Concepciones del ser humano y la sociedad que queremos.

Concepciones del ser humano y la sociedad que queremos.

12th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Examen 4

Examen 4

12th Grade - University

10 Qs

Filosofía de Aristóteles

Filosofía de Aristóteles

9th - 12th Grade

10 Qs

SOCIEDAD, NATURALEZA HUMANA Y FELICIDAD

SOCIEDAD, NATURALEZA HUMANA Y FELICIDAD

12th Grade

9 Qs

Filosofía Contemporánea

Filosofía Contemporánea

6th Grade - Professional Development

10 Qs

IV Coloquio de Filosofía y Ciencia. Bioética

IV Coloquio de Filosofía y Ciencia. Bioética

12th Grade

12 Qs

SMIC TSF B-IV: FEMINISMO

SMIC TSF B-IV: FEMINISMO

12th Grade

10 Qs

INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

12th Grade

10 Qs

Éticas materiales y Éticas formales / Filo 1bach_LOMCE

Éticas materiales y Éticas formales / Filo 1bach_LOMCE

12th Grade

10 Qs

Concepciones del ser humano y la sociedad que queremos.

Concepciones del ser humano y la sociedad que queremos.

Assessment

Quiz

Philosophy

12th Grade

Hard

Created by

Fernando Morales

Used 9+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles son las ideas propuestas por John Stuard Mill?

La felicidad es parte del actuar virtuoso.

La felicidad es parte fundamental de una sociedad.

La libertad de los sujetos es completa, nadie puede interferir en ello.

El hombre es un lobo para el hombre

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

De acuerdo con Tomás de Aquino los animales y el hombre son diferentes, para los últimos es necesario vivir en sociedad.

¿Cuál de las siguientes opciones es uno de sus argumentos?

La naturaleza preparó al hombre para encontrar comida, le doto de velocidad y vestido.

El hombre únicamente en comunidad tiene un conocimiento natural de lo necesario para su vida.

Al hombre se le inculcó todo lo que les es beneficioso o nocivo.

Por que un sólo hombre por sí mismo puede bastarse en su existencia, como un ermitaño.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Tomás de Aquino señala que los animales y el hombre se diferencian por la capacidad de el habla.

Esto es así porque:

Señale las alternativas correctas.

La oveja ve naturalmente en el lobo a un enemigo, por eso no habla.

Los otros animales expresan mutuamente sus pasiones por gestos comunes.

El hombre necesita vivir en sociedad, ayudarse uno a otro, de manera que cada uno investigue una cosa por medio de la razón.

Los animales son más silenciosos, para no ser descubiertos

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Rousseau estima que Hobbes no consideró un elemento fundamenal en el hombre, que suaviza la ferocidad de su amor propio.

¿Cuál es esa característica?

La virtud más universal.

El justo medio del actuar virtuoso.

La compasión por sus semejantes.

El hombre es un lobo para el hombre.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

¿Es mejor ser amado que temido?

De acuerdo con Maquiavelo elige la opción correcta.

Los hombres, en general, se puede decir esto: que son ingratos, volubles, simulan y disimulan, huyen del peligro y están ávidos de ganancias, por tanto mejor ser amado

Ambas opciones son posibles.

En general los, se puede decir esto: que son ingratos, volubles, simulan y disimulan, huyen del peligro y están ávidos de ganancias, por tanto mejor ser temido.

Debería ser lo uno y lo otro; pero, como es difícil reunir ambas

cosas, resulta mucho más seguro ser amado que temido.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Según Aristóteles es evidente que el político debe conocer en cierto modo lo referente al alma.

Por que aquello que representa el bien y la felicidad para el hombre es propio de la virtud que es una cualidad del alma.

Para beneficiarse de lo referente al alma el político debe conocer la virtud y la felicidad humana.

La política es más estimable y mejor que la medicina, es por esto que debe conocer lo referente al alma

Todas las opciones son correctas.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Para determinar el concepto de felicidad, Kant señala que existe una dificultad.

¿Cuál es esta?

Los elementos que pertenecen a la felicidad se relacionan con la sagacidad

Necesitamos ser omniscientes.

Tener riqueza.

Los elementos que pertenecen a la felicidad son empíricos.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 5 pts

Para determinar el concepto de felicidad según Kant es dispensable tener omnisciencia”.

¿Por qué razón señala esto?

Necesitamos tener el máximo conocimiento

La felicidad se deriva de elementos empíricos.

Por que es una cualidad de Dios y solo el es felicidad.

Ninguna alternativa es correcta.