REPASO EXAMEN FINAL 4° SOCIALES

REPASO EXAMEN FINAL 4° SOCIALES

4th Grade

17 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Ngô Quyền và chiến thắng Bạch Đằng năm 938

Ngô Quyền và chiến thắng Bạch Đằng năm 938

1st - 10th Grade

15 Qs

Socials Tema 8 (Prehistòria)

Socials Tema 8 (Prehistòria)

4th Grade

17 Qs

La Nouvelle-France vers 1645

La Nouvelle-France vers 1645

3rd - 4th Grade

12 Qs

Lịch sử

Lịch sử

1st - 5th Grade

18 Qs

6. osztály nagy földrajzi felfedezésekhez

6. osztály nagy földrajzi felfedezésekhez

1st - 5th Grade

15 Qs

História de Portugal - 4.ª Dinastia

História de Portugal - 4.ª Dinastia

4th Grade

16 Qs

Les USA et le monde 1917 1989

Les USA et le monde 1917 1989

KG - 10th Grade

20 Qs

Médias et opinion publique

Médias et opinion publique

KG - 12th Grade

18 Qs

REPASO EXAMEN FINAL 4° SOCIALES

REPASO EXAMEN FINAL 4° SOCIALES

Assessment

Quiz

History

4th Grade

Medium

Created by

Ferney Lombana Villanueva

Used 3+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

17 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Responde falso o verdadero a la siguiente afirmación

En la sociedad colonial la vida social está enmarcada por la dominación española y la característica principal era considerar que las personas tenían diferentes derechos según el origen de las familias. De esta manera algunos grupos sociales eran más importantes que otros. Todo esto era justificado por las instituciones coloniales.

falso

verdadero

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El mestizaje en Colombia comenzó poco después de establecerse los primeros colonizadores españoles en el territorio. Es resultado directo de la escasez de mujeres europeas, debido a que durante todo el período colonial la mayoría de los europeos establecidos eran varones, con lo cual se unieron a las mujeres nativas de los distintos grupos étnicos indígenas y a sus esclavas africanas. Esto dio origen a poco más de 300 años de mestizaje étnico y cultural entre indígenas, europeos y africanos.

falso

verdadero

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Grupo compuesto por españoles y criollos, Ambos disfrutaban de igualdad ante la ley. Fue común la unión de españoles y criollos a través de casamientos. Era el grupo dirigente y privilegiado, como en toda la colonia. Compartió el poder con el español.

Grupo Blancos

Grupo Aborigen

Grupo Mestizo

Grupo Afrodescendiente

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Las Leyes de indias lo protegieron y reconocieron como vasallo del rey, aunque en la práctica poco se cumplieron. Su desaparición temprana es fruto del mestizaje. Realizaba labores domésticas en casa y conventos y tareas en el campo (rastreador, peón, cuidador). Una gran mayoría trabajó en las encomiendas.

Grupo Blancos

Grupo Aborigen

Grupo Mestizo

Grupo Afrodescendiente

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Debido a su mezcla de sangre fue considerado socialmente inferior en relación con el blanco. Trabajaba en el campo o de vendedor ambulante, desempeñando también diferentes oficios. No se lo explotó como al indígena.

Grupo Blancos

Grupo Aborigen

Grupo Mestizo

Grupo Afrodescendiente

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Fueron sacados de sus territorios por comerciantes europeos, quienes los vendieron como esclavos, en distintas partes de América. La mayoría de hombres, mujeres y niños fueron traídos para trabajar en las minas y las plantaciones.

Grupo mulato

Chapetones

Criollos

Grupo Afrodescendiente

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Responde falso o verdadero a la siguiente afirmación:

El proceso de independencia sólo se vislumbró entre 1808 y 1810, momento en el cual el imperio español, no pudo sortear la crisis del momento, también se difundieron ampliamente las noticias de los procesos revolucionarios de Estados Unidos, así como el pensamiento de la ilustración que fueron tenidos en cuenta de una manera particular por los criollos que lideraron el movimiento de independencia.

verdadero

falso

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?