RACIONALISMO. FILOSOFÍA MODERNA. MOISÉS AZAÑA

RACIONALISMO. FILOSOFÍA MODERNA. MOISÉS AZAÑA

3rd Grade

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FIG Repaso 1

FIG Repaso 1

1st - 12th Grade

10 Qs

Racionalismo y empirismo

Racionalismo y empirismo

1st - 6th Grade

10 Qs

Evaluación final trimestral I 3ero E

Evaluación final trimestral I 3ero E

3rd Grade

8 Qs

APORTE FILOSOFÍA 1ro. BACH  1er. P. 2do. Q.

APORTE FILOSOFÍA 1ro. BACH 1er. P. 2do. Q.

1st - 5th Grade

10 Qs

Cuestionario de Filosofía

Cuestionario de Filosofía

1st - 12th Grade

8 Qs

Crítica de la razón pura "Kant"

Crítica de la razón pura "Kant"

1st - 12th Grade

10 Qs

cuestionario de filosofia

cuestionario de filosofia

1st - 10th Grade

10 Qs

AUTOESTIMA

AUTOESTIMA

1st - 6th Grade

10 Qs

RACIONALISMO. FILOSOFÍA MODERNA. MOISÉS AZAÑA

RACIONALISMO. FILOSOFÍA MODERNA. MOISÉS AZAÑA

Assessment

Quiz

Philosophy

3rd Grade

Hard

Created by

Moisés Azaña

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El filósofo moderno ............... sostuvo un dualismo

radical a partir de los conocimientos científicos

del Renacimiento y de una confianza absoluta en

la capacidad de la razón humana. A través de un

complejo razonamiento, afirmó que el ser humano

se halla compuesto por la unión de dos sustancias

completamente distintas: el cuerpo, sustancia

extensa, y el alma, sustancia pensante. Creyó

que la comunicación entre ambas realidades se

producía a través de la ...............

R. Descartes - médula espinal

J. Locke - experiencia interna

R. Descartes - glándula pineal

D. Hume - glándula pineal

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Dentro del ámbito antropológico, la filosofía

de Descartes asume un enfoque dualista, pues

considera que el hombre debe ser explicado

en función del alma y el cuerpo, los cuales

corresponden a dos sustancias: la extensa y

la pensante. Al respecto, señale el enunciado

compatible con las propuestas de Descartes.

I. El alma y el cuerpo forman una unidad

hilemórfica.

II. El cuerpo y el alma carecen de toda

comunicación.

III. El alma y el cuerpo mantienen una

interconexión.

I

II

III

I y III

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

De acuerdo con Descartes, el hombre está

formado

de "res cogitans" y "res extensa"

solo de "res cogitans"

de "res cogitans" y "res infinita"

solo de "res extensa"

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Si asumimos la teoría de las ideas cartesianas,

entonces es correcto afirmar que

I. rojo, dulce y suave son ideas adventicias.

II. Dios y yo son ideas innatas.

III. vampiro y minotauro son ideas facticias.

II y III

solo III

I y II

I, II y III

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Todo lo que he admitido hasta el presente como

más seguro y verdadero lo he aprendido de los

sentidos o por los sentidos; ahora bien, he experimentado

a veces que tales sentidos me engañaban,

y es prudente no fiarse nunca por entero

de quienes nos han engañado una vez.

DESCARTES, René.

Se infiere a partir de lo leído que, para Descartes,

las cosas que se presentan de manera engañosa provienen solo de los sentidos

lo más seguro y verdadero necesariamente se alcanza por medio de los sentidos

los datos proporcionados por los sentidos deben ser rechazados como falsos

la prudencia enseña que los sentidos son necesarios para conocer lo verdadero