EVALUACIÓN FINAL 6 III

Quiz
•
History
•
10th Grade
•
Medium
ADRIANA MARCELA GUERRERO MESA
Used 3+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
EVALUACIÓN DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Lea atentamente el texto para responder las preguntas de la 1 a la 5.
La dispersión de las poblaciones humanas modernas se produjo en un continente con un ambiente diferente del actual. Durante el Pleistoceno, el clima mas extremo en el hemisferio norte, con glaciares ocupando una gran extensión del territorio, mientras que solo unas pocas zonas permanecieron heladas.
En el holoceno, las poblaciones humanas se ausentaron en numerosas regiones del continente y llegaron a tener formas muy diferentes de escoger los lugares para ausentarse, dieta y Zonas climáticas que ocuparon, creando sus propios estilos de vida. Los grupos incorporaron gran cantidad de nuevas tecnologías, especializadas en función del clima, como la cerámica y en especial la forma de seguir alimentos, arco, flecha, la agricultura, entre otras, que sirvieron para mejorar su adaptación al medio ambiente y en especial la forma de conseguir alimentos.
Texto adaptado de: Perez, Ivan poblamiento humano, diferenciación fenotípica En América.
¿cómo era el paisaje de América en el tiempo de los primeros pobladores?
A. Árido y seco, con tendencia a enfrentar fríos extremos
B. Cubierto de glaciares, en casi todo el territorio
C. Montañoso, con barreras para llegar al lado sur.
D. Variado con más extensión glaciar en el norte.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
EVALUACIÓN DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Lea atentamente el texto para responder las preguntas de la 1 a la 5.
La dispersión de las poblaciones humanas modernas se produjo en un continente con un ambiente diferente del actual. Durante el Pleistoceno, el clima más extremo en el hemisferio norte, con glaciares ocupando una gran extensión del territorio, mientras que solo unas pocas zonas permanecieron heladas.
En el holoceno, las poblaciones humanas se ausentaron en numerosas regiones del continente y llegaron a tener formas muy diferentes de escoger los lugares para ausentarse, dieta y Zonas climáticas que ocuparon, creando sus propios estilos de vida. Los grupos incorporaron gran cantidad de nuevas tecnologías, especializadas en función del clima, como la cerámica y en especial la forma de seguir alimentos, arco, flecha, la agricultura, entre otras, que sirvieron para mejorar su adaptación al medio ambiente y en especial la forma de conseguir alimentos.
Texto adaptado de: Perez, Ivan poblamiento humano, diferenciación fenotípica En América.
1. ¿Como lograron asentarse en muchas regiones los pobladores?
A. Cambiando diferentes, estilos de vida y formas de conseguir los alimentos.
B. Conformando pueblos que conformaran zonas climáticas.
C. Identificando las mejores tecnologías según los periodos glaciares
D. Mejorando antiguas tecnologías del periodo pleistoceno.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
EVALUACIÓN DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Lea atentamente el texto para responder las preguntas de la 1 a la 5.
La dispersión de las poblaciones humanas modernas se produjo en un continente con un ambiente diferente del actual. Durante el Pleistoceno, el clima más extremo en el hemisferio norte, con glaciares ocupando una gran extensión del territorio, mientras que solo unas pocas zonas permanecieron heladas.
En el holoceno, las poblaciones humanas se ausentaron en numerosas regiones del continente y llegaron a tener formas muy diferentes de escoger los lugares para ausentarse, dieta y Zonas climáticas que ocuparon, creando sus propios estilos de vida. Los grupos incorporaron gran cantidad de nuevas tecnologías, especializadas en función del clima, como la cerámica y en especial la forma de seguir alimentos, arco, flecha, la agricultura, entre otras, que sirvieron para mejorar su adaptación al medio ambiente y en especial la forma de conseguir alimentos.
Texto adaptado de: Perez, Ivan poblamiento humano, diferenciación fenotípica En América.
3. ¿Qué aspecto sirvió para que los primeros pobladores tuvieran una mejor adaptación a los diferentes entornos de América?
A. la cacería con armas del pleistoceno
B. la cerámica según la forma de cocinar
C. las tecnologías que se incorporaran
D. los abrigos para soportar los glaciares
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
EVALUACIÓN DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Lea atentamente el texto para responder las preguntas de la 1 a la 5.
La dispersión de las poblaciones humanas modernas se produjo en un continente con un ambiente diferente del actual. Durante el Pleistoceno, el clima más extremo en el hemisferio norte, con glaciares ocupando una gran extensión del territorio, mientras que solo unas pocas zonas permanecieron heladas.
En el holoceno, las poblaciones humanas se ausentaron en numerosas regiones del continente y llegaron a tener formas muy diferentes de escoger los lugares para ausentarse, dieta y Zonas climáticas que ocuparon, creando sus propios estilos de vida. Los grupos incorporaron gran cantidad de nuevas tecnologías, especializadas en función del clima, como la cerámica y en especial la forma de conseseguir alimentos, arco, flecha, la agricultura, entre otras, que sirvieron para mejorar su adaptación al medio ambiente y en especial la forma de conseguir alimentos.
