COMPRENSIÓN DE LECTURA
TEXTO
La filosofía debe ser estudiada, no por las respuestas concretas a los problemas que plantea, puesto que, por lo general, ninguna respuesta precisa puede ser conocida como verdadera, sino más bien por el valor de los problemas mismos; porque estos problemas amplían nuestra imaginación intelectual y disminuyen la seguridad dogmática que cierra el espíritu a la investigación. El hombre que no tiene ningún barniz de filosofía va por la vida prisionero de los prejuicios que se derivan del sentido común, de las creencias habituales en su tiempo y en su país, y de las que se han desarrollado en su espíritu sin la cooperación y el consentimiento deliberado de su razón. La filosofía, aunque incapaz de decirnos con certeza cuál es la verdadera respuesta a las dudas que suscita, es capaz de sugerir diversas posibilidades que amplían nuestros pensamientos y nos liberan de la tiranía de la costumbre. (Bertrand Russell).
UNI 2015-1
Según Russell, se debe estudiar la filosofía
A) para responder a los problemas.
B) para llegar al conocimiento último.
C) por el valor de los problemas en sí.
D) para ampliar la imaginación intelectual.
E) para alejar el prejuicio del sentido común.