CIVISMO Y DIVERSIDAD EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

CIVISMO Y DIVERSIDAD EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

1st - 3rd Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

democracia

democracia

3rd Grade

10 Qs

Derechos humanos

Derechos humanos

2nd Grade

15 Qs

DERECHOS HUMANOS 1B

DERECHOS HUMANOS 1B

KG - 10th Grade

10 Qs

Derechos humanos 2º, 3º y 4º Generación

Derechos humanos 2º, 3º y 4º Generación

1st - 3rd Grade

12 Qs

FUNDAMENTOS SOCIALES DEL ECUADOR

FUNDAMENTOS SOCIALES DEL ECUADOR

1st Grade

10 Qs

EXAMEN DE CIUDADANÍA,SEGUNDO QUIMESTRE,2DO BGU,NP,21

EXAMEN DE CIUDADANÍA,SEGUNDO QUIMESTRE,2DO BGU,NP,21

2nd Grade

10 Qs

FCE 3 A (IGUALDAD)

FCE 3 A (IGUALDAD)

1st - 3rd Grade

10 Qs

Los derechos humanos

Los derechos humanos

1st Grade

10 Qs

CIVISMO Y DIVERSIDAD EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

CIVISMO Y DIVERSIDAD EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Assessment

Quiz

Social Studies

1st - 3rd Grade

Medium

Created by

Mabel Condori Llanos

Used 16+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los derechos fundamentales, son aquellos derechos garantizados por el Estado que están especialmente vinculados a la dignidad humana, son necesarios para el desarrollo humano y están declarados en la Constitución Política del Estado.

FALSO

VERDADERO

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Los derechos fundamentales se clasifican en:

derechos civiles y políticos, derechos económicos, reciprocos, culturales y derechos colectivos.

derechos civiles y políticos, derechos económicos, sociales, culturales y derechos colectivos.

ninguno.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI) es una expresión de sus derechos necesarios mínimos para:

la dignidad, bienestar y derechos culturales referidos a la herencia cultural y lingüística

conocimientos y saberes, medio ambiente y a los recursos naturales, seguridad alimentaria, salud y educación

uso de las medicinas tradicionales.

uso de las tecnologias.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

El Convenio 169 de la OIT, es un instrumento internacional de obligaciones legales que trata específicamente los derechos de los:

pueblos indígenas y tribales.

pueblos indígenas y mestizos.

pueblos tribales.

ninguno.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Los elementos de los pueblos indígenas son:

Estilos tradicionales de vida.

Cultura y modo de vida diferentes a otros segmentos de la población nacional, por ejemplo, la forma de subsistencia, el idioma, las costumbres y otros.

Organización social, costumbres y normas tradicionales propias.

Vivir en continuidad histórica en un área determinada, o antes de que otros “invadieran” o vinieran al área.

costumbres citadinas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

La colonialidad no comienza con el colonialismo pero no termina cuando éste es expulsado, la colonialidad es el patrón de poder, de dominación que se legitima a través de su reproducción en las relaciones sociales y políticas.

Falso.

Verdadero.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

el racismo está penado mediante la Ley No. 045/2010, “Ley contra el racismo y toda forma de discriminación”. La mencionada norma tiene por objetivo eliminar conductas de racismo y discriminación.

FALSO.

VERDADERO.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?