Texto adaptado de: Perez, Ivan poblamiento humano, diferenciación fenotípica En América.
4. ¿Cómo influyeron las zonas climáticas en los primeros pobladores de América?
A. Los extensos glaciares del sur, los obligaron a migrar en busca de sitios adecuados
B. Tuvieron que generar formas de asentamientos y dietas según las temporadas de frio
C. Tuvieron que adaptarse al clima y a una nueva dieta alimenticia.
D. Tuvieron que inventar tecnologías efectivas para adaptarse al calor del sur.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
EVALUACIÓN DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Lea atentamente el texto para responder las preguntas de la 1 a la 5.
La dispersión de las poblaciones humanas modernas se produjo en un continente con un ambiente diferente del actual. Durante el Pleistoceno, el clima más extremo en el hemisferio norte, con glaciares ocupando una gran extensión del territorio, mientras que solo unas pocas zonas permanecieron heladas.
En el holoceno, las poblaciones humanas se ausentaron en numerosas regiones del continente y llegaron a tener formas muy diferentes de escoger los lugares para ausentarse, dieta y Zonas climáticas que ocuparon, creando sus propios estilos de vida. Los grupos incorporaron gran cantidad de nuevas tecnologías, especializadas en función del clima, como la cerámica y en especial la forma de conseguir alimentos, arco, flecha, la agricultura, entre otras, que sirvieron para mejorar su adaptación al medio ambiente y en especial la forma de conseguir alimentos.
Texto adaptado de: Perez, Ivan poblamiento humano, diferenciación fenotípica En América.
5. La afirmación “llegaron a tener formas muy diferentes de escoger los lugares de asentarse, dieta y zonas climáticas que ocuparon” quiere decir que:
A. Cada grupo creo alternativas para subsistir en el glaciar
B. Cada uno de los grupos eligió su propio estilo de vida
C. Mientras mas frio el territorio, más alimento necesitaron.
D. Todos los grupos desarrollaron estilos de vida parecidos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Lea atentamente el texto y responda las preguntas del 6 al 10.
La expulsión de la dinastía de Roma, a fines del siglo IV a.c no produjo ningún cambio radical en la ciudad. Su poder siguió siendo fuerte, principalmente en lo militar, con una aristocracia que gobernaba en una población en su mayoría agrícola. El único cambio de importancia victoriosa, es en vez de elegir un nuevo rey, puso en su lugar a dos jefes, pretores o cónsules nombrados por un año, los cuales ejercían una autoridad completa en cuestiones religiosas, civiles y militares.
De igual modo, el senado y la asamblea popular que ya existían, pero sin tanto poder adquirieron mayor importancia en el estado.
La principal novedad en la vida social consistió en el surgimiento de la plebe o clase de los plebeyos. La sociedad y la economía fueron cambiando, poco a poco lo cual tuvo como consecuencia un avance político, pues los romanos pobres encontraron una nueva forma de participar en la vida política. plebs quiere decir < multitud> y este termino denota la masa de ciudadanos libres que no pertenecía al grupo de las familias patricias; eran si ciudadanos de Roma, pero ciudadanos de una clase inferior, sin poder en el gobierno.
Texto adaptado de: Rostovtzeff,m., Roma: orígenes de la última crisis.
6. ¿cual fue la consecuencia de la expulsión de los etruscos?
A. Aunque no produjo cambios radicales, afecto la elección de los gobernantes.
B. Influyo en la organización del Estado, continúo gobernado por los reyes.
C. Genero una nueva forma de relacionarse entere los senadores y la clase inferior.
D. Se sustituyo la monarquía por un gobierno de cónsules, pretores permanentes.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
Lea atentamente el texto y responda las preguntas del 6 al 10.
La expulsión de la dinastía de Roma, a fines del siglo IV a.c no produjo ningún cambio radical en la ciudad. Su poder siguió siendo fuerte, principalmente en lo militar, con una aristocracia que gobernaba en una población en su mayoría agrícola. El único cambio de importancia victoriosa, es en vez de elegir un nuevo rey, puso en su lugar a dos jefes, pretores o cónsules nombrados por un año, los cuales ejercían una autoridad completa en cuestiones religiosas, civiles y militares.
De igual modo, el senado y la asamblea popular que ya existían, pero sin tanto poder adquirieron mayor importancia en el estado.
La principal novedad en la vida social consistió en el surgimiento de la plebe o clase de los plebeyos. La sociedad y la economía fueron cambiando, poco a poco lo cual tuvo como consecuencia un avance político, pues los romanos pobres encontraron una nueva forma de participar en la vida política. plebs quiere decir < multitud> y este termino denota la masa de ciudadanos libres que no pertenecía al grupo de las familias patricias; eran si ciudadanos de Roma, pero ciudadanos de una clase inferior, sin poder en el gobierno.
Texto adaptado de: Rostovtzeff,m., Roma: orígenes de la última crisis
7. ¿Qué cambios decidieron realizar los aristócratas en el gobierno?
A. En vez de elegir un nuevo rey, elegir pretores o cónsules temporales
B. Establecer un gobierno con mayor participación de plebeyos.
C. Gobernar desde el senado, obedeciendo siempre a los etruscos de la cuidad.
D. Romper con las tradiciones etruscas y establecer un nuevo rey imperial.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Generación del 98 y generación del 27

