EXAMEN 2

Quiz
•
Social Studies
•
12th Grade
•
Medium
Daniel Ramos Benner
Used 6+ times
FREE Resource
28 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
1. ¿Qué no se puede contestar con la información del texto?
A. ¿Las Station Wagon están autorizadas para realizar movilidad a escolares?
B. ¿Cuáles son las partes del chasis de una combi escolar?
C. ¿Es obligatorio que una movilidad escolar cuente con lo necesario para cambiar una llanta?
D. ¿Cuáles son los requisitos para que alguien brinde el servicio de movilidad escolar?
A
B
C
D
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
2. ¿Cuál puede ser un título adecuado para el texto anterior?
A. ¿Qué características tiene una movilidad escolar para que sea segura?
B. Características de los tipos de unidades autorizadas para hacer movilidad escolar y partes de uno de estos tipos
C. Características relacionadas con una movilidad escolar segura y tipos de unidades que pueden desempeñarse como tales
D. Características que convierten a una combi en una unidad segura para la movilidad escolar
A
B
C
D
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
3. ¿Cuál(es) de las siguientes opciones presenta(n) una estructura análoga a la del texto anterior?
I. Pueden inscribirse para la beca de intercambio estudiantil los alumnos que hayan acumulado por lo menos 32 créditos en cursos de su especialidad y, además, todos los estudiantes de posgrado. Para inscribirse, deben acercarse a la Oficina de Relaciones Internacionales y presentar la solicitud para la beca impresa, su DNI y una carta de recomendación del decano de su facultad.
II. Para evitar accidentes, se puede obstruir la salida de una ventana o de balcón colocando mallas que eviten una posible caída. Resulta seguro para los niños, pues evita las caídas, pero sin impedir el ingreso de aire a la vivienda. Pueden poner mallas en sus casas todas las personas que tengan, alrededor de la ventana o del balcón que suponen un peligro, alguna superficie que pueda ser taladrada.
III. Se convoca al puesto de gerente del área de marketing a los especialistas en las carreras de publicidad, marketing o ciencias de la comunicación en general. Los postulantes al puesto deben estar titulados y tener como mínimo tres años de experiencia en el rubro. Los interesados deberán traer su hoja de vida a la entrevista.
A. Todas
B. Solo I
C. Solo II
D. Solo III
A
B
C
D
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
4. ¿Qué podemos deducir a partir del texto?
A. Cualquier tipo de automóvil está autorizado para hacer movilidad escolar.
B. Si una movilidad escolar no cuenta con cinturones de seguridad en todos sus asientos, ocurrirá un accidente automovilístico.
C. Las láminas retrorreflectantes son de color rojo y blanco porque la unidad de movilidad escolar es peruana.
D. Una movilidad escolar está obligada a llevar un repuesto para alguna de sus partes.
A
B
C
D
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
TEXTO II: (Preguntas 5 a 10)
La revista chilena Sentidos Comunes rescató una entrevista que se le realizó a Humberto Maturana, destacado biólogo chileno y premio nacional de ciencia en el año 1994. Presentamos algunos fragmentos, en los que Maturana manifiesta su postura en torno al aborto.
“El tema del aborto es bastante simple: primero, los fetos no son niños. Segundo, se trata de respetar el derecho
de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. Tercero, es un tema de clases, ya que las mujeres ricas pagan abortos
seguros en clínicas privadas o viajan a otros países; las mujeres pobres, en cambio, se mueren o son detenidas. Por ello, veo necesaria la despenalización”.
Con respecto al debate de si un embrión es o no un ser humano, señaló lo siguiente: “Si uno quiere defender la
vida, ni siquiera debería tomar antibióticos, porque las bacterias son seres vivos. Hablar de la defensa de la vida,
en general, es una mentira, porque los seres vivos vivimos de comernos a otros seres vivos. ¡Todos! Yo creo que lo que uno debe defender, si se quiere defender algo, es al ser humano en su vida íntegra. Y un embrión no es un ser humano. El ser humano surge en el momento en que se establece la relación amorosa entre la madre y ese ser que está creciendo en ella. Si esa relación no se establece, no hay ser humano”.
Con respecto a la libertad de decidir, él señala lo siguiente: “Para mí, es una acción legítima que ellas decidan perder un bebé que no desean. Es un embrión destinado a sufrir la negación, porque no se le quiere. Y se hace más daño teniendo un hijo a la fuerza que no teniéndolo. No estoy recomendando el aborto; lo que sí me parece es que las personas tienen que tener los conocimientos y el entendimiento para decidir consciente y responsablemente”.
Sobre algunos que se hacen llamar “Pro Vida”, señala que “son solo sádicos que odian a las mujeres, pues llegan
al punto de preferir que mueran en abortos clandestinos. Esto no se trata de estar a favor o en contra del aborto;
se trata de entender que, nos guste o no, los abortos existen y son una realidad. Jamás ha sido un tema valórico o religioso como ellos argumentan; es un tema de salud pública”.
Adaptado de GAMBA.CL (s.f.) “Humberto Maturana: Un embrión no es un ser humano, si se quiere defender algo es al ser humano en su vida
íntegra”.
En Gamba.Cl. Consulta: 14 de agosto de 2018. <http://www.gamba.cl/2018/07/humberto-maturana-y-el-aborto-un-embrion-noes-un-ser-humano-si-se-quiere-defender-algo-es-al-ser-humano-en-su-vida-integra2/
5. ¿Qué busca el autor con su texto?
A. Presentar algunas ideas de Maturana en relación con el aborto
B. Realizar una crítica a Maturana porque ataca a los “Pro Vida”
C. Comentar los argumentos de Maturana en torno al aborto
D. Concientizar a la población sobre la necesidad de despenalizar el aborto
A
B
C
D
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
TEXTO II: (Preguntas 5 a 10)
