbo auxiliar.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿En qué se diferencian los verbos regulares de los irregulares?

Los verbos regulares mantienen su raíz en todas sus conjugaciones y los verbos irregulares modifican su raíz en algunas conjugaciones.

Los verbos regulares no admiten ninguna desinencia verbal y los verbos irregulares admiten todas las formas de desinencia verbal.

Los verbos regulares son formas verbales no personales e invariables, que no admiten conjugación, y los verbos irregulares son formas verbales personales que varían al ser conjugadas.

Los verbos regulares no admiten formas conjugadas compuestas y los verbos irregulares sí admiten formas conjugadas compuestas.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

1 min • 1 pt

¿En cuál de las siguientes oraciones identificas una forma verbal compuesta?

Mañana participaré en un concurso de talentos.

Ellos compraron muchos dulces en la tienda.

Aún no he leído ninguna novela de ciencia ficción.

Hay muchas aves hermosas en el bosque.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?