Un instante se detuvo su memoria en el padre de Juana, buen mozo, elegante, diputado de los mejores que tenía el partido conservador, casado con una señora muy rica ¡Era qué se acordase de su hija!¡Pero nada! La engañó á ella, y al conseguir lo que quería la dejó plantada con la chiquilla. ¡Ni una contestación á sus cartas hasta esa noche en que vino á amenazarla, “porque como se iba casar no podía consentir que estuviera dándole escándalos”
Gracias a Dios no necesitó nunca de él. Costurera había sido y con su trabajo se ganaba la vida para las dos muy desahogadamente, cuando la niña pudo ayudarla; pero ahora esto que se la llevará la pulmonía antes que creciese Juana, era bien desgraciado!
Y de las chiquillas desamparadas abusaban siempre, pues- meditó Catalina recordando su inexperiencia y su fe amorosa, en esa edad en que era una costurerita en la casa de Misía Rosario Ortíz, donde Alfredo, el hijo de la señora, la enamoro hasta que la echaron “por corrompida”. Pensaba ahora que Juana se quedaría expuesta á los mismos peligros.
Juana Lucero, Augusto D´Halmar
De acuerdo con el fragmento anterior, infiera ¿Cuál de las siguientes características representa el contexto histórico en que fue creada la obra?