La revista chilena Sentidos Comunes rescató una entrevista que se le realizó a Humberto Maturana, destacado biólogo chileno y premio nacional de ciencia en el año 1994. Presentamos algunos fragmentos, en los que Maturana manifiesta su postura en torno al aborto.
“El tema del aborto es bastante simple: primero, los fetos no son niños. Segundo, se trata de respetar el derecho
de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. Tercero, es un tema de clases, ya que las mujeres ricas pagan abortos
seguros en clínicas privadas o viajan a otros países; las mujeres pobres, en cambio, se mueren o son detenidas. Por ello, veo necesaria la despenalización”.
Con respecto al debate de si un embrión es o no un ser humano, señaló lo siguiente: “Si uno quiere defender la
vida, ni siquiera debería tomar antibióticos, porque las bacterias son seres vivos. Hablar de la defensa de la vida,
en general, es una mentira, porque los seres vivos vivimos de comernos a otros seres vivos. ¡Todos! Yo creo que lo que uno debe defender, si se quiere defender algo, es al ser humano en su vida íntegra. Y un embrión no es un ser humano. El ser humano surge en el momento en que se establece la relación amorosa entre la madre y ese ser que está creciendo en ella. Si esa relación no se establece, no hay ser humano”.
Con respecto a la libertad de decidir, él señala lo siguiente: “Para mí, es una acción legítima que ellas decidan perder un bebé que no desean. Es un embrión destinado a sufrir la negación, porque no se le quiere. Y se hace más daño teniendo un hijo a la fuerza que no teniéndolo. No estoy recomendando el aborto; lo que sí me parece es que las personas tienen que tener los conocimientos y el entendimiento para decidir consciente y responsablemente”.
Sobre algunos que se hacen llamar “Pro Vida”, señala que “son solo sádicos que odian a las mujeres, pues llegan
al punto de preferir que mueran en abortos clandestinos. Esto no se trata de estar a favor o en contra del aborto;
se trata de entender que, nos guste o no, los abortos existen y son una realidad. Jamás ha sido un tema valórico o religioso como ellos argumentan; es un tema de salud pública”.
Adaptado de GAMBA.CL (s.f.) “Humberto Maturana: Un embrión no es un ser humano, si se quiere defender algo es al ser humano en su vida
íntegra”.
En Gamba.Cl. Consulta: 14 de agosto de 2018. <http://www.gamba.cl/2018/07/humberto-maturana-y-el-aborto-un-embrion-noes-un-ser-humano-si-se-quiere-defender-algo-es-al-ser-humano-en-su-vida-integra2/
6. Maturana, para defender la despenalización del aborto, sostiene centralmente que
A. es usual que las mujeres de escasos recursos mueran en lugares que ofrecen abortos clandestinos.
B. las personas creen erróneamente que los fetos son niños, sobre todo los “Pro Vida”, que, al parecer, son unos sádicos.
C. los fetos no son niños, las mujeres tienen derecho a decidir y la penalización del aborto afecta negativamente a las mujeres pobres.
D. como las mujeres mueren al realizarse abortos clandestinos, la despenalización del aborto es un tema de salud pública y no de religión.
A
B
C
D
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
TEXTO II: (Preguntas 5 a 10)
La revista chilena Sentidos Comunes rescató una entrevista que se le realizó a Humberto Maturana, destacado biólogo chileno y premio nacional de ciencia en el año 1994. Presentamos algunos fragmentos, en los que Maturana manifiesta su postura en torno al aborto.
“El tema del aborto es bastante simple: primero, los fetos no son niños. Segundo, se trata de respetar el derecho
de las mujeres a decidir sobre su cuerpo. Tercero, es un tema de clases, ya que las mujeres ricas pagan abortos
seguros en clínicas privadas o viajan a otros países; las mujeres pobres, en cambio, se mueren o son detenidas. Por ello, veo necesaria la despenalización”.
Con respecto al debate de si un embrión es o no un ser humano, señaló lo siguiente: “Si uno quiere defender la
vida, ni siquiera debería tomar antibióticos, porque las bacterias son seres vivos. Hablar de la defensa de la vida,
en general, es una mentira, porque los seres vivos vivimos de comernos a otros seres vivos. ¡Todos! Yo creo que lo que uno debe defender, si se quiere defender algo, es al ser humano en su vida íntegra. Y un embrión no es un ser humano. El ser humano surge en el momento en que se establece la relación amorosa entre la madre y ese ser que está creciendo en ella. Si esa relación no se establece, no hay ser humano”.
Con respecto a la libertad de decidir, él señala lo siguiente: “Para mí, es una acción legítima que ellas decidan perder un bebé que no desean. Es un embrión destinado a sufrir la negación, porque no se le quiere. Y se hace más daño teniendo un hijo a la fuerza que no teniéndolo. No estoy recomendando el aborto; lo que sí me parece es que las personas tienen que tener los conocimientos y el entendimiento para decidir consciente y responsablemente”.
Sobre algunos que se hacen llamar “Pro Vida”, señala que “son solo sádicos que odian a las mujeres, pues llegan
al punto de preferir que mueran en abortos clandestinos. Esto no se trata de estar a favor o en contra del aborto;
se trata de entender que, nos guste o no, los abortos existen y son una realidad. Jamás ha sido un tema valórico o religioso como ellos argumentan; es un tema de salud pública”.
Adaptado de GAMBA.CL (s.f.) “Humberto Maturana: Un embrión no es un ser humano, si se quiere defender algo es al ser humano en su vida
íntegra”.
En Gamba.Cl. Consulta: 14 de agosto de 2018. <http://www.gamba.cl/2018/07/humberto-maturana-y-el-aborto-un-embrion-noes-un-ser-humano-si-se-quiere-defender-algo-es-al-ser-humano-en-su-vida-integra2/
7. A lo largo de su intervención, Maturana se expresa de forma
A. dubitativa.
B. despectiva.
C. categórica.
D. molesta.
A
B
C
D
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
25 questions
Evaluación CCSS 2do-Unidad 4

