EVALUACIÓN DE SOCIALES III PERÍODO 4°

EVALUACIÓN DE SOCIALES III PERÍODO 4°

4th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Paralelos y meridianos

Paralelos y meridianos

4th Grade

10 Qs

Sistema Solar

Sistema Solar

4th Grade

10 Qs

Capas de la Tierra

Capas de la Tierra

4th - 5th Grade

10 Qs

Comienzo ciencias sociales

Comienzo ciencias sociales

4th Grade

15 Qs

La Tierra

La Tierra

1st - 10th Grade

10 Qs

SISTEMA PLANETARIO SOLAR

SISTEMA PLANETARIO SOLAR

1st - 5th Grade

11 Qs

El Sol y la luna

El Sol y la luna

1st - 12th Grade

10 Qs

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

LA TIERRA EN EL UNIVERSO

3rd - 4th Grade

10 Qs

EVALUACIÓN DE SOCIALES III PERÍODO 4°

EVALUACIÓN DE SOCIALES III PERÍODO 4°

Assessment

Quiz

Geography

4th Grade

Hard

Created by

emery creus

Used 4+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

La atmósfera es una capa gaseosa que envuelve la Tierra. Todos los fenómenos del clima, como por ejemplo, la lluvia y la nieve, ocurren en esta capa. La atmósfera está compuesta por capas denominadas: exosfera, termosfera, mesosfera, estratosfera y troposfera.


La capa de la atmosfera donde vive el ser humano es llamada:

Termosfera.

Estratosfera.

Troposfera.

Exosfera.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

El ser humano ha ideado formas de representar la Tierra. La representación más tradicional es el mapa, el cual permite apreciar partes de la superficie terrestre como el relieve, la hidrografía o la distribución de la población. Otra forma de representación es el globo terráqueo, el cual muestra la Tierra de la forma más parecida a como es en realidad.


La diferencia que se pueden establecer entre las dos formas de representación de la Tierra: el mapa y el globo terráqueo es:

El globo terráqueo muestra partes de los continentes o países.

El globo terráqueo permite observar ciudades, veredas y corregimientos.

El mapa no puede ser cargado fácilmente en expediciones, como el globo terráqueo.

El mapa es más práctico para cargar y muestra información con más detalles.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Juanita, Fabián, Claudia y Susana están observando la siguiente foto del lago Someido e identificando las capas externas de la Tierra presentes en ella.

Fabián afirma que en la foto solo se observa un cuerpo de agua, o sea que está presente la hidrósfera. Claudia sostiene que en la foto se observa el cuerpo de agua, que muestra la hidrósfera, y materiales rocosos de la litosfera.

Susana afirma que se observa la hidrosfera, en la laguna, la litosfera, en la superficie rocosa, y la atmosfera, aunque no sea visible.

Juanita de su parte no está de acuerdo con ninguno porque las capas externas de la Tierra no están presentes en la imagen.


La razón la tiene:

Fabián, porque la litosfera y la atmósfera no son capas externas de la Tierra.

Claudia, porque la atmósfera como no es visible no es una capa externa de la Tierra.

Juanita, porque las capas externas son el núcleo, el manto y corteza.

Susana, porque la imagen están presentes las tres capas externas de la tierra.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Observa la imagen que representa la formación de los volcanes.


De las siguientes afirmaciones la que explica la ilustración es:

Los volcanes se forman en la litósfera, una capa externa de la Tierra y el material que expulsan puede contaminar los ríos.

Todas las montañas tienen material fundido en su interior, o en su corteza, y este de vez en cuando aflora a la superficie.

La formación de un volcán se genera en el interior de la Tierra y sus efectos se perciben en las capas externas.

Los volcanes se forman en el manto, en donde hay gran cantidad de material fundido que busca salida a la superficie.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Ximena se fue a estudiar a la China y cuando llama a sus familiares, lo hace a las 10:00 p. m. porque sabe que en Colombia son apenas las 9:00 a. m.


La diferencia de horario entre China y Colombia se debe al movimiento que realiza la Tierra llamado:

Rotación.

traslación.

Nutación.

Precesión.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Animales como el oso polar, el zorro ártico, la foca, la liebre del ártico y el pingüino, se adaptan a las condiciones en donde viven; esta adaptación se observa en su pelaje, en las capas de grasa que conservan para soportar el frío y en la alimentación que tienen.


De las siguientes informaciones la mas adecuada para complementar al texto anterior sobre los animales que mejor se adaptan al frío es:

Con información sobre las diferentes formas de adaptación de los animales de clima cálido.

Con dibujos que nos permitan conocer los animales de invierno.

Con ejemplos de otros animales que se adaptan al frío.

Con información sobre las diferentes formas de adaptación al frío según el tipo de animal.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

En las noches es posible observar las fases de la Luna, debido a la posición que ocupa con respecto al Sol y a la Tierra. Estas fases tienen una duración de 28 días aproximadamente.


¿Cuál es la fase de la Luna en la que no es posible observarla porque en ese momento se encuentra situada entre el planeta Tierra y el Sol?

Menguante.

Llena.

Creciente.

Nueva.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?