Quiz
•
10th Grade
10 questions
Revolución Rusa

Quiz
•
10th Grade
15 questions
Caída del Imperio Romano

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
EL SIGLO XIX EN ESPAÑA

Quiz
•
1st - 10th Grade
12 questions
Segunda Guerra Mundial

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
capitalismo

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
POLITICA

Quiz
•
10th Grade
14 questions
QUIZ RESTAURACIÓN BORBÓNICA

Quiz
•
10th Grade
Popular Resources on Wayground
55 questions
CHS Student Handbook 25-26

Quiz
•
9th Grade
10 questions
Afterschool Activities & Sports

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
PRIDE

Quiz
•
6th - 8th Grade
15 questions
Cool Tool:Chromebook

Quiz
•
6th - 8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
20 questions
Bullying

Quiz
•
7th Grade
18 questions
7SS - 30a - Budgeting

Quiz
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for History
10 questions
American Revolution Pre-Quiz

Quiz
•
4th - 11th Grade
9 questions
Early River Valley Civilizations

Quiz
•
6th - 12th Grade
20 questions
River Valley Civilizations Test Review

Quiz
•
10th Grade
23 questions
1.2 (Indus River Valley)

Quiz
•
9th - 10th Grade
10 questions
Exploring the 7 Principles of the Constitution

Interactive video
•
6th - 10th Grade