Quiz
•
12th Grade
25 questions
Pierre Bordieau Conceptos y Categorías

Quiz
•
12th Grade
23 questions
Quiz de Educación Ciudadana

Quiz
•
10th Grade - University
23 questions
LA EDAD MEDIA

Quiz
•
9th - 12th Grade
25 questions
SIMULACRO SEMIO CUARTO PARCIAL

Quiz
•
KG - Professional Dev...
23 questions
Segundo Examen Parcial Derecho del Trabajo I

Quiz
•
9th - 12th Grade
23 questions
La Edad Media 2024

Quiz
•
9th - 12th Grade
24 questions
Tipos de Gobierno

Quiz
•
12th Grade - University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Social Studies
25 questions
Psychology Perspectives Review

Quiz
•
11th - 12th Grade
27 questions
Unit 2: CFA 3 (Standard 3)

Quiz
•
12th Grade
36 questions
Unit 2 Test Review

Quiz
•
12th Grade
9 questions
Climographs

Quiz
•
9th - 12th Grade
30 questions
The American Civil War: Cause, Course, and Consequences

Quiz
•
9th - 12th Grade
30 questions
AP Human Geography Unit 1

Quiz
•
9th - 12th Grade
59 questions
Unit 3 Macroeconomics Test Review

Quiz
•
12th Grade
20 questions
Psychology: Ch 2 Test Prep (Research Methods & Stats)

Lesson
•
9th - 12th Grade