GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LAS FF.AA

GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LAS FF.AA

KG

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Tercer Militarismo en Perú -  01

Tercer Militarismo en Perú - 01

6th Grade

15 Qs

Gobierno de Juan Velasco Alvarado

Gobierno de Juan Velasco Alvarado

3rd Grade

10 Qs

REFORMA AGRARIA - PERÚ

REFORMA AGRARIA - PERÚ

11th Grade

10 Qs

GOBIIERNO REVOLUCIONARIO DE LAS FFAA

GOBIIERNO REVOLUCIONARIO DE LAS FFAA

6th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN CONTINUA 5TO CIENCIAS SOCIALES

EVALUACIÓN CONTINUA 5TO CIENCIAS SOCIALES

University

10 Qs

GOBIERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS (1968-1980)

GOBIERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS (1968-1980)

1st - 10th Grade

10 Qs

ODRIA HASTA VELASCO

ODRIA HASTA VELASCO

12th Grade

15 Qs

LAS REFORMAS DE VELASCO

LAS REFORMAS DE VELASCO

University

15 Qs

GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LAS FF.AA

GOBIERNO REVOLUCIONARIO DE LAS FF.AA

Assessment

Quiz

History

KG

Medium

Created by

JOSE ALTAMIRANO ROMERO

Used 58+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Durante el gobierno revolucionario de la fuerzas armadas entre los años 1968 - 1975, la dependencia externa del Perú se acentuó por la (SM 07-I)

expropiación de las haciendas

formación de las cooperativas agrarias

caída de la producción alimentaria

confiscación de las compañías

disminución de las exportaciones

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

La reforma agraria del general Juan Velasco alvarado estableció, como prioridad para la reactivación agropecuaria, la (SM 08-II)

prohibición de la migración del campo a la ciudad

protección de tierras de las comunidades campesinas

creación de empresas asociativas de producción agropecuaria

parcelación de las haciendas a favor de sus trabajadores

liberación del campesino de la explotación servil

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Las tierras expropiación a los latifundistas por el gobierno del general Velasco Alvarado fueron transferidas a (SM 02)

los pequeños y medianos propietarios del país

las cooperativas y sociedades agrarias de interés social

las empresas nacionales con capacidad de reinventarse

los campesinos sin tierra y la pequeña burguesía

las comunidades campesinas y sindicatos agrarios

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

La reforma agraria decretada en 1969 por el general Juan Velasco Alvarado, presidente de facto del Perú, resultó un fracaso motivado primordialmente por (SM 04-I)

la mentalidad feudal - mercantil

haber sido impuesta por el ejercicio

chantajes manipulados por la oligarquía

la ausencia de carreteras y mercados

la falta de asistencia técnica

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Juan Velasco alvarado promovió una reforma agraria cuyo régimen de propiedad y cuya política de desarrollo económica se asentaban en (SM 12-II)

el sistema de parcelación de los latifundios

la unión de empresas y comunidades

empresas asociativas de trabajadores

cooperativas de comerciantes y obreros

empresas comunidades nativas

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Gobernaba el Perú cuando se convocó la Asamblea Constituyente de 1979 (UNFV 16)

Fernando Belaunde

Juan Velasco Alvarado

Francisco Morales Bermudez

Alan García

Valentín Paniagua

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La política de no alineación, de identificación con los países del tercer mundo y de apertura hacia los países socialistas, caracterizó al gobierno de (UNFV 05)

Fernando Belaunde Terry

Juan Velasco Alvarado

Francisco Morales Bermúdez

Alan García Pérez

José Luis Bustamante y Rivero

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for History