4° año LÍRICA. Saberes de 3er. año 2020

4° año LÍRICA. Saberes de 3er. año 2020

4th Grade

24 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Palabras agudas

Palabras agudas

3rd - 4th Grade

20 Qs

Carrera de Cuerpos

Carrera de Cuerpos

1st - 12th Grade

20 Qs

Sonido, silencio, cualidades del sonido

Sonido, silencio, cualidades del sonido

4th Grade

20 Qs

Romanticismo y Realismo (Literatura)

Romanticismo y Realismo (Literatura)

1st - 10th Grade

20 Qs

Apreciación Artística

Apreciación Artística

4th Grade

19 Qs

T 5 El Timbre 2ª parte

T 5 El Timbre 2ª parte

4th - 9th Grade

20 Qs

Movie Quiz

Movie Quiz

1st - 5th Grade

19 Qs

Música Hoja 6 PP

Música Hoja 6 PP

3rd - 6th Grade

20 Qs

4° año LÍRICA. Saberes de 3er. año 2020

4° año LÍRICA. Saberes de 3er. año 2020

Assessment

Quiz

Arts

4th Grade

Medium

Created by

Ana Rubilar

Used 3+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

24 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 sec • 1 pt

Se llama género lírico porque:

En la antigüedad, se cantaba en los teatros de ópera lírica.

En la antigüedad, el recitado de poemas era acompañado por un instrumento musical llamado lira.

En la antigüedad, los poemas eran cantados y musicalizados.

2.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 sec • 1 pt

El género lírico se reconoce porque:

Sus enunciados se estructuran en versos y en estrofas.

Sus enunciados se estructuran en párrafos con rima.

Sus enunciados se estructuran en versos y en párrafos.

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 sec • 1 pt

A la voz ficcional creada por el autor:

Se la conoce como NARRADOR POÉTICO.

Se la conoce como SUJETO LÍRICO.

No se la denomina narrador, se la conoce como YO LÍRICO.

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 sec • 1 pt

Cuando la voz ficcional transmite acontecimientos o vivencias, lo hace desde:

Sus emociones y sentimientos.

La objetividad del lenguaje.

La objetividad de los hechos.

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 sec • 1 pt

Para que haya poesía, el poeta:

Hace un uso poético del lenguaje.

Escribe sin considerar ninguna regla.

Debe transmitir los acontecimientos reales desde la objetividad.

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 sec • 1 pt

El lenguaje poético autoriza:

Un uso connotativo del lenguaje.

Un uso denotativo del lenguaje.

Un uso del lenguaje desprovisto de emociones.

7.

MULTIPLE SELECT QUESTION

10 sec • 1 pt

El uso connotativo del lenguaje:

Habilita múltiples interpretaciones.

Propone una única interpretación, la de las instituciones educativas.

Habilita únicamente la interpretación de su autor.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?